martes, julio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El falso debate de la Ley de Abastecimiento

2 septiembre, 2014
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

indepabis-noticias-20120925-inspeccic3b3ndefiscalesdelsadaeindepabis-0001_1El debate sobre los contenidos del proyecto de Ley de Abastecimiento presentado por el Gobierno, quedó entrampado en la falsa antinomia «regulación vs. autoritarismo» ocultando, de este modo, el necesario debate sobre «democratización y desarrollo».

* Diputado Nacional de la CTA. Presidente del Bloque de Unidad Popular (UP)

Related articles

Al final fue un jueves

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Un debate que, sometiendo la regulación del capital concentrado a ámbitos de negociación que involucren a la multiplicidad de actores de cada cadena de valor, permitiría evitar el autoritarismo y la discrecionalidad a la hora de implementar las políticas sobre la materia. Un ejemplo de esto es el caso de la gestión de los cupos de importación, pero que termina siendo aprovechado por el sector empresario como excusa ante cualquier medida que suponga reducir mínimamente sus privilegios.

El primer paso para sortear los problemas de escasez y precios elevados que actualmente se observan en la coyuntura productiva, es la puesta en marcha de mesas de concertación democráticas.

Una discusión que involucre al conjunto de los actores permitirá tanto democratizar como disciplinar el comportamiento empresario, al tiempo de sostener la ampliación de la producción e inclusive la reducción de los precios, sobre la base de reducir las rentabilidades monopólicas y oligopólicas de un conjunto reducido de firmas que operan en cada cadena de valor.

Paso previo

La «democratización» de las cadenas de valor adopta el carácter de «paso previo» para encarar una estrategia de desarrollo profunda.

Resulta indispensable, a la hora de llevar adelante esta estrategia de desarrollo, entender que hay determinadas cadenas de valor que detentan ventajas comparativas respecto de otras.

Así, las producciones asentadas en nuestros recursos naturales, como las agroindustrias o el complejo minero e hidrocarburífero, deben financiar el desarrollo de las producciones vinculadas con la satisfacción de las necesidades de los argentinos.

Esta tarea, que al parecer sería hoy imposible de realizar, no lo sería tanto de la mano de una democratización profunda de las cadenas de valor que en lo inmediato permitirían pensar su implementación en el corto plazo.

Fuente: ACTA

 

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Next Post
El Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos IMPA  cumple 10 años

El Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos IMPA cumple 10 años

Rigane: “Una familia no puede vivir con $4700”

Rigane: “Una familia no puede vivir con $4700”

Se realizó en la CTA, una mesa de debate sobre crisis en el trabajo

Se realizó en la CTA, una mesa de debate sobre crisis en el trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA
Nacionales

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

23 agosto, 2014
Paula Becerra Dúo: “Este 8 de marzo estoy luchando desde adentro”
Nacionales

Paula Becerra Dúo: “Este 8 de marzo estoy luchando desde adentro”

8 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025