• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”

Valeria Garay by Valeria Garay
5 noviembre, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias, Sin categoría
0
Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”
Share on FacebookShare on Twitter

742aeb704cb023123460c2aad050887dDesde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con la secretaria Gremial de ATE en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Giselle Santana, con quien hablaron sobre el paro de 48 horas y la movilización que llevó a cabo ese sector para exigir el pase a planta permanente de todos los trabajadores.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

– Contanos qué están protagonizando hoy los compañeros y compañeras de ATE INTI

– Nosotros estamos en el INTI en un paro de 48 horas, que arrancó en el día de ayer, y que en realidad es un proceso que viene desde hace varios meses, donde veníamos reclamando una recomposición salarial por encima de la pauta que había firmado el Gobierno Nacional con UPCN, que había sido solo de 27,4% para los estatales. Nosotros pedíamos un 40% de aumento y además pedíamos el pase a planta permanente para todos los contratados.

El aumento lo ganamos, conseguimos efectivamente alrededor de un 40% para los trabajadores del INTI, pero seguimos reclamando la cuestión del pase a planta permanente, porque la verdad que a esta altura en el organismo somos el 80% de los trabajadores los que estamos precarizados, con contratos, y la verdad es que sobre todo en un año electoral y con tanta incertidumbre -como se genera alrededor del ajuste que cualquiera de los dos candidatos pueda llevar adelante- eso se vuelve una necesidad imperiosa para todos los trabajadores. Así que esto es lo que estamos reclamando.

– Cuando hablamos de pase a planta permanente, ¿De cuántos trabajadores estamos hablando?

– Estamos hablando de 2400 contratados en el INTI y a esta altura contamos solamente con 700 trabajadores en planta permanente, prácticamente en vías de extinción.

– ¿Qué significa para un trabajador común que llegue fin de año y no sepa si va a seguir trabajando?

– Mirá, la verdad es que esto genera una gran incertidumbre. Nosotros, si bien no tenemos contratos de los que se renuevan todos los años, como en la mayoría de los organismos, sino que son por tiempo indeterminado. También sabemos que nos rige la ley de contrato de trabajo, por lo cual, como a cualquier laburante del ámbito privado, ante una nueva gestión pueden perfectamente decir que sobra gente en el INTI y echarnos sin necesidad de sumario ni de todas las garantías que la Constitución prevé para los trabajadores en el empleo público. Entonces nosotros sabemos que estamos siempre, sistemáticamente, pendientes de un hilo. Lo único que nos garantiza la estabilidad es nuestra propia fuerza y nuestra propia organización como trabajadores, para enfrentar cualquier intento de despido.

Pero, ciertamente, en un organismo como el INTI, que si existiera de verdad una política de industrialización y de desarrollo científico tecnológico, sería trascendental para el país, tener el 80 por ciento de los trabajadores precarizados habla de que lo que hay es un gran relato, pero en la realidad no les importa ni la ciencia, ni la teconología ni la industrialización.

436d8296221e24df799852161204a2e1– Sabemos que, como ya es folclórico, en la marcha está lleno de personal policial…

– Sí, en este caso es la Policía Federal, enviada directamente por el propio Berni, según nos informó la Comisario Inspector, que se acercó a decirnos que ni siquiera nos iban a permitir marchar por la Colectora, por lo cual tenemos ni siquiera el derecho constitucional a la movilización. Nos han rodeado en una especie de corralito en la puerta del Instituto, y no nos dejan mover de acá. No nos permiten ni siquiera marchar por la colectora de la General Paz.

Así que lo que vemos es un incremento en esta actitud represiva y antidemocrática de Gobierno frente a los reclamos populares y de los trabajadores.

Nuestra intención era movilizarnos por la colectora de General Paz hasta Constituyentes, donde la intención era confluir con trabajadores de Citedef, que también están en lucha. Son compañeros de ATE que vienen también reclamando por la precarización laboral, en este caso de los científicos que trabajan para el Ministerio de Defensa, y nos han impedido movilizarnos y acercarnos a donde están ellos también manifestándose.

– ¿En qué quedó la denuncia del secuestro de compañeros del INTI?

– Los mismos agentes que ese día nos golpearon brutalmente y secuestraron a nuestros compañeros están hoy acá rodeándonos. O sea que la impunidad para la Policía Federal es absoluta. Y además de eso, sin conformarse con lo que nos hicieron, han iniciado un procesamiento a los dos compañeros que secuestraron y a nuestro secretario General, Francisco Dolman, por el corte del 6 de agosto, cuando se dio esa represión.

Así que este es el reino del revés. La Policía reprimió, secuestró, torturó y golpeó a nuestros compañeros en la Comisaría, pero los procesados somos nosotros.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Una historia de lucha

Una historia de lucha

Charla debate «Sindicalización dentro y a lo largo de las cadenas de valor»

Charla debate "Sindicalización dentro y a lo largo de las cadenas de valor"

Blasco: “El ámbito judicial es donde más violencia laboral se ejerce”

Blasco: “El ámbito judicial es donde más violencia laboral se ejerce”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Libertad a Milagro Salas, Gladys Diaz, Mirta Aizama, Alberto Cardozo, Mirta Guerrero y Graciela Lopez
destacadas

Libertad a Milagro Salas, Gladys Diaz, Mirta Aizama, Alberto Cardozo, Mirta Guerrero y Graciela Lopez

23 diciembre, 2016
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

34º programa de Estación Central

1 julio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina