martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

7 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

juventudEn el séptimo día de la Carpa por el Trabajo Digno y contra la Precarización Laboral se realizó tal como estaba programada la charla sobre las distintas experiencias de organización de los jóvenes trabajadores y estudiantes frente a la precarización laboral, coordinada por el secretario de la juventud de CTA Capital Fernando Almejún.

En la misma, distintos delegados y referentes juveniles expusieron su problemática frente a la precarización. Comenzó el panel Jimena, estudiante, trabajadora de callcenter e integrante del MST, quién expuso los altos ritmos de trabajo al que son sometidos 60 mil trabajadores en el país, siendo en su mayoría jóvenes que terminan enfermándose, cobrando una tercera parte del sueldo que les correspondería si no estuvieran tercerizados.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Luego habló Martín Di Giorgio, estudiante de Medicina e integrante de Camino de los libres, quién expuso que la precarización “no finaliza cuando nos egresamos”. Afirmó que en la carrera de Medicina existe el “Internado Anual Rotatorio, un año obligatorio al finalizar la carrera que con la excusa de la formación integral (aunque no exista personal docente a cargo), terminamos siendo mano de obra en los hospitales”. Martín, quién además fue candidato en las últimas elecciones estudiantiles de la UBA por una lista referenciada en la CTA, afirmó que “sólo el 25% de los que se presentan para el examen de residencia logran ingresar y el restante queda sometido al régimen de concurrencia gratuito.”

Le siguió el compañero Jorge Ledesma, delegado de Maestranza del Ministerio de Trabajo, quien afirmó “En el Ministerio de Trabajo hay precarizados, es el colmo del colmo. El gobierno se llena la boca hablando de registrar los trabajadores y acabar con el trabajo en negro y en el ministerio de trabajo Tomada tiene 130 trabajadores de maestranza precarizados y miles más en contrato en otras tareas”.  Pero con su experiencia, pudo contar como se organizaron para enfrentar esa precarización: “Para que la empresa no te eche ni tampoco el sindicato te buchoneé, nos organizábamos a escondidas en un bar a la noche, en la plaza. Después nos fuimos juntando gracias a la CTA que nos abrió sus puertas y nos dieron a entender cómo organizarnos. Venciendo el miedo nos animamos a sacar nueve delegados, de los cuales seis son jóvenes”.

Posteriormente fue  el turno de Soledad, delegada gremial de ATE del Hospital Aeronáutico IOSFA y CAR, quién participa activamente en la Juventud de ATE Capital. Contó que los contratos en el Estado llegan hasta el ridículo de tener personal 25 años trabajando con contratos de 1 mes, o el 70% de los trabajadores en esa modalidad de contratación como es el caso del Ministerio de Economía. “Los trabajadores de planta y los contratados somos una misma voz. Vamos peleando en los sectores que los compañeros se animen a luchar por el pase a planta. Porque la lucha no es riesgo de vida sino todo lo contrario, es salir a pelear por una estabilidad que nos corresponde”.

Luis Ayosa, delegado del Banco Ciudad, expresó como la precarización alcanza al sector bancario a través de la falta de personal en las sucursales y en los ascensos que nunca llegan para el sector de call center del banco. El reciente delegado bancario recalcó que “no sólo el sistema es perverso de acumulación de ganancias, sino que tanto desde las administraciones como desde la burocracia sindical se condicionan a los trabajadores a través de la precariedad”. Pero en un proceso de profunda democracia sindical vienen eligiendo delegados de base para pelear un programa de lucha que “enfrente la situación no sólo la precarización laboral sino para salir de la retaguardia y pasar a ver como los trabajadores marcamos el camino”.

Al finalizar, el secretario  de la juventud CTA Capital, Fernando Almejún, remarcó la importancia de la carpa para desnudar los millones de puestos de trabajo precarizados que se generaron en el último período  y aseguró que “somos  jóvenes que nacimos con trabajos precarizados y no conocimos lo que nos cuentan nuestros viejos en los 60´y 70´ sobre la identidad de un laburante con la rama de trabajo. Nos metieron la droga para aguantar los ritmos de laburo y vemos que la precarización pretende robar nuestros sueños. Pero nos llena de bronca esta realidad y vamos a generar instrumentos para poder recuperar ese futuro que queremos, organizándonos en cada lugar de trabajo y generando instrumentos de todo tipo desde esta CTA que quiere cambiar la Argentina”.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Ronda de debate sobre la precariedad en el Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Marcha desde la Carpa por Trabajo Digno hasta el Congreso Nacional

Marcha desde la Carpa por Trabajo Digno hasta el Congreso Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Rechazan el ajuste en el Grupo Crónica
Nacionales

Rechazan el ajuste en el Grupo Crónica

29 febrero, 2016
¡Ni una mujer menos! ¡Basta de femicidios!
Ciudad

¡Ni una mujer menos! ¡Basta de femicidios!

3 junio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025