• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Ronda de debate sobre la precariedad en el Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”
Share on FacebookShare on Twitter

trabajadores de ciudad“Situación de precariedad y condiciones laborales en sectores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires” fue el tema de la segunda charla en este 8vo día de Carpa por Trabajo Digno. Participaron de la mesa redonda compañeros de distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires: Gustavo Martínez, delegado de la Contaduría; Daniel Vázquez y Emiliano Suárez, del Consejo de Derechos de Niños, Niña y Adolescentes; Edgardo Castro, de la Subsecretaría de Trabajo; Martín de la Dirección General de Estadísticas y Censos y Gustavo del Ministerio de Educación.

La presentación estuvo a calor de Gustavo Martínez, quién expresó: “No queríamos dejar de plantear en esta carpa la precarización en la Ciudad de Buenos Aires y tratar de abarcar la mayor cantidad de sectores, que aunque la precarización se parezca, tiene algunos matices.”

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Por su parte, Martín de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad dijo: “Si bien se ha dado un proceso de pase a planta de compañeros en estos años la planta es precarizada, son compañeros sin tareas especificas, sin categoría y en ese marco es que no gozamos los mismos derechos que gozaba la planta histórica de la Dirección. Hoy esa planta histórica es el 9 % de este organismo, para tener una idea de la magnitud. Así es como con el trabajo precario van avanzando sobre todos los trabajadores”.

A su turno, Emiliano Suárez, explicó: “Somos un organismo autónomo y antártico creado en la época de Ibarra. En los últimos 10 años hemos pasado por distintos procesos, con bastante lucha hemos pasado a muchos compañeros a planta. Se creó una planta permanente pero precarizada que no logra contener a los compañeros adentro del organismo, son absorbidos por Justicia, Salud o Nacionales. Entonces todo el tiempo lo que sucede es que la planta de contratados se achica y se agranda y todos los años estamos peleando para que los contratados de locación sean absorbidos por esa planta. Lo que nos sucede es que al emigrar compañeros y compañeras a otras áreas imposibilita la buena tarea hacia los chicos y chicas de la Ciudad.”

Su compañero de Junta Interna, Daniel Vásquez, añadió: “No vamos solo contra la precarización que sufrimos nosotros mismos, tenemos tan pocos recursos en nuestro organismo que nuestro trabajo es precarizado. Somos un organismo de control que debe defender las políticas públicas y a los pibes con derechos vulnerados. En ese marco es claro que ningún gobierno quiera tener fortalecido a un organismo de control que se dedica a perseguir al Estado.”

“Se habla en general de que la precarización afecta a los sectores de salud y educación, pero me parece que también hay que pensar más profundamente. Si los trabajadores de la administración, como por ejemplo los de Contaduría, no estuviesen precarizados, no tendrían miedo de denunciar cuando ven en qué se gasta la plata de la Ciudad. Entonces, la precarización no es a veces lo que aparece solo en la superficie, sino que viene desde mucho tiempo con raíces muy profundas.”, analizó Gustavo Martínez, de la Contaduría.

Posteriormente, Edgardo Castro opinó: “Creo que tenemos que ir a fondo de la cuestión, porque la precarización laboral no es un error que se sacó por ley porque el estado no podía tomar gente, sino que es un mecanismo sistemático y permanente para mantener en precarización laboral a toda la masa laboral. Todos estamos precarizados. Si no entendemos esto, no entendemos lo que estamos peleando y no vamos a lograr ningún objetivo sin la organización de los trabajadores.”

Para finalizar, el compañero Gustavo se refirió a la situación en el Ministerio de Educación: “Nosotros tenemos un sector que se llama Mitigación de Riesgo, es un sector que era una planta transitoria especial, muchos de esos compañeros terminaron abandonandolo. Entonces, también eso repercute en la calidad del servicio que presta y eso también es precariedad, porque nos baja la calidad de seguridad y el riesgo en nuestro trabajo cada vez es mayor.”

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Marcha desde la Carpa por Trabajo Digno hasta el Congreso Nacional

Marcha desde la Carpa por Trabajo Digno hasta el Congreso Nacional

La última noche en la Carpa cerró con un Festival Popular

La última noche en la Carpa cerró con un Festival Popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Seminario Por la Democracia y contra el Neoliberalismo en Iguazú
destacadas

Seminario Por la Democracia y contra el Neoliberalismo en Iguazú

24 octubre, 2016
Cortiñas: «La historia no la puede cambiar un decreto, ni el capricho de un gobernante»
destacadas

Cortiñas: «La historia no la puede cambiar un decreto, ni el capricho de un gobernante»

24 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina