• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista

Redaccion by Redaccion
12 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista
Share on FacebookShare on Twitter

bOtra jornada de lucha ante la profundización del ajuste y contra la violencia machista. Los docentes universitarios de CONADU Histórica durante todo el día hicieron clases pública por un 35% de aumento en las paritarias y en defensa de la Educación Pública. A partir de las 18.00, la CTA Autónoma sumó su grito contra la violencia machista y la justicia patriarcal que se llevó la vida de Micaela García.

Alumnos y alumnas de las diferentes carreras de la Universidad de Buenos Aires acompañaron ayer el reclamo de los docentes universitarios por 35% de aumento, salario para los ad honorem, cumplimiento del CCT Y $15.000 de mínimo para el cargo testigo. Durante toda la jornada se dieron clases públicas en Plaza de Mayo, mientras pararon en todas las universidades nacionales –acompañando la medida de CTERA- y sesionó el Plenario de Secretarios Generales, pese a los intentos del gobierno porteño de impedirlo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Al igual que la docencia de otros niveles de la educación pública, estamos en una disputa paritaria muy cruda con el Gobierno, que intenta poner un techo paritario del 18 o 19%, lo cual no cubre en absoluto lo que ha sido el desfasaje por la pérdida del poder adquisitivo del año pasado y lo que va de éste”, dijo a ACTA Claudia Baigorria, Secretaria Administrativa de la CTAA y Secretaria de Formación de CONADU Histórica.

El Consejo Directivo Nacional de la CONADU Histórica ratificó la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas satisfactorias del gobierno nacional al reclamo salarial y convocó a: una jornada nacional “La Universidad en la calle” el 20 de abril y a un paro nacional los días viernes 21 y lunes 24.

Vivas y con derechos nos queremos

En el día en que los restos Micaela García eran velados, la CTA Autónoma acompañó la concentración que exigió justicia por la joven militante, la separación del Juez Rossi de su cargo y políticas públicas que protejan la vida de las mujeres. En esta línea «estamos repudiando la ola de femicidios que sigue avanzando sobre nuestra sociedad. En este sentido también repudiamos la inacción de los poderes: decimos que el Estado y la Justicia son responsables».

«Más allá de que se trate del Juez Rossi, hay una Justicia que sigue siendo patriarcal, que sigue liberando femicidas y violadores, que no son enfermos, son los hijos sanos del patriarcado», dijo a ACTA Baigorria: «Hoy más que nunca tenemos que poder salir en unidad a decir basta a la Justicia patriarcal».

aATE también dio el presente en Plaza de Mayo

Micaela García fue encontrada sin vida el sábado pasado, en un camino rural de Gualeguay. La joven militante popular fue atacada sexualmente y asesinada, presuntamente, por Sebastián Wagner. En julio pasado, el juez de Ejecución Carlos Rossi le dio la libertad condicional tras cumplir condena por dos violaciones. ATE participó de la convocatoria a Plaza de mayo donde se expresó el dolor por la pérdida evitable de Micaela y el repudio hacia un Estado ausente y una justicia patriarcal.

Las referentes de los espacios de Género coincidieron en que es urgente contar con una Ley de Emergencia en Violencia de Género. En ese sentido, Mirta Matheos, del CDN de ATE analizó que “a pesar de que hay una interesante convocatoria del pueblo argentino a partir del Ni una Menos, el Estado sigue estando ausente y la justicia, aún más”.

Yanina Grismau, responsable de la Secretaría de Género de la provincia de Buenos Aires apuntó que “el Estado tiene que implementar de forma urgente una política pública que prevenga y sensibilice, que haga un abordaje integral de la violencia de género”. “Tanto María Eugenia Vidal en la provincia, como el presidente Mauricio Macri tienen que dejar de cerrar programas de violencia de género, dar los presupuestos y declarar la Emergencia”, destacó.

La referente agregó que “nos estremece esta situación que nos atraviesa a todas las mujeres y en especial a niñas y adolescentes”, por eso “nuestra organización sindical no tuvo dudas de congregarse en esta plaza para decir bien fuerte basta de violencia y que estamos hartas de perder mujeres en manos de femicidas y violadores”.

Silvia Bergalio, del equipo de Género de ANUSATE Capital, señaló que “desde ATE venimos participando de las manifestaciones y hoy, lamentablemente, tenemos que salir una vez más a pedir justicia para que no haya más muertas”.

Por su parte, Liliana Gómez, Secretaria de Género de CTA-A Provincia de Buenos Aires manifestó que “es muy duro que por la falencia de un juez hoy Micaela no esté”. “Lo que queremos demostrar hoy es que cuando tocan a una nos tocan a todas. Nos queremos vivas”, expresó.

Oscar “el Colo” Isasi, Secretario General de ATE y CTA Provincia de Buenos Aires, también estuvo presente en la Plaza e indicó que “CTA y ATE están nuevamente en la plaza exigiendo de justicia y sumándonos a la consigna que supieron construir miles de mujeres con Ni una Menos”.

“Somos parte de una clase trabajadora que lucha por la liberación, por la justicia y plena libertad. Terminar con el machismo debe ser una prioridad, porque la liberación se va a hacer erradicando este flagelo y avanzando en la plena equidad de género”, subrayó el dirigente.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT

Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT

La CONADU Histórica resolvió paro de 48 horas

La CONADU Histórica resolvió paro de 48 horas

Paro activo de ATE Capital por aumento salarial

19 de abril: Paro Nacional y Movilización de ATE contra los despidos en el Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse
Ciudad

Desde hace 12 años existe un lugar donde encontrarse

25 noviembre, 2015
Primer Encuentro Nacional del Gremio Odontólogico Argentino
destacadas

Primer Encuentro Nacional del Gremio Odontólogico Argentino

15 noviembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina