• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital volvió a exigir la entrega de canastas alimentarias

Redaccion by Redaccion
21 abril, 2020
in Ciudad, destacadas, Frente Bachilleratos Populares CTA, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretarías
0
El Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital volvió a exigir la entrega de canastas alimentarias
Share on FacebookShare on Twitter

La Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha -dentro de la cual participa el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital- le reclamó nuevamente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una carta enviada a la Dirección de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, que ponga a disposición los recursos con los que cuenta el distrito, para atender las necesidades de la población estudiantil y garantizar el derecho a la educación y a la alimentación.

A continuación se difunde la carta presentada por la Coordinadora de Bachilleratos en Lucha:

Segunda Carta Abierta a Horacio Rodríguez Larreta

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Buenos Aires, 18 de abril de 2020

Al Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El día 13 de abril el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (MECBA) nos ha notificado a los Bachilleratos Populares que nos ha negado la petición de Canastas Escolares Nutritivas para nuestrxs estudiantes y la inscripción a las Becas de Inclusión Escolar.

En el marco de la grave crisis social, económica y sanitaria que vive la ciudad, donde nuestrxs estudiantes viven en una situación de vulnerabilidad social, el MECBA ha rechazado nuestro pedido.

El distrito más rico del país, ¿no puede asignar recursos para paliar la situación de hambre y necesidad de los y las miles de estudiantes que están inscriptos e inscriptas en la Ciudad de Buenos Aires?

En fechas 28 y 30 de marzo del corriente año, los Bachilleratos Populares pertenecientes a la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha (CBPL) peticionamos ante las autoridades de la Dirección de Jóvenes y Adultos (DEAYA) del Ministerio de Educación de CABA, área de la cual dependen los bachilleratos, la provisión para estas instituciones educativas de “canastas escolares nutritivas” para el conjunto de sus estudiantes, la reanudación de las inscripciones on-line a las Becas de Inclusión Escolar, suspendida unilateralmente por el Ministerio, su pago en una sola cuota, la entrega de elementos de limpieza y protección y la designación de dos auxiliares docentes en los bachilleratos que no cuentan con nombramiento docente, auxiliar y directivo alguno, a los efectos de realizar la recepción y entrega de las canastas.

Sólo tres bachilleratos recibieron las canastas. Veintidós instituciones educativas no fueron tenidas en cuenta en la distribución de las mismas, incumpliendo el Gobierno de la Ciudad en garantizar el derecho a alimentación de 2.087 estudiantes del Área de Jóvenes y Adultos.

Ninguna de las veinticinco instituciones recibió artículos de limpieza y de protección para enfrentar la pandemia.

Ninguno de los quince bachilleratos, que hace años no cuenta con personal alguno remunerado, recibió designaciones de personal auxiliar para efectuar las tareas necesarias para el reparto de las canastas.

Los Bachilleratos Populares que recibieron un bolsón de comida que ustedes entienden como ¡CANASTA ESCOLAR NUTRITIVA! y que cubriría las necesidades durante el plazo de 15 días de un/a estudiante, consta escasamente de: 400 gramos de leche en polvo, 4 unidades de naranjas, 5 saquitos de té, 5 de mate cocido, 5 barritas de cereal y 5 paquetes de galletitas.

Quisiéramos saber cuál es el criterio para DENEGAR nuestro pedido.

Quisiéramos saber por qué se sigue realizando esta DISCRIMINACIÓN a los Bachilleratos Populares.

Quisiéramos saber por qué en el marco de la situación de emergencia alimentaria no somos escuchados y escuchadas.

Quisiéramos saber de qué manera piensan suplir las carencias que genera la situación actual cuando miles de estudiantes están por fuera de la canasta escolar nutritiva.

Quisiéramos saber por qué no se pueden adelantar las becas (cuyo presupuesto ya está asignado en la partida) en un solo pago. El Ministerio de Educación debería efectuar el desembolso extraordinariamente en un solo pago, de modo tal que ayude a mitigar los efectos de la crisis económica por la que atraviesan les estudiantes.

En la actual situación de pandemia y cuarentena, desde el gobierno se dice que “las escuelas siguen educando” de modo virtual por diferentes canales y plataformas. Nosotros le decimos que difícilmente sea posible dicha continuidad si les estudiantes jóvenes y adultes no fueron provistos por el Estado de los elementos informáticos (tablets o computadoras) indispensables para efectuar tales actividades. Si bien la mayoría de nuestrxs estudiantes cuentan con teléfono celular, son pocos los que disponen de computadora o tablet. Quienes sí los poseen, en la mayoría de los casos, deben compartir ese dispositivo con sus familiares. El Estado debería realizar la provisión de aparatos informáticos (tablets o netbooks) para garantizar la continuidad pedagógica

Además, la conectividad a internet en los barrios populares es notablemente deficiente, lo cual obliga a los estudiantes a utilizar sus datos móviles limitados desde sus celulares, que les acarrea importantes gastos a su empeorada economía familiar. Para la mayoría de elles la suspensión de sus trabajos informales les hace imposible afrontar los costos que acarrea la educación por canales virtuales. El gobierno debería mejorar los sistemas de conexión a internet y establecer la gratuidad de los mismos.

Los bachilleratos populares sostenemos desde hace 15 años experiencias de educación reconocidas por el Ministerio de Educación de la Ciudad y atendemos las necesidades de la población joven y adulta más vulnerable de la Ciudad en los barrios y barriadas más pobres.

Por lo expuesto, es necesario EXIGIMOS que el gobierno de la Ciudad arbitre los medios para:

1)      realizar la entrega de “las canastas escolares nutritivas” a los estudiantes de los bachilleratos que aún no las recibieron;

2)      disponer la composición y entrega de una nueva canasta que satisfaga realmente la alimentación de les estudiantes y sus familias para enfrentar la crisis alimentaria por la que atravesamos;

3) garantizar la entrega de dispositivos informáticos para lxs estudiantes: computadoras o tablets

4) garantizar la conectividad de lxs estudiantes en todos los barrios excluidos de la ciudad: con Wi Fi gratis en sus domicilios, puntos fijos de conexiones barriales, carga de datos en sus celulares.

5)      entregar a las instituciones elementos de limpieza y protección;

6)      reanudar la inscripción al programa de Becas de Inclusión Escolar y efectuar un solo pago de las mismas; y

7)      efectuar el nombramiento de dos auxiliares docentes en los bachilleratos que no tienen personal alguno designado.

Ante la urgencia y falta de respuesta hacia el conjunto de Bachilleratos que integramos la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha, intentamos por este medio apelar a su persona, y que tenga a bien dar curso a los medios a su alcance para subsanar esta situación. Esperando una pronta resolución de estas peticiones. Saludamos atentamente.

Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha (CBPL)

Bachilleratos Populares: Chilavert, 20 Flores, Alberto Chejolán, Bartolina Sisa, Berta Cáceres, Carlos Fuentealba, Darío Santillán Barracas, Darío Santillán Constitución, IMPA, Ernesto ‘Che’ Guevara, Farmacoop, Germán Abdala, Graciela Acosta, Independencia, Maderera Córdoba, Marielle Franco, Miguelito Pepe, Parque Patricios, Paulo Freire, Puños de Libertad, Raymundo Gleyzer, Salvador Herrera, Sergio Karakachoff, Sol del Sur, Vientos del Pueblo, Voces de Latinoamérica.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Hay casi 500 profesionales de la salud con COVID-19

Hay casi 500 profesionales de la salud con COVID-19

Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista

Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista

A propósito del impacto del Coronavirus en residencias para ancianos

A propósito del impacto del Coronavirus en residencias para ancianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina