• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

Herramientas contra despidos sin razón

Redaccion by Redaccion
21 agosto, 2014
in Opinión
0
Herramientas contra despidos sin razón
Share on FacebookShare on Twitter

De manera insólita, luego de que Berni moliera a palos a los 400 despedidos de la imprenta Donnelley, que incluso metiera presa a una nieta recuperada que participaba del reclamo(Victoria Moyano), el gobierno entendió que tenia que avanzar legalmente sobre la empresa e incluso que era razonable aplicarle la legislacion antiterrorista.

por Claudio Lozano

Related articles

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Nunca es tarde Acuña

arton26741La contradicción oficial es de tal magnitud que merece explicarse. Es la resultante de una estrategia que boya como bola sin manija entre la opción por un ajuste ortodoxo de carácter recesivo y que como tal requiere “mano dura y represión”, y la defensa de un relato (cada vez más hueco) solidario con los trabajadores y la inclusion social. En el marco de este engendro, sin destino ni horizonte, estamos los argentinos.

Es obvio que el gobierno debiera usar todas las herramientas legales para evitar que las empresas despidan sin razón trabajadores. Máxime cuando los balances no justifican quiebra alguna ni amerita decisiones de cierre de la empresa.

Es incoherente que el gobierno lo haga luego de reprimir la protesta legítima de los trabajadores. El procedimiento oficial obliga a ser muy precisos.

En este sentido, la Ley Antiterrorista debe ser derogada ya que la misma puede ser empleada como una abusiva herramienta represiva del Estado para limitar, restringir, perseguir y penalizar a personas físicas, integrantes de empresas u organizaciones de la sociedad.

A la vez, resulta absolutamente razonable avanzar con acciones legales sobre empresas que, de manera fingida y maliciosa, alteran el orden social y despidan trabajadores.

En el caso puntual de Donnelley asombra que hoy el gobierno se preocupe por la presencia en su capital accionario de fondos como Blackrock y otros que, según el oficialismo, serían socios de los fondos buitres que litigan contra la Argentina por el tema de la deuda.

Corresponde decir que hace rato que las empresas en las que participa Blackrock debieran haber sido advertidas por la autoridad pública. Este fondo, al igual que la Barrick Gold, participa de las actividades de exploración y explotación hidrocarburífera en Malvinas cuando existe una ley nacional que prohíbe desarrollar actividades en el mercado interno argentino cuando se participa junto a los británicos en actividades en el archipiélago.

¿Por qué nunca consideró esta cuestión?

En un contexto donde Donnelley tiene un patrimonio neto positivo, una deuda fiscal baja, presenta una absoluta viabilidad económica, y muestra un capital accionario que viola la ley argentina, el gobierno puede, si quiere defender los puestos de trabajo, avanzar con la expropiacion sin aplicar la Ley Antiterrorista.

Ley ésta que, de aplicarse, configuraría un pésimo antecedente para el contexto de una Argentina donde tiende a agravarse el conflicto social.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article13101

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

by Redaccion
30 julio, 2021
0

En un contexto político signado por la transversalización de las demandas feministas y de las diversidades sexuales en la agenda pública: ¿qué lugar ocupamos los varones?...

Next Post
La CTA dispuso una Jornada Nacional de Lucha de 36 horas

La CTA dispuso una Jornada Nacional de Lucha de 36 horas

Movilización por la suspensión del pago de la deuda externa

Movilización por la suspensión del pago de la deuda externa

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nuevas medidas de fuerza de los trabajadores de Sport Tech
Ciudad

Nuevas medidas de fuerza de los trabajadores de Sport Tech

12 abril, 2019
La CTA Autónoma rechaza el proyecto de disminución de la edad de imputabilidad
Ciudad

La CTA Autónoma rechaza el proyecto de disminución de la edad de imputabilidad

7 enero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina