• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Feriazo en el INDEC en defensa del salario y los puestos de trabajo

Redaccion by Redaccion
18 octubre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Feriazo en el INDEC en defensa del salario y los puestos de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-10-16 at 16.48.30Los trabajadores del INDEC realizarán este jueves a partir de las 12.00 una feria que se desarrollará en las puertas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en Diagonal Sur 609. El denominado feriazo se desarrollará a partir de las 12 horas y será para defender los salarios y los puestos de trabajo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A la opinión publica, los medios de comunicación, las organizaciones sindicales y sociales:

La Junta Interna de ATE-INDEC, junto a lxs compañerxs de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF)  y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), convocan al feriazo que se va a desarrollar en la puerta del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el próximo jueves 18 a partir de las 12.00 en defensa del Salario y los puestos de trabajo.

La evolución de la inflación, que desde la asunción del gobierno de Cambiemos ya lleva 34 meses, fue del 125%, y la decisión de frenar los salarios, con el cierre de pautas salariales que no solo desconocieron la perdida de salario sino que fueron muy por debajo de la inflación proyectada, alejó mes a mes nuestro ingreso del monto necesario para mantener el poder de compra vigente en noviembre de 2015: el poder adquisitivo del salario de agosto de 2018 resulta nada menos que un 18,8% inferior al de noviembre de 2015.

Cabe señalar que si bien todos los trabajadores han perdido contra la inflación, la caída del poder adquisitivo de los trabajadores estatales ha sido de mayor intensidad que en el sector privado. Esta situación, como el aumento de la pobreza y la desocupación, es la consecuencia del cumplimiento a raja tabla por parte del Gobierno nacional y los provinciales de las exigencias que plantea el FMI.

La defensa del salario es trascendental para TODAS y TODOS lxs trabajadorxs, pero crucial para los empleados públicos, la imperiosa necesidad de reabrir la discusión paritaria, frente al proceso inflacionario no puede postergarse.

De confirmarse las estimaciones privadas sobre la variación de precios del mes de octubre en un 6%, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzaría un 31,76%, con una perspectiva anual para el 2018 de más del 42%.

En nuestro organismo, denunciamos además, que se ha hecho una rebaja salarial en promedio de un 12% a lxs compañerxs que menos ganan. A eso le tenemos que sumar que es una planta permanente achatada, mal encuadrada y con bajos salarios. Existen también más de 1000 trabajadorxs precarizados (plantas transitoria, ley marco y monotributistas) que reclaman la urgente regularización salarial y contractual.

Seguimos reclamando la reincorporación de todxs lxs trabajadorxs despedidxs en lo distintos organismos. Para ello es fundamental lograr la mayor unidad de acción. Por eso el jueves junto a los trabajadores de la SAF y los de la UTT haremos esta actividad en defensa del salario y todos los puestos de trabajo.

NINGUNA REBAJA SALARIAL PASE A PLANTA PERMANENTE REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS BASTA DE AJUSTE

Contactos: Nahuel Levaggi, miembro de UTT              1136337324 Eliana Negrete, Trabajadora de SAF           02215224118 Raul Llaneza, Delegado de ATE INDEC       1163240845

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Rechazo a recorte en Cultura

Rechazo a recorte en Cultura

Feriazo en la puerta del INDEC

Feriazo en la puerta del INDEC

Actividades artísticas contra el recorte en Cultura

Actividades artísticas contra el recorte en Cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú
Ciudad

Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú

3 noviembre, 2015
Preocupación ante la lentitud de los trámites de Personería Gremial de los sindicatos de la CTA
destacadas

Preocupación ante la lentitud de los trámites de Personería Gremial de los sindicatos de la CTA

13 septiembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina