• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“En Télam no sobra nadie”

Redaccion by Redaccion
29 junio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
“En Télam no sobra nadie”
Share on FacebookShare on Twitter

36289548_1809420902429295_6190775721699311616_nTras los 354 despidos producidos el martes en la agencia estatal, los trabajadores movilizaron ayer al CCK exigiendo la reincorporación. Dirigentes de la CTA-A participaron de la marcha. Continúa la permanencia pacífica en la sede de la agencia.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

 

 

 

 

Trabajadores de Télam mantienen la ocupación pacífica de las sedes de la agencia de noticias estatal tras los 354 despidos anoticiados el martes. En el dia de ayer realizaron una nueva asamblea y movilizaron al Centro Cultural Kirchner, donde se encuentra la dirección del Sistema de Medios y Contenidos Públicos, cuya cabeza es Hernán Lombardi. La movilización fue acompañada por un despliegue insusual de efectivos policiales.

De la marcha participaron en representación de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro y Hugo «Cachorro» Godoy, quienes compartieron la cabecera junto a Fernando «Tato» Dondero, secretario General del SiPreBA; Víctor Báez, titular de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y otros dirigentes sindicales, políticos y sociales.

Peidro dijo que «el desmantelamiento de Télam forma parte de la persecución al pluralismo informativo y la libertad de expresión. Por eso desde la CTA Autónoma expresamos nuestra solidaridad con los más de 300 trabajadores y trabajadoras despedidos y exigimos su inmediata reincorporación».

El primer avance en el vaciamiento de la agencia pasó por el cierre de áreas como la audiovisual o el diario que se distribuía en diarios de las provincias para que lo incluyeran como suplemento.

36254935_1809420535762665_1054113965191200768_nDiego se encargaba de la coordinación de este diario y, en diálogo con Canal Abierto, contó que “cuando asumen las nuevas autoridades Rodolfo Pusá y Ricardo Carpena empieza el vaciamiento de la empresa. Cierran el diario, van cerrando de a poquito la radio, hace un mes me dijeron que el diario no iba más. Nos reubicaron en Télam, nos presentaron un proyecto que no sabían de que se trataba. Nosotros elegimos donde reubicarnos dentro de la empresa. Como soy de La Plata elegí la corresponsalía y me dijeron que no. Hoy la mayoría de los que hacíamos el diario estamos despedidos”

En diálogo con Canal Abierto, Quique Duplaá, despedido del área de radio de la agencia manifestó que “estamos un poco doloridos por lo salvaje de la medida. Les tocó a compañeros enfermos, compañeros en licencia, compañeros con más de 20 años de antigüedad que han sido despedido, al igual que compañeros de dos años”

Por su parte, Carla Gaudensi, delegada de SipreBA en Télam indicó que “no podemos permitir este desguace que quieren hacer de la agencia porque la agencia venía funcionando perfectamente y reducir un 40% la planta implica que vamos a tener una agencia que no va a representar un medio público y estatal”

36295419_1809421345762584_7332453568860913664_nY agregó: “El únco plan que tienen es que les cierre el Excel que tienen que presentar ante el FMI, porque estos son los primeros despidos después del acuerdo. Creo que no tienen un proyecto de agencia y tienen un desprecio por los medios públicos porque su voz está sobrerepresentada en los medios hegemónicos”

En ese mismo sentido, Duplaá contó cómo se venía viviendo la víspera de ese desenlace esperado.

“Estamos en una tensa calma hace unos meses. Sabíamos que esto iba a pasar. Se especulaba la llegada del primer desembarco de dinero del FMI para hacerlo y coincidieron los tiempos, así que probablemente así sea”.

Fuente: www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Este fin de semana será el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Este fin de semana será el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Quedó conformada la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA Autónoma)

Quedó conformada la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA Autónoma)

“Resistimos la crueldad del sistema con una pedagogía de la esperanza”

“Resistimos la crueldad del sistema con una pedagogía de la esperanza”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTAA Capital participó de la multitudinaria marcha contra la violencia hacia las mujeres
Ciudad

La CTAA Capital participó de la multitudinaria marcha contra la violencia hacia las mujeres

5 junio, 2018
Piden a la Justicia anular la domicialiaria a Etchecolatz
destacadas

Piden a la Justicia anular la domicialiaria a Etchecolatz

16 enero, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina