• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Giselle Santana: “Me parece que la carpa va a servir para instalar en la agenda pública la pelea contra la precarización laboral”

Por Redaccion
2 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

giselleEn el tercer día de la Carpa por el Trabajo Digno, la secretaria General de la Regional Norte de la CTA Capital y trabajadora del INTI, Giselle Santana, habló sobre la situación de los trabajadores de la Zona Norte y sobre la importancia de participar de la campaña ‘Paremos la Precarización’.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

– ¿Por qué es importante bancar esta campaña ‘Paremos la Precarización’?

– Para nosotros esta es una medida muy importante en el sentido de hacer visible un reclamo histórico de la Central contra la Precarización Laboral, que es el problema nodal de nuestra clase en este momento, porque todas las luchas y los conflictos que vienen dándose en el último tiempo en una u otra medida tienen como razón fundamental la precarización. Es precario el salario que no te alcanza para vivir; es precario estar contratado, en negro, como monotributista; es precario el hecho de laburar en una multinacional que de un día para el otro cierra las puertas de la fábrica y deja a 500 familias en la calle. Me parece que la carpa va a servir para instalar en la agenda pública la pelea contra la precarización y unificar esa pelea.

– Participás en el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo caracterizarías la zona donde te toca militar y ser referente?

– En realidad es una zona privilegiada, porque es el principal cordón industrial del país, arranca en la zona norte, a la altura de Pacheco, Garín, Escobar y obviamente sigue hacia Rosario, Córdoba. Tenemos una influencia importante también en lo que es el corredor de la General Paz y la verdad es que hace años venimos intentando coordinar esas peleas porque el ataque es muy grande. Estamos en un lugar que te diría inmejorable para poner en práctica esto y de retomar algo que fue histórico en nuestra clase, la unidad entre las distintas fábricas. Nosotros estamos intentando armar una coordinación que vaya más allá incluso de la Central a la que pertenezcamos, a los gremios donde nos organicemos, que tenga que ver con una cuestión de unidad de base desde la clase.

– ¿Quiénes son los beneficiados con este modelo de precarización existente en el país?

– Sin dudas los mismos de siempre, los patrones. Está claro que permitir la precarización como lo hacen tanto el Gobierno Nacional como los provinciales y el Gobierno de la Ciudad solo beneficia a la ganancia de los capitalistas. Les permiten todas las condiciones para que la situación de los trabajadores sea cada vez peor y por lo tanto sean mayores sus ganancias y lo mismo en el Estado. Por otro lado, la dificultad a la hora de pelear y de organizarse para un compañero que está precarizado, un compañero que está en negro. Pensá que en la mayoría del ámbito privado no existen ni siquiera las representaciones gremiales, ni sindicatos, entonces la pelea se hace mucho más difícil. Eso sin duda genera cada vez más condiciones de mayor precariedad de laburo, de mayor explotación y obviamente de mayor ganancia para los capitalistas.

 – ¿Cuál es la salida desde la CTA?

– Lo que nosotros estamos proponiendo desde la CTA es la unidad de los trabajadores, la coordinación de todas las luchas y obviamente una perspectiva política que tiene que ver con cambiar de raíz este sistema y con generar una sociedad donde seamos los trabajadores los que tomemos en nuestras manos nuestro propio destino y nuestro propio gobierno. Me parece que sin una salida política y un cambio de raíz en esta sociedad vamos a seguir instalando muchísimas carpas porque la precarización va a ser cada vez mayor.

Previous Post

Anibal Lasagna: “No nos preguntan quién se quiere afiliar, sino que directamente la patronal te afilia al sindicato de Luis Barrionuevo”

Next Post

La lucha contra la precarización es la lucha por el trabajo digno

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La lucha contra la precarización es la lucha por el trabajo digno

La lucha contra la precarización es la lucha por el trabajo digno

Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”

Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”

Carpa por el trabajo digno: crónica en video

Carpa por el trabajo digno: crónica en video

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.