• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Godoy: «El camino a una Patria emancipada es con militancia popular y soberanía nacional»

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Godoy: «El camino a una Patria emancipada es con militancia popular y soberanía nacional»
Share on FacebookShare on Twitter

En el Día de la Soberanía, la CTA Autónoma junto al amplio abanico de organizaciones que integran el Manifiesto del 1 de Mayo, realizaron un masivo acto en el Monumento de Malvinas, en Plaza San Martin. También se realizó un acto en el Puerto de Ensenada, junto a un sin número de acciones similares que se replicaron a lo largo y ancho del país.

Un masiva concurrencia de las organizaciones que integran el Manifiesto por la Soberanía, el Trabajo y la Producción llenaron esta mañana la Plaza San Martin, en el barrio porteño de Retiro. Bajo un intenso sol de primeravera, donde está ubicado el Monumento a las y los Caídos de Malvinas, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE leyó junto a una compañera de La Bancaria el documento «Militancia popular y Soberanía nacional: condiciones indispensables para una Patria Emancipada».

El documento conjunto analiza la situación social, política y económica que atraviesa el país, a la vez que exige «la convocatoria al diálogo entre la totalidad de la representación del pueblo ya que vemos con preocupación el lugar destacado que los grupos económicos concentrados adquieren en el Consejo Económico Social que lleva adelante el Gobierno».

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Asimismo, el texto expone una serie de propuestas y compromete a las organizaciones firmanes «con la defensa de la democracia rechazando cualquier intento de condicionarla, repudiando todo tipo de declaraciones y manifestaciones golpistas. Acá estamos, dispuestos a hacer los aportes para garantizar una Argentina con Soberanía Alimentaria, Monetaria, Financiera, Fiscal, Productiva y Energética».

Soberanía, Trabajo y Producción

El primer orador del acto fue Juan Carlos Smith, quien en representación de la FeMPINRA, indicó: “Hay cientos de páginas escritas por nuestro pueblo en defensa de las empresas del estado, de la industria nacional, de los científicos y técnicos de la educación pública y la salud. Ese es un sendero que nunca abandonó nuestro pueblo en defensa de la soberanía. Lamentablemente venimos de una gestión que subordinó cada vez más en manos privadas la cosa pública. Tenemos una economía altamente extranjerizada.

“Hombres y mujeres que estamos en los sindicatos y en la economía popular tenemos el desafío de ir recuperando lo que dice el manifiesto, por la soberanía, la producción y la vida de nuestra gente. Es este el lugar que hemos elegido como símbolo y compromiso con los mártires de nuestra historia”, reafirmó el dirigente.

Luego fue el turno de Gildo Onorato, del Movimiento Evita: “Reafirmamos la soberanía de nuestro país sobre las Malvinas Argentinas y reivindicamos que es difícil hablar de soberanía con ese enclave colonial en el sur argentina”, dijo a la vez que repudió el Pacto de Madrid y la extranjerización de recursos que realizó el gobierno durante la década de los ´90.

“En esta pandemia se ha fortalecido la especulación financiera mientras se rompe la matriz productiva y la fuerza de trabajo”, dijo el dirigente y afirmó que “tenemos claro que la reafirmación de nuestra soberanía está principalmente vertebrada por la clase trabajadora de nuestro país, que es la que resistió al ajuste y los embates de Macri. La soberanía está en la reivindicación del trabajo”.

Por su parte, del Sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria, Adolfo Barja, reclamó soberanía marítima y portuaria: “Respaldamos al Gobierno Nacional, pero seguimos reclamando y proponiendo”, afirmó.

Juan Litwiller, de la Federación Grafica Bonaerense, remarcó: “Vengo de la industria grafica, una industria nacional que sufrió los embates del gobierno anterior. A 5 días de asumir Macri, sacaron todas las barreras de libros en el interior. Con eso perdimos trabajo, salario y soberanía cultural. Porque nuestros hijos se educan con libros editados en China”.

Pablo Bressano, presidente de la Confederación General Económica Metropolitana, valoró la acción: “si tenemos los mismos principios tenemos que estar juntos para luchar por el país que tenemos”.

Cerró el acto Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma: “Desde esta voluntad de unidad del movimiento popular queremos hablarle a los sectores privilegiados que se enriquecieron con las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri. Porque fuimos los trabajadores de todos los sectores que nos unimos en las calles para sacar a Macri, y luego refrendar esa voluntad en las urnas”.

En esta línea Godoy siguió: “Estamos ratificando esos compromisos, y diciendo que nada se puede construir sin soberanía nacional, sin soberanía popular. Más allá de las urgencias, como la lucha contra el hambre y la pobreza, mantenemos el compromiso de construir una América plurinacional. Y desde acá saludamos la resistencia de los pueblos de Bolivia, de Ecuador, de Chile, y de Perú”.

