• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

El Foro por la Niñez reconoció a Víctor De Gennaro y a Nora Cortiñas

Redaccion by Redaccion
17 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
El Foro por la Niñez reconoció a Víctor De Gennaro y a Nora Cortiñas
Share on FacebookShare on Twitter

15095006_1210127432358648_1910274031592561936_nEl 2do Encuentro Nacional por la Niñez, que tuvo lugar los días 11 y 12 de noviembre en la ciudad de Rosario, Santa Fe, definió homenajear a dos referentes nacionales e internacionales en la lucha por los derechos humanos y de los trabajadores, luchas que son fundamentales para nuestra niñez.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A Víctor Norberto De Gennaro:

«Fundador de la Central de Trabajadores de la Argentina e incansable luchador por los Derechos Humanos, quien protagonizó las Marchas de los Chicos del Pueblo recorriendo el país bajo el lema “El hambre es un crimen”.

En sus comienzos, su compromiso lo llevó a recuperar ATE y ponerlo al servicio de las trabajadoras y trabajadores junto a Germán Abdala; protagonizó las luchas por la recuperación de la democracia y contra el neoliberalismo; promovió un nuevo sindicalismo en la Argentina fundando la CTA; recorrió el país junto al Padre Carlos Cajade y Alberto Morlachetti denunciando el “crimen del hambre” en “un país hecho de pan”; impulsó la Constituyente Social como un ámbito de debate y lucha por una Democracia Participativa; fue declarado Miembro del Consejo Superior en su calidad de representante del Consejo Social Comunitario de la Universidad Nacional de Lanús; es Miembro Honorario de la Universidad Nacional de La Plata; fue Presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); actualmente integra la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires; fundó el Partido Unidad Popular y fue Diputado de la Nación Argentina; entre otras acciones y logros.

Hoy, por su permanente compromiso desde la clase trabajadora por los derechos de los pueblos -especialmente de la niñez y la juventud- y su lucha inclaudicable por la justicia social, queremos realizar este Homenaje y Reconocimiento.

Con mucho afecto, los integrantes de la comisión organizadora del 2do Encuentro Nacional por la Niñez». Adolfo “Fito” Aguirre, Foro por la Niñez; Sergio Val, Che Pibe; Omar Giuliani, Niñez y Territorio; Lorena Almirón, ATE Rosario.

A Nora Morales de Cortiñas:

14721530_1193758333995558_6615984331018227505_n«Cofundadora e integrante del movimiento Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora

Reconocida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica. Integrante la Comisión Provincial por la Memoria. Militante de los Derechos Humanos en la Argentina y el mundo

“Hay algo en el espíritu de uno que dice: no puedo bajar los brazos, esto tiene que seguir. Cada día se renuevan nuestras energías, no estamos cansadas, cada una de nosotras, con nietos, con bisnietos, renueva el compromiso de dejar la historia con esta herencia de lucha”.

Por estas palabras de Nora en la ronda número 2000 en Plaza de Mayo, así como ese ejemplo inclaudicable de búsqueda de verdad y justicia que lleva más de 40 años. Por su permanente compromiso por los derechos de los pueblos -especialmente de la niñez y la juventud- queremos realizar este Homenaje y Reconocimiento.

Con mucho afecto, los integrantes de la comisión organizadora del 2do Encuentro Nacional por la Niñez». Adolfo “Fito” Aguirre, Foro por la Niñez; Sergio Val, Che Pibe; Omar Giuliani, Ninez y Territorio; Lorena Almirón, ATE Rosario.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Con la unidad docente estudiantil frenamos el avance del arancelamiento en la UNNE

Con la unidad docente estudiantil frenamos el avance del arancelamiento en la UNNE

La CTA Autónoma acompaña la movilización de los movimientos sociales

La CTA Autónoma acompaña la movilización de los movimientos sociales

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

83º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Mes de la Memoria: Teatro Por la Identidad en la Casa Cultural Pepa Noia
Ciudad

Mes de la Memoria: Teatro Por la Identidad en la Casa Cultural Pepa Noia

3 marzo, 2023
Madres de Plaza de Mayo: 40 años dando a luz futuro
Ciudad

Madres de Plaza de Mayo: 40 años dando a luz futuro

27 abril, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina