• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El MTL festejó 14 años de existencia

Por Redaccion
7 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

unnamedLo hizo en un emotivo acto que se llevó a cabo los primeros días del mes de agosto pasado bajo la consigna “14 años de voluntad organizada”.

El Movimiento Territorial Liberación es una de las organizaciones sociales que forman parte de la CTA y que está estrechamente vinculada a la lucha por la vivienda digna y el trabajo genuino y reúne en sus genes sentimientos de profunda transformación social e internacionalismo.

Con un auditorio repleto de militantes y de banderas y por supuesto, como corresponde, el acto tuvo una serie importante de adhesiones de personalidades y organizaciones.

unnamed(1)Enviaron sus saludos el Pastor Blatezky, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; el secretario general de la CTA Nacional, Pablo Micheli; José Rigane, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y secretario Adjunto de la CTA; Leonardo Batalla por la Coordinación del ESNA (Encuentro Sindical Nuestra América); Salem Bachir representante del Frente Polisario de la República Arabe Saharaui; Maristella Svampa, compañera socióloga y periodista argentina; Hugo Blasco de la Federación Judicial, Jacobo Torres de León de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela; del Movimiento 26 de Marzo de Uruguay, del Partido Comunista Revolucionario y de la Corriente Clasista y Combativa. unnamed(3)

El acto estuvo rodeado con la presencia de compañeros de diferentes organizaciones, en particular una importante delegación de sus compañeros de la mesa directiva, encabezados por José Peralta, su secretario General, compañeros del nuevo sindicato de trabajadores del Casino y Lotería, Julio Gambina de la Fisyp, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre Norita Podestá, Graciela Rosenblum y José Schulman, compañeras y compañeros del Encuentro por la Unidad latinoamerica, Yolanda y Tomás del Movimiento Pueblo Unido, Carla y Néstor del MOI, Víctor Mendibil de la Federación Judicial, compañeros del Movimiento Teresa Vive; Liliana Parada Diputada Nacional (MC) y Laura García Tuñón Legisladora (MC); el secretario general de ATE Capital José Luis Matassa y Rubén Garrido y Horacio Fernández de ATE Nacional. También las compañeras Corina y Agustina de Camino de los Libres, entre otros. unnamed(4)

El guión del acto consistió por un lado en un breve pero intenso recorrido histórico por los hitos del MTL, el contexto de su fundación, sus logros y definiciones y por supuesto la memoria de compañeras y compañeros víctimas de la violencia institucional. Luego se llevaron a cabo una serie de emotivos homenajes: al economista y docente Jaime Fukcs, a Pola Monti de la Mesa coordinara de Jubilados y a Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, como un tributo a la alegría y la voluntad militante. Fueron reconocidos además emprendimientos que impulsa y lleva a cabo el movimiento, como lo son la Textilera, Radio Sur, el Bachillerato Popular, el Centro de Jubilados Monteagudo y así mismo los colectivos de trabajo del Movimiento que se despliegan en las provincias de Salta y en Santa Fe. unnamed(5)

Acompañado por representantes del MTL de Villa Constitución, Salvador Mazza, Santa Fe, Tres de Febrero, Lanús, Cañuelas y Capital Federal, el cierre del encuentro tuvo como orador a Carlos Chile, uno de los referentes nacionales del MTL y actual secretario de organización de nuestra Central: “El MTL nació en el momento de mayor concentración de subjetividad y rebeldía de nuestro pueblo. En el marco de la mayor crisis política, económica y social que haya recordado la Argentina. Cuando podíamos soñar con la idea del “que se vayan todos” y con la idea de construir una nueva institucionalidad. Y en ese caminar tuvimos el honor de ser parte de esta América donde volvía a discutirse el tema del socialismo, donde Chávez y Fidel nos permitieron soñar.”  unnamed(6)

En las palabras de Chile se sintetizó el desafío que tienen por delante no sólo las organizaciones sociales sino el campo popular en general: “después de 14 años les queremos decir que estamos acá, que estamos enteros, que no nos hemos rendido, que seguimos soñando, que seguimos pensando una nueva institucionalidad. Que el sueño de una nueva institucionalidad que tomara cuerpo, el sueño de una constituyente social, el proyecto más transgresor que haya montado el campo popular en la Argentina, ese proyecto que dice que esta institucionalidad no sirve para resolver el dolor de nuestro pueblo, que es la nacida del pacto de Olivos, del acuerdo Menem Alfonsín, la que permite el agro negocio, la megaminería, el extractivismo de los recursos gasíferos no convencionales. Esta institucionalidad es la que no puede resolver el problema de los derechos de las grandes mayorías ni restituirle los suyos a los pueblos originarios. Y que en la ciudad y en el campo no significa otra cosa que no sea la muerte temprana de nuestros pibes.” unnamed(7)

unnamed(8)Casi a la par del festejo de los 14 años de existencia del Movimiento Territorial Liberación en la Ciudad de Buenos Aires se inició la etapa final de escrituración de las viviendas del Mega Proyecto Monteagudo, 326 hogares construidos de manera autogestiva emplazadas en el barrio de Parque de los Patricios. Así concluye una etapa no sólo de lucha sino de propuesta y construcción.

Previous Post

Omar Giulliani: “Somos muchos que estamos trabajando por una vida que valga ser vivida”

Next Post

Decomisan el canal Comunitario Antena Negra TV

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Decomisan el canal Comunitario Antena Negra TV

Decomisan el canal Comunitario Antena Negra TV

La negritud se hace presente

La negritud se hace presente

Congreso internacional de Visitadores Médicos

Congreso internacional de Visitadores Médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.