“Con pensamiento estratégico, con memoria histórica, con consciencia de que hay que defender la democracia profundizando la participación popular. Ese es el camino a una patria emancipada. Con militancia popular y con soberanía nacional, seremos capaces de abrir la senda de las grandes alamedas que nos propuso Salvador Allende. Unidad, pensamiento estratégico, soberanía, trabajo, producción y justicia”.

Participaron de la acción, y suscriben al documento todas las organizaciones del MANIFIESTO POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN

CTA Autónoma – UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) – Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines y Federación Gráfica Bonaerense (CGT) – MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas) – Consejo Productivo Nacional (Pymes) FEMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina) – Federación de Inquilinos Nacional – Vía Campesina- Causa Nacional – FIPCA – Grupo Bolívar – Movimiento Evita – Unidad Popular – PCR – Movimiento Octubres – Somos Barrios de Pie – Peronismo Militante – CTEP – CCC – Barrios de Pie – Frente Patria Grande – MTE – Frente Popular Darío Santillán – La Dignidad – CN Martín Fierro, OLP – Barrios de Pie-Libres del Sur – CEEN Central de Entidades Empresarias Nacionales – ENAC Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – APYME, Sindicato de Canillitas Reg. Oeste – ATILRA Gral. Rodríguez – CGT Regional del Oeste (Merlo, Moreno, Marcos Paz) – UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) – Mesa de Unidad PyME – ATE – AAPM – CONADU-H – FENAT (Federación Nacional territorial) – MAR (Movimiento Argentina Rebelde) – MAP (Movimiento de Acción Popular) – CTD Aníbal Verón – FUBADEYO – CHE PIBE – Asociación Amas de Casa del País – Foro por la Niñez – Mesa Federal Peronismo 26 De Julio – Frente Social 17 de Octubre – SECEIC – AECPRA – CISPREN – SITRAIC – UCRA – SOEIL Ing. Ledesma – STA- Ing. El Tabacal – SOEASI- Ing. San Isidro – APJBO – SITEBA – NOS (Gastronómicos) – UETTEL – Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI-CTAA) – SIPREBA – Asociación del Personal Superior de Energía (APSEE) – Federación de Cooperativas de Trabajo Evita – Barrios Peronistas – Seamos Libres – FEDUN – Fed. SITECH. Docentes Chaco – UTEM Docentes Misiones – ADUCA Docentes Catamarca – SITEMCO Municipales Corrientes – UTEM Municipales V. María – Sin. Pe.Se. Do. Río Negro y Neuquén – SINDECAF San Juan – SINDECAF San Nicolás – APECAF Río IV – FAG Federación de Guardavidas – ABP Buzos Profesionales – GOA Odontológicos – PIPPSIR Psicólogos – SEI Inmobiliarios – ATSN Seguridad Neuquén – SUTRA Seguridad Misiones – SIVISA Seguridad Salta – SATIVA (Vidrio) – SUCEV (Costureros) – SOMPTNTA – NUSISA (Salud privada) – UTRACOS (Comercio) – ANTA (Trabajadores Autogestionados) – Organización 22 de Agosto – Frente Pueblo en Lucha – Frente Social Nueva Independencia – MTL – Frente Desocupado Eva Perón – Movimiento Villero – Encuentro Peronista – Coordinadora 25 de Mayo – Avanza – Venceremos – Frente de Organizaciones Populares (FOP) – Federación de Organizaciones de Base (FOB) – Pueblo Unido – FACTA (Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores autogestionados) – FEDECABA (Federación De Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires) – Federación Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) – Corriente Nacional del Pensamiento Político – Usina del Pensamiento Nacional – Movimiento Misioneros de Francisco – Centro Nueva Tierra, Organización Social y Política Los Pibes – SUMRA (Sindicato Único Cadete y Mensajeros República Argentina) – Barrios Fuertes – Movimiento Lucha y Rebelión – Movimiento Nacional Compromiso Social – Liberación Popular – Frente Social Peronista – Barrios Unidos – konfluencia Popular – La Barriada – AFoPe (Agrupación Forestal Peronista) – Pariendo Una Nueva Sociedad – Federación Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FETAAP) – Corriente Peronista 13 de Abril – NOSTAR (Remiseros) – LLANKAJ MAKI (Originarios de Jujuy) – Movimiento Territorial Liberación – Federación Juvenil Comunista – Centro de Ex Combatientes de Malvinas La Plata CECIM La Plata.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
En Bolivia ganó el pueblo

En Bolivia ganó el pueblo

Libertad para Facundo Molares

Libertad para Facundo Molares

Spataro: “Tuvieron que retroceder en esa decisión política por la fuerza organizada de los que estamos acá”

Spataro: “Tuvieron que retroceder en esa decisión política por la fuerza organizada de los que estamos acá”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina