• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

En defensa de los derechos de la sociedad argentina

Redaccion by Redaccion
31 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
En defensa de los derechos de la sociedad argentina
Share on FacebookShare on Twitter

00A continuación se difunde el comunicado elaborado por la Agrupación Unión y solidaridad del gremio Sindicato de trabajadores de la tecnología y la comunicación (CePETeL-CTA):

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

El P.E.N. con fecha 10-12-2015, puso en vigencia el Decreto 13/2015, en el que se indica: “… se hace necesaria la creación del MINISTERIO DE COMUNICACIONES, en el cual funcionarán los organismos descentralizados AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL y AUTORIDAD FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, ambos actualmente en la órbita de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”.

A la vez, a través del Art. 23 del citado Decreto, indica las competencias del MINISTERIO DE COMUNICACIONES, entre las cuales, en el apartado 4, dice: “Ejercer las funciones de Autoridad de Aplicación de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades de su competencia”.

De lo citado en los dos párrafos precedentes, se desprende que a partir del Decreto 13/2015 del P.E.N., se introduce modificaciones (implícitas o explícitas) a las leyes: 26.522 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) y 27.078 (Ley Argentina Digital – Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

Por las modificaciones que el Decreto 13/2015 introduce en las Leyes precedentemente citadas, modifica la existencia y naturaleza del organismo con función de autoridad de aplicación definido en cada una de las leyes, asignándole tal función al Ministerio de Comunicaciones, creado por éste mismo Decreto.

Por la Ley 26.522 (de Servicios de Comunicación Audiovisual) el AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), es la autoridad de aplicación de ésta Ley, creado como un organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del P.E.N. (Art. 10).

Por la Ley 27.078 (Ley Argentina Digital – Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) el AFTIC (Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones), es la autoridad de aplicación de ésta Ley, creado como un organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del P.E.N. (Art. 77).

El P.E.N., ha procedido a utilizar una herramienta de carácter excepcional, como lo es un D.N.U., para modificar leyes que fueron oportunamente tratadas en las cámaras del Congreso Nacional; e incluso, para el caso de la Ley 26.522, tuvo una discusión en el seno de la sociedad con rondas de consultas, e intercambios de opiniones entre los distintos sujetos involucrados en la misma, a través de foros que se desarrollaron en todo el territorio nacional.

El P.E.N., con el Decreto 13/2015, soslaya la intervención del Congreso Nacional, ámbito legislativo que constituye uno de los tres pilares de nuestro sistema de gobierno representativo, republicano y federal.

Sostenemos la necesidad de preservar la autarquía y autonomía de las autoridades de aplicación AFSCA y AFTIC, como organismos reguladores de la Ley 26.522 y Ley 27.078.

Como agrupación política-gremial, con ámbito de representación en las empresas TIC, no podemos, ni debemos, pasar por alto tal intervención del P.E.N., que vulnera derechos adquiridos por nuestra sociedad a través de las ya citadas leyes.

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Trabajadores del Grupo 23 denuncian falta de pago e intento de vaciamiento

Trabajadores del Grupo 23 denuncian falta de pago e intento de vaciamiento

Giuliani: “Macri pretende reinstalar los principios de la Ley de Radiodifusión de la dictadura militar”

Giuliani: “Macri pretende reinstalar los principios de la Ley de Radiodifusión de la dictadura militar”

Pablo Micheli vaticinó que por las paritarias habrá roces con el Gobierno y criticó fuertemente el protocolo de protestas

Pablo Micheli vaticinó que por las paritarias habrá roces con el Gobierno y criticó fuertemente el protocolo de protestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina