• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Fabio Basteiro: “El objetivo del Gobierno es la caída del mercado por parte de Aerolíneas Argentinas”

Valeria Garay by Valeria Garay
22 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Fabio Basteiro: “El objetivo del Gobierno es la caída del mercado por parte de Aerolíneas Argentinas”
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-22 at 15.26.11A raíz de las suspensiones de más de 300 trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas y de la situación crítica que vive la empresa por culpa de la mala administación, Fabio Basteiro, dirigente histórico de los Aeronáuticos, quien fuera secretario General de la CTA Capital desde su fundación y por más de 10 años y actual miembro de la Comisión Directiva de la Central, otorgó algunas reflexiones al respecto.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

– ¿Contanos por qué fueron suspendidos más de 300 trabajadores?

– Los trabajadores y trabajadoras contaban con un acta-acuerdo firmada por la empresa Aerolíneas Argentinas y Austral con la totalidad de los sindicatos, la misma tenía una cláusula gatillo por la cual tenían que aplicar en forma automática un aumento de 6.5% para este mes que estamos en curso. Ante la falta de pago de eso que ya estaba escrito, asentado y ratificado en el Ministerio, se inician las asambleas que tienen como objeto justamente la necesidad de sentarse a discutir ese tema y lo que faltaba como pautas salariales; pero con un agravante, que el Ministerio de Trabajo no da la conciliación obligatoria y deja a merced de la actitud de la empresa. La actitud fue suspender a 376 trabajadores por participar de estas asambleas.

– ¿El conflicto con Aerolíneas Argentinas es netamente salarial, o hay más problemas de fondo?

– En este contexto, hay que rubricar muy claramente que no es solamente un problema salarial. Acá la política aerocomercial -habría que quitarle el término política y decir el negocio aerocomercial- por parte de los grupos empresariales que están en el gobierno de Cambiemos son los que llevan adelante una política milimétrica a efectos de dañar en las rutas, en la capacidad de vuelos y de cargas a las propias Aerolíneas Argentinas y Austral.

– ¿Cuál es el objetivo que tienen con Aerolíneas?

– Todo esto tiene como objeto el debilitamiento, la caída del mercado por parte de Aerolíneas. Con el argumento del déficit de Aerolíneas Argentinas, imponen las low cost, sin decir que están bancadas por el conjunto del pueblo argentino. Hay que decir que tanto Fly Bondi, como Avianca y como la Noruega, son todas empresas que están subsidiadas.

WhatsApp Image 2018-11-22 at 15.22.16– Y ¿Quién subsidia a estas empresas?

– En el caso de Fly Bondi, el gobierno cordobés y solapadamente el Gobierno Nacional cubre subsidios directos a la empresa. Al personal no lo ponen dentro de los convenios colectivos de los gremios aeronáuticos, con el objeto tratar de pasarlos a empleados de comercio para bajar los costos laborales y de esta manera también quitarle el I.V.A.

Con la Noruega sucede algo parecido. Y en el caso de Avianca se han dado exenciones impositivas, se han manifestado claramente subsidios por parte de las diferentes provincias que después son cubiertos por el Gobierno Nacional, y le garantizan un 65% de ocupación, que en la política aerocomercial es fundamental, porque es cuando se comienza a ganar plata.

– ¿Qué consecuencias trae todo esto?

– La política de desregulación pone en riesgo las operaciones, por la seguridad. Por otro lado se viola la soberanía nacional con la libertad del quinto vuelo y fundamentalmente el dumping social (competencia desleal basada en la explotación y bajos salarios de los trabajadores ) que están aplicando a efecto de perjudicar en forma directa.

– ¿Cuál crees vos que es el futuro de Aerolíneas Argentinas?

– Hay hipótesis diferentes con respecto al futuro de Aerolíneas. Por parte de la lógica del funcionamiento de Cambiemos: una es la privatización; otra es mixta, con el management de alguna empresa extranjera; a mi entender la que es más fuerte es el debilitamiento total, el achicamiento, la sesión de rutasy la sesión de mercados de cabotaje.

Todo los funcionarios de Cambiemos que fueron pasando por Aerolíneas responden a una misma lógica, como es el caso de Luis Malvido, Presidente actual de la empresa, que es un echador profesional, un provocador y que ha pasado por empresas de telecomunicaciones. Anteriormente, Dell’Acqua, que era de Techint, que había estado en Intercargo y que no conocía absolutamente nada de la política aerocomercial argentina. Y termina siendo muy claro que en el caso de Isela Constantini, que fue la primera representante por parte de Cambiemos, termina siendo desplazada porque entra en contradicción y colición con los intereses de Gustavo Poletegui, quien trabaja directamente como un CEO de LAN Chile y con Dietrich.

Por todo esto y en reclamo de las paritarias salariales correspondientes al período 2018-2019 y el pago de la Cláusula de Compensación Inflacionaria o cláusula gatillo, que debió aplicarse el mes de septiembre pasado, es que los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas y Austral, nucleados en los diferentes sindicatos de Aeronáuticos, resolvieron realizar un paro por 24 horas el próximo lunes 26 de noviembre.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
El día de hoy amaneció a oscuras

El día de hoy amaneció a oscuras

Con balas de plomo, la Bonaerense asesinó a un militante social

Con balas de plomo, la Bonaerense asesinó a un militante social

La Universidad de los Hombres

La Universidad de los Hombres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Conciliación obligatoria y reincorporación en conflicto por despidos en Bayer
Nacionales

Conciliación obligatoria y reincorporación en conflicto por despidos en Bayer

2 febrero, 2016
Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares
Ciudad

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

22 agosto, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina