• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El sinsentido de la espera en la educación

Por Redaccion
1 marzo, 2014
in Opinión
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

index

Por Laura García Tuñon, ex legisladora porteña por Buenos Aires para Todos en UP, militante por la defensa de la educación pública.

Notas relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Nuevamente a pocos días del inicio de las clases, aún no se resolvieron las paritarias docentes. Los sindicatos nacionales como CTERA, UDA, etc. reclamaron la apertura de la discusión paritaria desde diciembre. Con un enero atravesado por la devaluación, el inicio de las mismas se retrasaron.

Hoy el piso salarial de un docente que recién se inicia es de $3416. Esa cifra en muchas provincias, también lo cobran los docentes hasta los 10 años de antigüedad, por debajo del salario Mínimo Vital y Móvil fijado para el resto de los trabajadores privados.

La primer convocatoria del gobierno fue el viernes 21 de febrero, con una propuesta de 22% en 3 veces: 12% + 5% +5%, es decir $4.167 en noviembre, más un presentismo de $2000. Previo a la reunión, Capitanich, ya advertía que de no llegar a un acuerdo, nuevamente lo harían por decreto. Esta propuesta es una verdadera afrenta a la educación y a sus trabajadores.

La propuesta de presentismo no es algo nuevo. Cuando Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz, los docentes santacruceños tenían un sueldo básico muy bajo y una fuerte suma de presentismo, que obligaba a muchos a no faltar aún enfermos. Largas luchas y denuncias se dieron en ese entonces desde la CTERA y el sindicato de base para exigir su eliminación, ya que el presentismo, no es salario y era extorsivo.

Este lunes, tanto la CTERA como la UDA anunciaron que de no modificarse esta propuesta y elevar el piso salarial (no el básico) a $4866, se haría paro de 2 días y las clases no comenzarían.

Sorpresivamente, el martes, luego de 6 horas de discusión, los representantes sindicales salieron a suspender el paro teniendo como única propuesta del gobierno no avanzar en el aumento por decreto y una nueva convocatoria para el lunes 3 de marzo.

Lo que fija la nación es el piso mínimo y cada provincia debe fijar los aumentos al básico y la composición del salario real de los docentes u obligar a hacer futurología sobre cómo cerrará nación para calcular lo que dará cada provincia.

Esta suspensión y retraso en las definiciones tiene por el lado del gobierno tirarle la pelota y el costo de cualquier fracaso a las provincias. Deja en aprietos las negociaciones por el retraso de las definiciones.

Por otro lado y más lamentable, es la suspensión del paro y el aceptar la dilación de la definición para el lunes sin ninguna oferta. Vale recordar que el sábado 1 de marzo se abren las sesiones ordinarias del Congreso Nacional con la presencia y el discurso de la Sra. Presidenta. Esto hace suponer que los sindicatos no querían exponerse a un nuevo reto de la Jefa de Estado por la amenaza del paro y poder movilizarse a la Plaza del Congreso a aplaudir al gobierno como si acá no pasara nada. Al parecer algunos le exigen a las provincias y a la Ciudad, con acierto, lo que no se animan a reclamar al gobierno nacional, celeridad en las decisiones y aumentos dignos para los trabajadores y trabajadoras

Nuevamente los chicos, los trabajadores de la educación y la educación en general, quedan presos de la falta de respuestas y de los manejos escandalosos de aquellos que privilegian los acuerdos partidarios antes que la defensa de los trabajadores a quienes dicen representar. Todos sabemos que si el Estado tiene trabajadores y trabajadoras de la educación con salarios y condiciones precarizados, las políticas públicas en educación, son necesariamente precarias y débiles.

 

 


 

 

Previous Post

Cuando el ajuste viene marchando. Se multiplican las suspensiones

Next Post

Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys

Notas Relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Por Redaccion
26 abril, 2023
0

En la madrugada de hoy se desplomó un edificio de tres pisos que se encontraba ocupado por 35 familias, en el barrio porteño de Floresta. El...

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

Por Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Por Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Por Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Por Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Next Post
Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys

Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys

La CTA desjudicializa la controversia respecto a las elecciones complementarias de 2010

La CTA desjudicializa la controversia respecto a las elecciones complementarias de 2010

La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA

La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.