• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El Sindicato Unión Seguridad Vigilancia Admisión y Permanencia inauguró su mutual

Valeria Garay by Valeria Garay
23 junio, 2016
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
1
El Sindicato Unión Seguridad Vigilancia Admisión y Permanencia inauguró su mutual
Share on FacebookShare on Twitter

13419030_1093636360674423_8308144698426306553_nEl pasado viernes 17 de junio por la tarde, en la sede de la CTA Capital, se inauguró la Mutual del Sindicato Unión Seguridad Vigilancia Admisión y Permanencia de la República Argentina (AMSCAPYTRA-CTA), con el objetivo de darle a los trabajadores beneficios tales como obra social, servicios de turismo y recreación, entre otros.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Emiliano Toledo, secretario Gremial del Sindicato y Presidente de la Mutual explicó, en diálogo directo con este medio, que el Sindicato se formó el 28 de agosto de 2015 y que: “fue creado por trabajadores hacia trabajadores, a raíz de la carencia de derechos que encontrábamos a nivel laboral. Nosotros trabajamos en nocturnidad de eventos o boliches, como controladores de admisión y permanencia, denominados comunmente como ‘patovicas’ y muchas veces hemos estado en puestos fijos en algún tipo de comercio”.

“Decidimos formar este sindicato por los derechos de los trabajadores que no se cumplen, como el pago de horas extras, fallas que fuimos encontrando en el Convenio, diferentes escalas salariales que nunca fueron respetadas. Por ejemplo, el 92% de los patovicas trabaja en negro, cuando hay una Ley de Espectáculos Públicos-que es la 26.370 que está regida a nivel nacional- que contempla derechos y obligaciones, como por ejemplo, que tienen que tener certificados de estudios, entre otras cosas, como para ingresar al trabajo”, detalla Emiliano, quien además agrega: “Al estar en negro los trabajadores no tienen cobertura, no tienen ART, no tiene obra social, nada”.

13450760_1093636030674456_6948290177050609456_nEs justamente por esta razón, que los compañeros del Sindicato Unión Seguridad Vigilancia Admisión y Permanencia de la República Argentina decidieron construir la Mutual, con la idea de ofrecerle a los trabajadores los beneficios de los cuales no pueden gozar por tener empleos no registrados. Porque no solo les pagan menos de lo que les corresponde por convenio, sino que además no cuentan con  ART, ni obra social para ellos y su grupo familiar.

“Hay muchos que no saben lo que son unas vacaciones porque nunca tuvieron una mutual que les diera esa posibilidad. La vida del Controlador de Admisión y Permanencia y el Vigilador es muy retraída, más la de los que hacen servicio nocturno, porque prácticamente no son de salir, no saben lo que es un recreación como ir con un hijo a una cancha a jugar a la pelota o que tengan una pileta en vacaciones. Pero como nos formamos dentro de la CTA, no quisimos discriminar a los demás compañeros, y por eso la Mutual permite que cualquier trabajador de la República Argentina pueda afiliarse”, explica el Presidente, Emiliano Toledo.

Con respecto a las principales reivindicaciones laborales por las que pelean desde el Sindicato, Emiliano enumera: “Para los trabajadores que hacen nocturnidad pedimos el incremento de sueldo de la escala salarial; que se empiecen a respetar a los compañeros; el banqueo. Con respecto a los trabajadores de Seguridad, que las empresas dejen de manipular el convenio y dejen de hacer trabajar a los compañeros 12 horas pagándoles horas normales, cuando corresponden que al superar las 8 horas básicas, las demás sean extras al 50%. Porque el Convenio fue creado con 7 puntos en el 2007 y fue muy manipulado y deja a la libre interpretación, por lo cual siempre perjudican al compañero.”

Fotos: César Garzón

 

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Festejo del Día del Estatal

Festejo del Día del Estatal

Debate sobre Ganancias en la Corte Suprema a espaldas de los trabajadores

Debate sobre Ganancias en la Corte Suprema a espaldas de los trabajadores

AAPM en estado de alerta y movilización ante la situación de AstraZeneca

AAPM en estado de alerta y movilización ante la situación de AstraZeneca

Comments 1

  1. OSCAR says:
    5 años ago

    COMO ME HAGA PARA ASOCIARSE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Capital convoca a un Encuentro de Militantes
destacadas

Para volver a las fuentes: Nació la Biblioteca Digital de los trabajadores y trabajadoras de la CTA-A

25 noviembre, 2017
Reincorporaron a un trabajador despedido por la Compañía Argentina de la Indumentaria
Departamento Jurídico

Reincorporaron a un trabajador despedido por la Compañía Argentina de la Indumentaria

9 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina