• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“El mal gobierno de nuestro país ha manchado todo nuestro suelo con sangre”

Por Redaccion
28 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

ayotzinapaAl cumplirse ocho meses de la desaparición de los 42 estudiantes de Ayotzinapa, familiares y un sobreviviente de los crímenes contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el Estado mexicano de Guerrero, llegaron a esta ciudad como parte de un recorrido por el sur del continente en búsqueda de difundir los crímenes del “Narco-estado” mexicano y esperando recibir apoyo en su reclamo de aparición con vida de sus familiares. Organizaciones de derechos humanos estiman que en los últimos años en México se han desaparecido más de 30 mil personas y otras 80 mil han sido asesinadas por el Estado.

* Por Miguel Aguirre

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

En la mañana de ayer los familiares de los jóvenes desaparecidos realizaron una concentración en la Embajada de México. Allí, acompañados por la Asamblea de Mexicanxs en Argentina, Madres de Plaza de Mayo e infinidad de agrupaciones sociales, estudiantiles y de Derechos Humanos exigieron la aparición con vida de los 42 estudiantes aún desaparecidos, justicia para los crímenes cometidos contra cientos de miles de víctimas del Estado mexicano y el cese del terrorismo de Estado.

En la puerta, Mario César Contreras e Hilda Hernández Rivera, papá y mamá de Cesar Manuel, Hilda Legideño Vargas madre de Jorge Antonio y el normalista sobreviviente de los sucesos del 26 de septiembre Francisco Sánchez Nava, y rodeados por un fuerte operativo policial, colgaron de las rejas los retratos de los normalistas en manos del estado mexicano y exigieron su inmediata presentación con vida. “ocho meses de búsqueda, en donde ha cambiado totalmente nuestra vida. Tuvimos que salimos a recorrer el mundo para denunciar lo que pasó con nuestros hijos y lo que pasa con los campesinos y con el pueblo pobre de México. Es que el mal gobierno de nuestro país ha manchado todo nuestro suelo con sangre, con sangre joven en nuestro caso. Con sangre de muchachos que estudiaban para maestros. ¿Dónde está el crimen de ésto?», se pregunta Hilda Hermandez.

Por la tarde se concentraron en el Obelisco porteño y marcharon bajo una persistente lluvia a la sede de la Cancillería argentina reclamando respuestas a la petición presentada en diciembre pasado por un importante número de organizaciones y personalidades, entre las que se encontraba esta Central. Allí fueron recibidos por funcionarios enviados por el Secretario de Derechos Humanos a quién le reclamaron por la falta de toma de posición del gobierno argentino ante los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno mexicano. “Dicen que vienen en nombre del Secretario para invitarnos a sentarse con nosotros pero si en verdad se hubieran indignado por los hechos cometidos en Ayotzinapa ya hubieran sacado un un comunicado pronunciándose y exigiendo la aparición con vida de nuestros compañeros”, dijo Francisco Sánchez Nava, sobreviviente de los sucesos del 26 de septiembre pasado.

La movilización partió luego hacia Plaza de Mayo, sitio emblema de la lucha por los derechos humanos, acompañados entre otras por Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

El recorrido por Argentina comprendió encuentros con organizaciones del campo popular y eventos públicos en Córdoba, Rosario y Buenos Aires. En esta ciudad, un momento de gran contenido emotivo fue la visita a la carpa de los pueblos originarios, instalada en Avenida de Mayo. Allí los familares de Ayotzinapa fueron recibidos por Felix Díaz, qarashe de la comunidad Potae Napocna Navogoh que hace más de tres meses reclama ser recibido por la presidenta.

La Caravana 43 Sudamerica parte el día de hoy para Uruguay y Brasil.

Previous Post

La CTA Capital convoca a una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la Jornada de Lucha

Next Post

Misiones de paz en Haití: Subordinación y disciplinamiento

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Misiones de paz en Haití: Subordinación y disciplinamiento

Misiones de paz en Haití: Subordinación y disciplinamiento

Lozano: «La destrucción de empleo y el deterioro del poder adquisitivo son el caldo de cultivo del Paro Nacional»

Lozano: "La destrucción de empleo y el deterioro del poder adquisitivo son el caldo de cultivo del Paro Nacional"

«Pepe» Peralta: “Rechazamos el tope que el Gobierno quiere imponer en las paritarias”

"Pepe" Peralta: “Rechazamos el tope que el Gobierno quiere imponer en las paritarias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.