• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Farmacias y médicos no atienden a los jubilados porque el PAMI no paga

Por Redaccion
16 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Mesa-3-2La desidia llegó a un límite más que vergonzoso: Farmacias y médicos de todo el país no atienden a los jubilados con PAMI porque el organismo estatal no está aportando lo que corresponde. ACTA dialogó con Lidia Meza, Secretaria de Previsión Social de la CTA.

* Por Inés Hayes

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

-Lidia, contanos cuál es la situación.

- Hace unas semanas atrás está en ebullición este tema de que las farmacias no atienden por PAMI, estamos como limosneros, a mí me ocurrió personalmente que cuando vieron la receta de Pami me dijeron que no me podían dar. Después sale en la prensa que las farmacias no quieren atender por PAMI porque PAMI no paga. Pero esta mala atención del PAMI no es de ahora, hace rato que los jubilados venimos padeciendo esto de que nos dan turno para hacer un estudio de acá a 3 o 6 meses y cuando vamos nos encontramos con que nos dicen que ese día no, que tiene que ser otro día, es un maltrato tremendo con los jubilados.

-¿Y también hay médicos que no atienden?

- Ahora pasa que hay médicos que no quieren atender con el PAMI porque no éste paga. Esto es un bochorno, una cosa tremenda porque hemos aportado al PAMI desde que comenzamos a trabajar y resulta que ahora, cuando más lo necesitamos, nos encontramos con que porque no pagan, no nos atienden. Cómo puede ser una cosa como ésta cuando ahí se recauda mucho dinero de los compañeros trabajadores que están aportadno para que nosotros los jubilados estemos atendidos como corresponde y a nosotros mismos, los jubilados, nos descuentan y resulta que no tenemos la atención que merecemos y ahora que no nos quieren vender los medicamentos.

-¿Qué acciones están pensando para llevar adelante el reclamo de esta situación alarmante?

- Tendríamos que manifestarnos en primer lugar ante las autoridades del PAMI para que nos digan qué están haciendo con nuestro dinero y lo que venimos pidiendo ya hace mucho tiempo los jubilados de ATE y de la CTA es que el PAMI tiene que estar manejado por los trabajadores no por los gobernantes de turno que manejan una cantidad impresionante de dinero pero que no llega a quien tendría que llegar que somos nosotros los jubilados.

-Y encima están descontando de las jubilaciones mínimas también, que no llegan a fin de mes, por un servicio que después no prestan.

- Eso es lo tremendo, es inconcebible y además dónde va ese dinero, porque a la salud de los jubilados no va. Tenemos pensado hacer una manifestación de jubilados frente frente al Pami para ver si nos dan una respuesta. Sabemos que esa gente, muchas veces que hemos ido a manifestar, o no estaban o nos atendía el portero, no por desmerecer al portero sino porque no es el que corresponde que nos atiende y nadie nos da una respuesta y cada vez estamos peor.

-Y es una cuestión de salud la que está en juego.

- Sí, no es cualquier cosa, es la salud de los jubilados. Y si esto nos pasa a nosotros que estamos a un paso de dónde poder ir a protestar, en una ciudad inmensa como es esta, en una provincia como la de Buenos Aires, imaginate lo que les pasa a los compañeros del interior del país que no tienen a dónde ir, a dónde recurrir.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Fuente: ACTA
Previous Post

Micheli no descartó un paro nacional para octubre

Next Post

Justicia para los Visitadores Médicos

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Justicia para los Visitadores Médicos

Justicia para los Visitadores Médicos

Estreno de la película «Ni aquí ni allí ni en ningún lugar»

Estreno de la película "Ni aquí ni allí ni en ningún lugar"

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.