• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El hambre es un crimen: por trabajo, producción y soberanía

Por Redaccion
25 septiembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

180924-puente-pueyrredon-01-585El Puente Pueyrredón amaneció repleto de trabajadores y trabajadoras de la CTA Autónoma y otras organizaciones sociales como la CETEP, la CCC, el Frente Popular Darío Santillán y Barrios de Pie y el FOL entre otras que volvieron a decir que el hambre es un crimen y que al ajuste se lo frena con trabajo, producción y soberanía. Luego de 3 horas de provocaciones y tensión, las fuerzas represivas tuvieron que abrir paso a las columnas de trabajadores y trabajadoras que cruzaron el puente para llegar a San Juan y 9 de Julio donde se realizó el acto.

Notas relacionadas

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

La decisión de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de impedir el paso tuvo que ser revocada por la presión de una multitud que impuso su voluntad de manifestar su repudio a las políticas de saqueo y hambre. Previamente, el absurdo y desmedido cerrojo represivo militarizó ambos sentidos de circulación en la subida del Puente, mano desde Avellaneda a Capital. Pese las provocaciones, los gases, la exhibición de armas, escudos y bastones y la amenaza de «proceder al desalojo», los trabajadores y las trabajadoras seguían confluyendo al emblemático punto de encuentro de tantas gesta populares, organizada y pacíficamente.

180924-pte-pueyrredon-represion01-585Pasadas las 13.00, el cerco cedió y el puente fue del pueblo, una vez más. “Hacía años que no veíamos una movilización como esta”, se escuchaba decir. Había quienes la comparaban con el 17 de octubre cuando muchos trabajadores cruzaron el riachuelo a nado. Otras voces repetían: “La ciudad es nuestra”, mientras caminaban por el puente hacia la ciudad. Una vez en Buenos Aires, miles y miles de personas se ubicaron alrededor del camión que sirvió de escenario.

El acto estuvo conducido por Leonardo Vázquez, dirigente de ATE. “Debemos saber que todos los males que hemos sufrido son culpa del Capitalismo, que arroja a millones de personas al hambre y a la exclusión. Nosotros solo confiamos en la lucha como el único camino. Con la lucha habrá Justicia, educación y trabajo para los pobres. No se trata sólo de resistir, se trata de vencer a este gobierno que esta saqueando al país y condenando a 15 millones de personas a la exclusión”, dijo Pili, del Frente de Organizaciones en Lucha.

En representación del Frente Darío Santillán, Dina Sánchez expresó: “Primero quiero felicitarnos porque aunque la policía nos quiso parar, seguimos acá. La calle y los puentes son nuestros y no nos para nadie. Una vez más estamos en la calle para exigirle a este Gobierno que pare el desastre que está haciendo y genera tanta bronca por la situación que vivimos en los barrios populares. Todos y todas sepamos que este modelo que vino a destruir a la clase trabajadora va ser frenado por nosotrxs: no nos vamos a quedar en nuestra casa viendo cómo destruyen al país, vamos a exigirle que no avancen con un presupuesto que significa más hambre para el pueblo. Por eso le decimos que paren la mano, vamos a seguir en las calles peleando por nuestros derechos. Basta de hambre, basta de reprimirnos, basta de odio a los pobres”.

Pancho Banegas, dirigente del Astillero Río Santiago, agregó: “Después de la feroz represión en la provincia de Buenos Aires por el gobierno de Vidal, el pueblo se llenó de compañeros bancando al Astillero. Nuestra lucha es que el Astillero se reactive y vuelva a construir buques para la defensa de nuestro país, la lucha es en defensa de las fuentes de trabajo”.

87ae741e-c392-4b1b-a6fb-3eab20ccc620Cerró el acto el secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro: “Lo que hoy expresamos acá es el inicio de este paro de 36 horas y lo que venimos caminando a través del puente se está replicando en todo el país con compañeros y compañeras que están al frente en todos los conflictos para revertir esta situación y vencer esta política. En este momento, Macri está en Estados Unidos para recibir instrucciones y los que estamos acá también recibimos instrucciones de nuestros barrios y nuestras fábricas, instrucciones de quienes sufren estas políticas. Vienen con nosotros los 30 mil desaparecidos en la dictadura, construyendo el país que querían y queremos”.

Ricardo dijo además que este paro no es un hecho aislado: “Seguimos un plan de lucha que no empieza y termina en un día, sigue con resistencia, con el paro activo en rechazo a ese presupuesto que significa más hambre para nuestro pueblo. Fue una emoción ver ese puente lleno como los días de gloria de nuestro pasado, es una alegría recibir mensajes de nuestros compañeros de todo el país. Fuerza compañeros a seguir la lucha, por la historia, por el presente y por el futuro que vamos a construir”.

Fotos: Bruno Grappa y Fabian Piedras

Fuente: Agencia CTAA| www.agenciacta.org

Previous Post

Urgente: La CTA Autónoma denuncia militarización y represión del Puente Pueyrredón

Next Post

Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Notas Relacionadas

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

14° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

En la tarde de ayer, en la Casa Cutural Pepa Noia, se presentó Laudato Sí, sus raíces históricas, libro escrito por el pofesor de historia y...

Next Post
Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Elecciones en la 21/24, Lista Azul Roja y Negra

Elecciones en la 21/24, Lista Azul Roja y Negra

La rebelión de las mujeres

Eso que llamas amor… Por Ana Romero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
  • 14° Programa de Estación Central
  • Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.