• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Esperamos que el ministro Fernán Quirós se conmueva y hable con los trabajadores”

Redaccion by Redaccion
23 junio, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
“Esperamos que el ministro Fernán Quirós se conmueva y hable con los trabajadores”
Share on FacebookShare on Twitter

Familiares, compañeros y trabajadores de la salud de toda la ciudad despidieron al enfermero del Hospital Durand Julio Gutiérrez, que falleció por coronavirus, y reclamaron al gobierno porteño por la falta de insumos y de personal. “Tenemos más de 115 internados con COVID”, advierten desde la Junta Interna de ATE.
* Por Canal Abierto

Convocada por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado en el Hospital Durand, se realizó una multitudinaria y emotiva despedida al enfermero Julio Gutiérrez, recientemente fallecido por coronavirus, que además sirvió como resonante reclamo al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la situación de extremo riesgo en los hospitales porteños.

La actividad comenzó en la explanada de la entrada por la calle Ambrosetti y luego continuó en Avenida Díaz Velez donde se realizó el corte parcial del tránsito y se escucharon las expresiones de referentes gremiales y laborales de las diferentes áreas de salud de la ciudad.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

El reclamo al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se centra en la entrega de material de seguridad en calidad y cantidad necesaria, la elaboración y cumplimiento de protocolos de atención, la contratación de personal, la conformación de un Comité de Crisis con participación de trabajadores y un reconocimiento salarial.

“Era un luchador, predicaba por el pase a la carrera profesional, no queremos más muertes por falta de insumos. Tenemos más de 115 internados con COVID, una terapia repleta, y esto es el espejo de lo que sucede en todos los hospitales. La Ciudad no da respuestas”, dijo a Canal Abierto  Héctor Ortiz, delegado de ATE en el hospital.

“Esperamos que se conmueva el ministro Quiroz y hable con los trabajadores”, agregó.

Según los datos oficiales, en lo que va de la pandemia los trabajadores de salud representan el 14,9% del total de infectados en todo el país. La semana pasada el gobierno nacional promulgó la ley 27.548 que establece el Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de COVID-19. El domingo falleció el enfermero José Aguirre, del Hospital Rivadavia. Ya suman nueve enfermeros muertos por coronavirus en el país.

Por su parte, Pablo Spataro, secretario General de la CTA Autonoma de Capital, denunció: “Esto es parte de la desidia del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, donde los trabajadores esenciales desarrollan tareas todos los días con un compromiso enorme en un marco donde no están garantizadas las condiciones de cuidado”.

Julio Gutiérrez era enfermero del área de Pediatría, tenía 52 años y antecedentes de asma bronquial. Sin embargo, le dilataron el otorgamiento de la licencia y trabajó durante los dos primeros meses de cuarentena a pesar de entrar en la población de riesgo por sufrir una enfermedad respiratoria preexistente. Le autorizaron la licencia el 24 de mayo. Falleció el 15 de junio.

Fuente: Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Jornada Nacional de Lucha por la expropiación de Vicentin y hacia la soberanía alimentaria del país

Jornada Nacional de Lucha por la expropiación de Vicentin y hacia la soberanía alimentaria del país

Se relanza el curso de formación de promotoras contra la violencia de género de la CTA Autónoma de la Capital

Se relanza el curso de formación de promotoras contra la violencia de género de la CTA Autónoma de la Capital

Spataro: “En la Ciudad más rica del país crece la pobreza y la desigualdad”

Spataro: “En la Ciudad más rica del país crece la pobreza y la desigualdad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina