• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El imperio contra los niños

Por Redaccion
20 julio, 2014
in Opinión
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

images“Barack Obama decidió abrir cuatro bases militares para alojar a niños sin papeles que buscan quedarse en suelo estadounidense, escapando del maltrato, el desempleo y la violencia que azota a varios países de Centroamérica».

Por Carlos Del Frade, Periodista. Agencia de Noticias Pelota de Trapo (APE).

Notas relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

La importancia fundamental de la moratoria previsional

«En momentos en que crecen las presiones para que el Congreso trate una reforma migratoria paralizada por los republicanos, se suma este drama en la frontera, donde el número de chicos que viajan solos se triplicó en los últimos años. Según datos oficiales, unos 90 niños no acompañados cruzan la frontera por día y ya suman unos 52.000 los detenidos en los últimos meses tras ingresar al país, cifra que podría llegar a 100.000 a fin de año”, dicen las informaciones que llegan del imperio, donde su presidente, Premio Nobel de la Paz apenas asumió, ya pidió 3.700 millones de dólares extras para neutralizar a estos chicos hondureños, salvadoreños y gautelmatecos, entre otros. Países que durante décadas han sufrido el saqueo de las empresas norteamericanas con el aval de dirigencias políticas vernáculas también serviciales a los intereses estadounidenses.

Fenomenal postal de la guerra contra los chicos.

Pero la ferocidad del imperio contra niños y adolescentes no es nueva.

Cada tanto aparecen las noticias que hablan de las matanzas que producen supuestos tiradores seriales solitarios como si no fueran producto de una sociedad que ha glorificado el poder de las armas y el dinero.

De acuerdo a estadísticas oficiales, “en las últimas dos décadas se han contabilizado más de 62 tragedias similares, con un balance de más de 80 víctimas mortales distribuidas a lo largo de 30 Estados. 25 de estos tiroteos masivos se han producido a partir de 2006, sólo el año pasado tuvieron lugar siete”, apuntan esos números oficiales sobre aquellos hechos que siguen llamando “tragedias” cuando en realidad son consecuencias de causas humanas muy reales y no vinculadas a dioses lejanos como remite el término griego.

Pero desde el fondo mismo de la historia del imperio, la sangre y el dinero se convirtieron en el corazón del sistema que arrasó con los pueblos originarios.

“Ward Churchill, profesor de estudios étnicos de la Universidad de Colorado, señaló a través de publicaciones que la reducción de la población indígena mermó desde alrededor de 12 millones en el año 1500 a unos 237.000 en 1900 lo que representa un “vasto genocidio, el más sostenido de la historia”.

Y de acuerdo con David E. Stannard, historiador de la Universidad de Hawai, “para finales del siglo XIX los nativos americanos habían sufrido “el peor holocausto humano que el mundo haya presenciado, una campaña que duró cuatro siglos y que consumió las vidas de decenas de millones de personas”.

Por su parte el historiador Richard Drinnon publicó en 1972 un libro titulado “The American Indian: The First Victim” en el que insta a los lectores a recordar que la fundación de la civilización estadounidense se vio manchada por el robo, el asesinato y el genocidio.

En tanto, el gobierno estadounidense reconoce a 565 tribus de nativos americanos. Actualmente existen 2.5 millones de nativos, de los cuales alrededor de un millón viven en reservas, que en total abarcan una extensión de 22.5 millones de hectáreas, 2.3% del territorio total de Estados Unidos. Es decir, los nativos americanos fueron privados de 97.7% de sus tierras, agregan los datos oficiales.

El presente del país más poderoso de la Tierra es hijo directo de estas masacres lejanas y cercanas, de allí que no sorprenda, entonces, la idea de detener y deportar chicas y chicos como si se trataran de demonios.

¿Qué Corte Suprema?. ¿Qué organismo multilateral exigirá a los Estados Unidos y al presidente Barak Obama que detenga esta permanente guerra contra los chicos?.

Previous Post

La CTA pidió una audiencia al Ministro Tomada

Next Post

La CTA amenaza con un paro para agosto por Ganancias

Notas Relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Por Redaccion
26 abril, 2023
0

En la madrugada de hoy se desplomó un edificio de tres pisos que se encontraba ocupado por 35 familias, en el barrio porteño de Floresta. El...

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

Por Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Por Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Por Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Por Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Next Post
La CTA amenaza con un paro para agosto por Ganancias

La CTA amenaza con un paro para agosto por Ganancias

«Hay mayor respuesta organizada de los trabajadores»

"Hay mayor respuesta organizada de los trabajadores"

Trabajadores del Ministerio de Economía reclaman aumento salarial y pase a planta

Trabajadores del Ministerio de Economía reclaman aumento salarial y pase a planta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.