martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys

2 marzo, 2014
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

ademys1

Las paritarias docentes de 2014 se desarrollan en el marco de un nuevo episodio de ajuste gobierno nacional , como expresión de la crisis mundial que atraviesa el capitalismo. Inflación y devaluación son los mecanismos para transferir recursos de las clases populares hacia los grupos que concentran el poder económico, en una ofensiva que busca «poner en caja» a los trabajadores.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

Esta política incluye el ataque directo contra el salario, junto con el desfinanciamiento y vaciamiento de lo público en general, más la preservación de estructuras fuertemente regresivas de tributación fiscal.

Por lo tanto la lucha por el salario adquiere dimensiones estructurales y políticas. La articulación local, nacional e intersectorial, la libertad y democracia sindical sin sectarismos ni exclusiones, son requisitos estratégicos para enfrentar el ajuste y la construcción de una alternativa en la perspectiva de los trabajadores y, en consecuencia, elementos centrales del modelo sindical a promover y profundizar.

En esa perspectiva impulsamos la unidad de los docentes con el conjunto de los trabajadores. Apoyamos en consecuencia las resoluciones del Encuentro Nacional del 17 de febrero, donde la Federación Nacional Docente junto a Sutebas y Sindicatos opositoras en CTERA acordaron el no inicio del ciclo lectivo entre otras medidas; también acompañamos el Paro Nacional de Estatales para el 5/3 y el Paro Nacional convocado por la CTA el 12/3.

Por estos motivos se torna muy necesario profundizar la democracia, impulsando la mayor participación democrática y resolutiva de los docentes a través de cuerpos de delegados y asambleas resolutivas., asi como también autoconvocatorias distritales y coordinadoras de escuelas para garantizar, entre todos, la lucha del conjunto de la docencia, no solo con paros y ceses de actividades, sino con la movilización periódica (o permanente) , hasta alcanzar las reivindicaciones pretendidas.

La crisis educativa en la Ciudad

El gobierno de Macri encarna, en la Ciudad, una política de ajuste y negociados con las grandes corporaciones empresarias. Las decisiones de política educativa tomadas por el ministro Bullrich siguen estrictamente esa estrategia general.

Con la «inscripción on line», Bullrich pretende expropiar a las escuelas una de sus funciones históricas, para manejar la matrícula escolar favoreciendo a las escuelas privadas y preparando un nuevo cierre de cursos que se dejan vacíos mediante el mismo instrumento «on line». Lo que el ministro y su gabinete presentan impúdicamente como «errores del sistema» son efectos directos de sus decisiones políticas. Todo esto, sin mencionar los recursos públicos que Bullrich asignó para pagar a empresas privadas por el diseño e implementación de la «inscripción on line».

De este modo intentan, descaradamente, a través de manejar  las inscripciones, amontonar chicos  vaciando escuelas y cursos, para achicar el plantel docente con el fin de redirigir esos recursos a negociados, subsidios para los amigos y aumentar las partidas a la educación privada para continuar liquidando la educación publica.

Esta medida se inscribe en una larga serie de políticas dirigidas a transferir recursos y matrícula a la educación privada y a precarizar la profesión y la carrera docente, entre las que se cuentan: la eliminación de las juntas de clasificación, la promoción de «programas» tendientes a charterizar las escuelas públicas («Escuelas de Innovación Pedagógica», entre otros), el «instituto autárquico de evaluación» (que el PRO debió «archivar» momentáneamente a raíz de la resistencia de la docencia), las reformas curriculares inconsultas y a medida de la educación privada, la desinversión sistemática en construcción de escuelas, los cierres de grados y cursos, la injerencia creciente de corporaciones privadas en el diseño de políticas educativas; etc. Un componente central de estas políticas es la persecución sistemática contra los trabajadores, mediante desplazamientos compulsivos como en el caso de Claudio Espector, impugnaciones y desconocimiento de delegados, persecución política contra Ademys, etc.

Por todas esta razones, nos movilizamos junto a las familias para exigir vacantes para todos; la restitución de las funciones de inscripción a las escuelas; la urgente habilitación de edificios del GCABA en desuso para que funcionen escuelas. Reclamamos la inmediata implementación de un plan de construcción de escuelas, comenzando por los lugares más necesitados. Para que no haya ningún pibe sin escuela y ninguna escuela sin pibes.

Exigimos además el inmediato alejamiento del ministro Esteban Bullrich, responsable político directo de que miles de pibes vean negado su derecho a la educación pública, laica y gratuita.

Salario inicial de $8000 para el cargo testigo, blanqueo de sumas y todo el aumento al básico y para toda la escala salarial.
Basta de precarización. Titularización e ingreso al Estatuto de todos los docentes precarizados
Restitución de Claudio Espector a sus funciones de Coordinación de Orquestas Infanto-Juveniles
Restitución de las horas a docentes de Escuelas Plurilingües
Ningún pibe sin escuela, ninguna escuela sin pibes
Eliminación de los subsidios a las escuelas privadas
Que Bullrich renuncie
El 5 y 6 Paro y Movilización junto a los estatales
El 12 Paro Nacional con la CTA

Frente de Unidad Docente
Ademys

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

El miedo como estrategia para el ajuste

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

11 junio, 2025
0

La CTAA capital estuvo presente en las convocatorias en defensa de la democracia. Durante la jornada de ayer, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTA desjudicializa la controversia respecto a las elecciones complementarias de 2010

La CTA desjudicializa la controversia respecto a las elecciones complementarias de 2010

La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA

La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA

La CTA Capital se movilizó en el marco del 25 aniversario del Caracazo

La CTA Capital se movilizó en el marco del 25 aniversario del Caracazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Apuntes para el debate: Negociaciones salariales
destacadas

¿Cuánto debe ganar un trabajador?

12 diciembre, 2016
Brasil paró contra la tercerización
Sin categoría

Brasil paró contra la tercerización

17 abril, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025