• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Hacia el Paro del 8M

Redaccion by Redaccion
25 febrero, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado 23 de febrero desde las 10 de la mañana compañeras del Sindicato de la Salud, del Centro Gallego, del Sindicato de Psicologxs, del Frente de Organizaciones Sociales Salvador Herrera y del Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala, del Bachillerato Popular Alberto Chejolan y del Bachillerato de la Salvador Herrera, de ATE, SitosOsplad compartieron caracterizaciones políticas de la etapa, mapearon conflictos y propusieron estrategias organizativas, en la reunión preparatoria de la asamblea de mujeres, lesbianas, trans y travestis de la CTA A Capital que será el próximo jueves 28.

A continuación se difunde un resumen de la actividad armado por las compañeras de la Secretaría de Género de la CTA Capital:

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

En la reuión preparatoria ratificamos que nos sentimos parte de la construcción de un Feminismo Popular feminismo de las trabajadoras.

Acordamos trabajar para que en la asamblea aparezcan los conflictos sectoriales y cómo nos impacta particularmente a nosotras/es, las violencias de género, las desigualdades y obstáculos en el trabajo y en la militancia.

Compartimos los debates que se vienen dando en la Asamblea en las que desde comienzos de febrero venimos construyendo el Paro del 8M y las instancias de encuentro que venimos transitando con compañeras de las distintas centrales sindicales para construir una gran columna de trabajadoras/es que enfrente este modelo de muerte capitalista y patriarcal.

Cerramos la reunión con el compromiso de multiplicarnos, salir a sumar compañeras/es a la asamblea para construir la fuerza que necesitamos las mujeres, lesbianas trans y travestis de la CTA A capital en esta etapa
Desde las Secretarías Gremial, de Formación y Género apostamos a la construcción de un bloque de acción gremial que fortalezca las acciones y estrategias que vienen desarrollando nuestras compañeras y que impulse la perspectiva de género en todos los ámbitos en que se desarrolla nuestra organización.

Algunos ejes puestos en debate:

Las condiciones y situaciones que afectan a las compañeras de los diversos sectores. En todos los casos aparece la subrepresentación de las mujeres en las conducciones de sus gremios u organizaciones a pesar de ser en muchos mayoría. En algunas ramas del sector privado esto se hace más evidente ej. En gremio textil y en los sectores de enfermería.

La participación que para las mujeres implica sacrificios porque en general tenemos delgadas con hijes y eso hace que tengan que andar corriendo y que muchas veces sea imposibles para ellas participar de actividades del gremio y eso las va marginando también. Sobre nosotras recae la doble y triple jornada de trabajo.

Avanzamos en reclamos históricos: del cupo a la paridad pero en la realidad seguimos relegadas. Nos cuesta que nos escuchen y nos enfrentamos al patriarcado y la violencia en nuestras propias organizaciones.

Tenemos que estar juntas para fortalecernos y fortalecer a las compañeras. «La competencia entre mujeres es una estrategia del patriarcado, nos debilita a todas»

Acordamos en que queremos seguir explorando y defendemos la transversalidad con la que venimos construyendo poder las mujeres que nos permite estar en todas partes dando esta pelea.

El ajuste que cae sobre el cuerpo de las mujeres. Qué significa para las compañeras la amenaza del despido, los cierres de fábricas, «estar changueando todo el día», que cada vez es más la demanda sobre los merenderos y comedores, que el salario se reciba de a puchitos semana a semana…la violencia y no tener a dónde recurrir …

Acordamos que queremos que se refleje en la asamblea que TRABAJADORAS SOMOS TODAS y que mucho del trabajo que hacemos la mujeres, de una vez se entienda como trabajo.Trabajo doméstico, comunitario, de cuidado, de acompañamiento ante situaciones de violencia de género

Queremos que las voces de todas las/les compañeras/es se expresen y pensamos algunas propuestas metodológicas para ir acompañándonos en este proceso de fortalecernos para la participación en la asamblea y para que llegue la voz de las que no puedan llegar el jueves 28/2 (traer escrito algún texto armado en los lugares de laburo, mística de inicio y cierre, cancionero)

Queremos inventar formas de que todas/es puedan ser parte de este enorme PARO 8M sabemos que algunas podrán parar en sentido más tradicional y otras no pero podemos ser parte, movilizarnos, generar alguna agitación o difusión, instalar consignas.En muchos casos pensar juntas cómo paramos de trabajar las mujeres en los barrios.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post

La secretaría de Género de la Central porteña participó de la presentación del Proyecto DeSear

Charla formativa para defendernos de los tarifazos

Spataro: “Estamos todos juntos en la calle para decir que este modelo de país nos lleva al hambre”

Spataro: “Estamos todos juntos en la calle para decir que este modelo de país nos lleva al hambre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El sindicalismo que viene
Nacionales

El sindicalismo que viene

15 julio, 2016
La justicia ordenó a Tomada que otorgue la Personería Gremial a FESPROSA
Nacionales

La justicia ordenó a Tomada que otorgue la Personería Gremial a FESPROSA

2 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina