miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Gambera: “La reforma judicial feminista va a depender de lo que construyamos”

18 agosto, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Durante la jornada de hoy la CTAA Capital acompañó el pedido de justicia por Lucía Pérez en el marco de la muestra “El Cuarto de Lucía”, que tiene lugar en la Manzana de las Luces, y participó del taller “Mala Eres” junto a la Red de Periodistas Argentinas.

* Por Matías Levin

Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital, aseguró que “Seguimos acompañando a la familia de Lucía con organización y lucha porque es la única manera de que los sectores populares podamos tener justicia. Y si queremos tener una reforma judicial feminista, va a depender de lo que construyamos, de lo que podamos acompañar y lo que sigamos denunciando en la calle”.



En ese mismo sentido, Gambera describió la jornada como “muy conmovedora, ya que compartimos con la familia de Lucía Pérez y también estuvimos contando las experiencias propias como organización, las violencias que nos atraviesan y las respuestas que encontramos para enfrentarlas”.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Por su parte, Hebe Nelli, Secretaria Gremial de la CTAA Capital, expresó que «los privilegios de los que goza el poder, se sostienen sobre los cuerpos de nuestra clase, de nuestros pueblos en su diversidad y de nuestros géneros subalternizados. Y para sostenerse, ese poder necesita de estas estructuras fosilisadas e impunes tan bien representadas por los jueces que redactaron ese fallo misógino y clasista por el femicidio de Lucía Pérez».

«No obstante, las mujeres y diversidades hemos demostrado que la clave para resistir esta estructura de dominación, es la organización. El desafío está, entonces, en profundizar el debate en nuestros espacios para crecer en diversidad y en organización, y dejar de ser los cuerpos sobre los que el poder cimienta sus privilegios», finalizó Nelli.

José Pepe Peralta, Secretario General Adjunto de la CTAA Capital, afirmó que «como lo hemos hecho históricamente, desde nuestra central acompañamos esta iniciativa y a la familia de Lucía en la exigencia de justicia, porque creemos que la lucha y la organización de las mujeres y las diversidades son un ejemplo que nos interpela, nos permite crecer en organizacion y por eso es tan importante seguir apostando a estos espacios y a que la central sea reflejo de este tiempo».

Lucía Pérez fue brutalmente violada y asesinada el 8 de octubre de 2016 en la Ciudad de Mar del Plata, a sus 16 años. Su muerte derivó en la primera huelga de mujeres, el 19 de octubre de ese mismo año. Fuentes judiciales informaron hoy que la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la realización de un nuevo juicio oral para los dos acusados de abusar sexualmente y asesinar a la adolescente, Matías Farías y Juan Pablo Offidani, luego de que ambos fueran absueltos en un primer debate cuya sentencia posteriormente quedó revocada.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Una multitud marchó hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires

Una multitud marchó hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires

Impactante demostración ciudadana en defensa de la Costanera Sur

Impactante demostración ciudadana en defensa de la Costanera Sur

Por un espacio público sin barreras

Por un espacio público sin barreras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Mujeres de distintos países de América Latina se sumaron al Paro contra la violencia machista promovido desde Argentina
destacadas

Mujeres de distintos países de América Latina se sumaron al Paro contra la violencia machista promovido desde Argentina

20 octubre, 2016
Bachilleratos populares: Ni un paso atrás, ni un derecho menos
Ciudad

Bachilleratos populares: Ni un paso atrás, ni un derecho menos

12 julio, 2023
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025