• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Resistimos la crueldad del sistema con una pedagogía de la esperanza”

Redaccion by Redaccion
4 julio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
“Resistimos la crueldad del sistema con una pedagogía de la esperanza”
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp-Image-2018-07-03-at-12.02.24Río Cuarto, situado en el corazón de Córdoba, cuna de grandes luchas clasistas, fue sede del encuentro que reunió a casi 30 experiencias territoriales. Con la presencia de nueve provincias, se conformó la Federación Nacional Territorial.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Este fin de semana fue de encuentro, de debate, de compañerismo y de construcción política para las organizaciones que ahora integran la Federación Nacional Territorial (FeNaT). Durante dos intensas jornadas se trabajó y discutió en comisiones sobre los principales conflictos y desafíos que afrontan quienes se organizan en las barriadas de nuestro país. Finalmente, se acordó la conformación de una nueva herramienta para la construcción de poder popular, que tendrá como eje fundamental la vía comunitaria.

encuentro-territorial-dia2-07bOmar Giuliani, histórico referente de Niñez y Territorio -quien convive con los pibes y pibas del Hogar Ruca Hueney-, será el coordinador de esta nueva herramienta y dijo a Canal Abierto: “Poder pensar en una Federación Nacional Territorial es un gran desafío pero además es un apuesta política, ideológica y conceptual sobre cuál es el modelo de herramienta de la clase trabajadora que nosotros pensamos”.

Estuvieron presentes militantes del Movimiento de Acción Popular, del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala, del Frente Salvador Herrera, de la Fundación Che Pibe, del Hormiguero Cultural, de Cooperativa UST, de Fubadeyo, Movimiento Argentina Rebelde, Movimiento de Acción Barrial, 29 de Mayo, Niñez y Territorio, 19 de Diciembre. También estuvieron presentes representantes de Salta, La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Capital Federal, Santa Cruz, Córdoba, Misiones y Mendoza.

La Federación nucleará experiencias que desde hace años vienen trabajando en los territorios: merenderos, comedores comunitarios, bachilleratos y escuelas populares, espacios de cultura y recreo, clubes barriales. El denominador común es la pertenencia a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma. “Nosotros no defendemos una sigla, nosotros nos enamoramos de un modelo de construcción política que entendió en los 90 que la fábrica está en el barrio, donde las organizaciones de niñez y los jubilados siempre fuimos parte constitutiva en la construcción de las estrategias”, remarcó Giuliani.

Se trata de recuperar los caminos transitados y afianzar los vínculos y la confianza política entre quienes le pondrán el cuerpo a la organización. Sobre esto, el referente explicó: “El poder siempre intenta que arranquemos de cero, nos quiere ahistóricos, como decía Rodolfo Walsh. Como pueblo y en particular como Central, tenemos una historia riquísima. Tenemos que rescatar, por ejemplo, la experiencia de Constituyente Social inconclusa, para poder mirar para adelante y ver de qué manera seguimos estrechando lazos”.

Pero además es una organización que se opondrá a un sistema que saquea los recursos, que quita derechos y enajena la vida: “En este presente tenemos enemigos claros y siempre decimos que con este sistema no queremos nada porque enajena la vida. Ellos aplican la pedagogía de la crueldad, hipotecando el presente y el futuro, mientras que nosotros a eso le oponemos el trabajo en los merenderos, en los centros de día, en los centros culturales, en nuestros clubes, en nuestros hogares. Vamos desarrollando la pedagogía de la esperanza, del abrazo, del trabajo, una pedagogía de la clase trabajadora que sea emancipadora y no solo de resistencia”.

 

Fuente: www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Pablo Spataro: “Estamos muy cerca de concretar lo que vinimos a buscar”

Pablo Spataro se postula para conducir la CTA-A Capital

La rebelión de las mujeres

La rebelión de las mujeres

Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en la CTA

Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Comienza hoy un Taller de Percusión en la CTA Capital
Ciudad

Comienza hoy un Taller de Percusión en la CTA Capital

30 mayo, 2016
Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres
destacadas

Con gran presencia de la CTA Autónoma, continúa el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

11 octubre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina