• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

En Capital Federal las protestas sociales aumentaron más de un 20% en 2015

Redaccion by Redaccion
30 diciembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
En Capital Federal las protestas sociales aumentaron más de un 20% en 2015
Share on FacebookShare on Twitter

05Lo información surgió de un relevamiento elaborado por la CTA Capital, desde el 1 de enero hasta el 26 de diciembre pasado, tomando como parámetro la cantidad de reclamos sociales y laborales en los que la entidad participó directa o indirectamente en las calles. Destacan que en total se movilizaron más de medio millón de trabajadores y vaticinan que 2016 podría ser aún peor.

EL sondeo se realizó en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, tomando como referencia los reclamos encabezados por los sindicatos que componen la Central porteña y aquellos en los que la entidad participó solidariamente.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Durante este año, la organización sindical estuvo al frente de 274 protestas en la vía pública, contando movilizaciones, cortes de calles, escraches y huelgas parciales o totales, contra 215 en las que se hizo presente en 2014, arrojando un incremento del 21,4 %.

El estudio también arrojó que “el 51 % de los reclamos (140) se efectuaron para exigir mejoras en las condiciones laborales, el 26 % (71) para reclamar ajustes salariales y el 23 % (63) restante para exigir reincorporaciones o evitar despidos”.

06Al respecto, José “Pepe” Peralta, Secretario General de la CTA Capital explicó que “este ha sido un año muy intenso porque ha habido muchos focos de conflicto y reclamos sindicales que fueron respaldados en la vía pública” y agregó que “lamentablemente la falta de soluciones ante los pedidos de los trabajadores y la escasa o nula respuesta de los empleadores obligó a profundizar aún más la presencia en las calles”.

De cara al futuro, el titular de la entidad anticipó que tras las elecciones se ha modificado el escenario de mando en el ámbito porteño porque si bien destacó que “hace ocho años que en el distrito gobierna el Macrismo”, explicó que “ahora habrá una connivencia con el Gobierno Nacional, por ser del mismo espacio político, que antes no se daba, por lo cual las políticas de la ciudad bajarán directamente desde el Ejecutivo Nacional”.

Por ello, el dirigente anticipó que “se buscará ampliar el espectro de lucha y pelea por las necesidades irresueltas de los trabajadores” y agregó que “ya desde antes de las elecciones se vislumbraba una profundización de los conflictos y por eso hay que seguir reclamando en las calles con las temáticas que ya se vienen manifestando hace varios años”.

También reconoció que “hasta el momento no se observan gestos o señales claras que puedan solucionar los conflictos” y agregó que “los $400 que se otorgaron a los planes sociales y a los jubilados no alcanzan siquiera al 1 % del gesto que se le ha dado al agro y a otros sectores de finanzas”.

Peralta también coincidió con las declaraciones de Pablo Micheli, el Secretario General de la CTA Nacional, quien estimó que “las paritarias correspondientes al año próximo tendrán un piso del 35 por ciento, debido a la aceleración de la inflación de los últimos tres meses” y agregó que “se vislumbra un 2016 en el cual va a haber diálogo, pero también conflicto”, porque adelantó que “si quieren subir las tarifas, se va a exigir que se incremente el salario mínimo, vital y móvil”.

El líder de la sede porteña reiteró que “el principal objetivo que se le va a exigir a los gobiernos de ciudad y nación es que se habilite una verdadera mesa de diálogo para que se escuchen los reclamos de todas las centrales de trabajadores, las mayoritarias y las minoritarias, y no sólo de aquellas que son afines al Gobierno como ocurría con el Kirchnerismo”.

07En ese marco, añadió que “si bien los nuevos gobiernos ya demuestran una mejor predisposición para generar ámbitos de negociación, lo condicionan a un pacto social previo en donde pareciera que los trabajadores tienen que poner el hombro para superar la crisis, cuando, en realidad, son los sectores que concentraron riqueza en los últimos años los que deben hacer el mayor esfuerzo para resolver las deudas y los atrasos con los empleados”.

Además, reconoció que no van a “permitir un diálogo en el cual la condición sea que los trabajadores pierdan de antemano y sean los únicos que paguen la crisis”.

Finalmente, José “Pepe” Peralta concluyó diciendo que “no es placentero engrosar las estadísticas de las protestas” pero, sin embargo, anunció que seguirán “saliendo a las calles siempre que sea necesario, para continuar defendiendo los derechos de los trabajadores”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
En defensa de los derechos de la sociedad argentina

En defensa de los derechos de la sociedad argentina

Trabajadores del Grupo 23 denuncian falta de pago e intento de vaciamiento

Trabajadores del Grupo 23 denuncian falta de pago e intento de vaciamiento

Giuliani: “Macri pretende reinstalar los principios de la Ley de Radiodifusión de la dictadura militar”

Giuliani: “Macri pretende reinstalar los principios de la Ley de Radiodifusión de la dictadura militar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Banderazo por la vuelta del tren a las provincias
Ciudad

Banderazo por la vuelta del tren a las provincias

11 marzo, 2021
Ciudad

Spataro: “Esta ciudad sigue profundizando la pobreza y la desigualdad”

5 noviembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina