• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Una historia de lucha

Redaccion by Redaccion
6 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Una historia de lucha
Share on FacebookShare on Twitter

bandera_chica-2El jueves 29 de octubre RTA lanzó la página archivoprisma.com.ar en donde se pone a disposición del conjunto de la sociedad el archivo digitalizado de Canal 7, Radio Nacional y otros archivos ligados al Estado Nacional.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

«Los trabajadores de prensa de la TV Pública, a pesar de la poca disposición de la Gerencia de Noticias, colaboramos con la página en un trabajo conjunto con otras áreas del Canal y reivindicamos este proyecto como un logro histórico, fruto del trabajo de quienes están involucrados en la actualidad así como de muchos compañeros que hicieron un enorme aporte a lo largo de la historia, a quienes queremos recordar y reivindicar con estas líneas.

«Este paso es fruto no solo del trabajo de los actuales archivistas sino también de los operadores y los laboratoristas que realizan tareas muchas veces invisibles desde una mirada superficial pero imprescindible para la restauración y digitalización de esos archivos. También de quienes produjeron las noticias en su momento: camarógrafos, productores, cronistas, redactores y editores/ compaginadores.

«Pero sobre todo, es imprescindible rescatar la lucha de decenas de trabajadores de Canal 7 que a lo largo de la historia pelearon para que este archivo no sea regalado, vendido, quemado y/o tirado. Esos trabajadores pusieron en riesgo no solo su fuente laboral sino incluso en algunos casos hasta su salud y su vida.

«Durante la última dictadura, un Comodoro enviado por la Secretaría de Prensa y Difusión ordenó a los trabajadores del canal tirar cientos de latas en la caja de un flete que esperaba sobre la calle Tagle. Fue el ingenio y la valentía de los trabajadores lo que permitió conservar determinadas piezas fundamentales del Archivo. Una parte se escondió en Vestuario, entre las mudas de ropa, otras en pasillos y recovecos de lo que en aquel entonces era el nuevo edificio de Alcorta y Tagle.

«Por último, determinadas noticias “sensibles” para la dictadura se clasificaron “erróneamente” para que no fueran encontradas por los militares, en pequeños actos individuales heroicos de compañeros con una profunda conciencia histórica. Carlos Clavel, Nucho Tavella, Cristina Vitale, Carlos Pons, Mónica Salomón, son solo algunos de esos tantos compañeros.

«En el archivo, nos sorprendimos una mañana cuando al digitalizar una película catalogada como una Olimpiada en los años ’80 en Centroamérica, finalmente era una entrevista al Che Guevara, mano a mano con un periodista de Canal Siete desde Punta del Este al término de su intervención en la conferencia de la OEA. Existen decenas de historias como esta.

«En la década del 90 fueron los trabajadores quienes se sentaron arriba de las latas para que las gestiones privatistas no las regalen a empresarios amigos del poder. Lo mismo en el año 2000, cuando se impidió que el material sea vendido por migajas a productoras privadas para hacer negocios.

«Mientras un sector del archivo terminó en manos del Grupo Clarín y su canal Volver, el Archivo del Noticiero continuó siendo público gracias al ingenio y a la presión gremial de los trabajadores que mediante asambleas e incluso paros lograron conservarlo como patrimonio del canal estatal. Los mismos trabajadores que defendieron el canal público y garantizaron con su lucha que no se venda la frecuencia 7 a manos privadas, son quienes defendieron esos archivos que hoy se ponen a disposición del conjunto de la sociedad mediante la página archivoprisma.com.ar

«La gestión de Tristán Bauer compró el transfer que digitaliza el material fílmico en lo que representó un significativo avance. Si bien aún no se puede aprovechar en un 100% su capacidad por la falta de personal y de organización del sector, el avance es notorio y también fruto de eso es que hoy podemos hablar de este logro histórico. Otra preocupación del archivo de noticias es la degradación de los Umatic, soporte que contiene el material de toda la vuelta a la democracia.

«La TV Pública no nació en 2008. Es una conquista de los trabajadores de canal 7 y de muchos sectores de la sociedad que pelearon aun en los momentos más adversos. Los trabajadores de prensa de la TV Pública felicitamos a quienes son parte de este nuevo proyecto -coordinadores, catalogadores, archivistas, técnicos- y a todos los trabajadores que en la historia produjeron esas noticias y cuidaron los archivos. Sin ellos, todo esto sería imposible».

Trabajadores de Prensa de la TV Pública

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Charla debate «Sindicalización dentro y a lo largo de las cadenas de valor»

Charla debate "Sindicalización dentro y a lo largo de las cadenas de valor"

Blasco: “El ámbito judicial es donde más violencia laboral se ejerce”

Blasco: “El ámbito judicial es donde más violencia laboral se ejerce”

Las elecciones presidenciales generan un debate importante en la Mesa de Coyuntura

Las elecciones presidenciales generan un debate importante en la Mesa de Coyuntura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Comunicado de la CTA Capital: Incendio en Barracas
Ciudad

Comunicado de la CTA Capital: Incendio en Barracas

5 febrero, 2014
Audiencia Pública en Diputados para denunciar casos de injerencia del Ministerio de Trabajo en los gremios
Nacionales

Audiencia Pública en Diputados para denunciar casos de injerencia del Ministerio de Trabajo en los gremios

23 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina