miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Gambera: “Trabajadoras somos todas y todas tenemos derecho a jubilarnos”

1 julio, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En la tarde de ayer se realizó, en el Centro Cultural Leopoldo González, la Jornada Norma Plá “Tramando estrategias desde los feminismos contra el fin de la moratoria previsional”. Participaron de la misma representantes de la CTA Autónoma Nacional y de Capital, junto a compañeras de ATE, quienes se encontraron con otras compañeras de distintas centrales sindicales y de la Economía Popular en el Pacto Feminista, para tramar estrategias de cara a la Jornada de Lucha que se realizará mañana martes 2 de julio en las puertas de la ANSES en contra de la baja de la moratoria previsional, que permite acceder a la jubilación a miles de mujeres que de otra manera no podrían jubilarse a pesar de haber trabajado toda la vida.

* Por Valeria Garay

El fin de la moratoria previsional es una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Presidente Mauricio Macri se dispuso a acatar. Es parte del pacto de caballeros que se viene denunciando como plan sistemático de empobrecimiento generalizado y que afecta de modo más profundo a mujeres, lesbianas, trans y travestis, que son quienes primero ponen el cuerpo a la crisis.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad


Las jubilaciones iniciadas en el 2004 reconocieron los trabajos domésticos, invisibilizados o informalizados por sus patrones, en su mayoría a cargo de mujeres, y siginificaron para muchas autonomía en su vejez . Son una política fundamental para empezar a reparar la desigualdad histórica de la subordinación del trabajo de cuidados, del trabajo no remunerado y mal remunerado.


Desde los feminismos se viene problematizando la división sexual del trabajo, los mandatos familiares que la hacen posible, y el endeudamiento de la vida cotidiana. Y este domingo las compañeras decidieron juntarse a debatir y pensar estrategias contra el fin de la moratoria.

“Esta moratoria que lo que hizo fue poner de relieve – con la mal llamada jubilación para amas de casa- el trabajo invisible de las mujeres, todo ese trabajo no remunerado que hacemos las mujeres en nuestros hogares; también visibilizó el trabajo precario, que hace que nos falten un montón de años de aporte. Esta moratoria lo que hace es poner en escena lo que el feminismo nos viene diciendo en cada una de sus marchas, que trabajadoras somos todas. Por eso es importante estar acá con las trabajadoras de la Economía Popular, de distintos sindicatos, de distintos espacios territoriales, culturales; acumulando fuerza, debates, pensamiento, mística, todo lo que el feminismo viene a aportar, para salir a la calle”, expresó ayer Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital, en la Jornada Norma Plá.

Quien además agregó: “El martes 2 vamos a estar en la puerta de la ANSES, en Avenida Córdoba 720, porque la ANSES representa el espacio concreto donde esta política tiene que ponerse en marcha. No queremos que se caigan las moratorias y no queremos que siga restringiéndose su acceso; estamos denunciando, debatiendo y entendiendo cada vez más qué significan estos filtros socioeconómicos. Y le decimos no a los subsidios, no a los cetificados de pobreza, que hacen que millones de personas queden afuera, excluidas de lo que tiene que ser un derecho. Trabajadoras somos todas y todas tenemos derecho a jubilarnos”.

Silvia León, secretaria de Género de la CTA Autónoma, también estuvo presente en la Jornada Norma Plá, y expresó: “Estamos acá construyendo y organizando la jornada del 2 de julio frente a la ANSES, para reclamar no solamente la continuidad de la moratoria, sino también por un sistema previsional que permita que todas las mujeres y varones de nuestro país podamos acceder a un derecho fundamental, que es el derecho a la jubilación. Pelear por la moratoria significa también poner en valor y en precio el trabajo no remunerado que millones de mujeres hacemos en el mundo y en nuestro país. Estamos peleando por un sistema jubilatorio digno para todo nuestro Pueblo.”

Bajo las consignas “Jubilarnos es nuestro derecho. No a la quita de las moratorias. Trabajadoras somos todas” se convoca a concentrar mañana martes 2 de julio a las 15 horas en Avenida Córdoba 720 (ANSES).

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
El traslado es un cierre encubierto

El traslado es un cierre encubierto

Acto en defensa de las moratorias: “Acá hay unidad, trabajadoras somos todas”

Acto en defensa de las moratorias: “Acá hay unidad, trabajadoras somos todas”

Carta a quien pretende enajenar

Carta a quien pretende enajenar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»
Ciudad

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

31 mayo, 2023
Vacaciones de invierno por los barrios
Ciudad

Vacaciones de invierno por los barrios

24 julio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025