domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Herramientas contra despidos sin razón

21 agosto, 2014
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

De manera insólita, luego de que Berni moliera a palos a los 400 despedidos de la imprenta Donnelley, que incluso metiera presa a una nieta recuperada que participaba del reclamo(Victoria Moyano), el gobierno entendió que tenia que avanzar legalmente sobre la empresa e incluso que era razonable aplicarle la legislacion antiterrorista.

por Claudio Lozano

Related articles

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Nacer pobre, crecer preso

arton26741La contradicción oficial es de tal magnitud que merece explicarse. Es la resultante de una estrategia que boya como bola sin manija entre la opción por un ajuste ortodoxo de carácter recesivo y que como tal requiere “mano dura y represión”, y la defensa de un relato (cada vez más hueco) solidario con los trabajadores y la inclusion social. En el marco de este engendro, sin destino ni horizonte, estamos los argentinos.

Es obvio que el gobierno debiera usar todas las herramientas legales para evitar que las empresas despidan sin razón trabajadores. Máxime cuando los balances no justifican quiebra alguna ni amerita decisiones de cierre de la empresa.

Es incoherente que el gobierno lo haga luego de reprimir la protesta legítima de los trabajadores. El procedimiento oficial obliga a ser muy precisos.

En este sentido, la Ley Antiterrorista debe ser derogada ya que la misma puede ser empleada como una abusiva herramienta represiva del Estado para limitar, restringir, perseguir y penalizar a personas físicas, integrantes de empresas u organizaciones de la sociedad.

A la vez, resulta absolutamente razonable avanzar con acciones legales sobre empresas que, de manera fingida y maliciosa, alteran el orden social y despidan trabajadores.

En el caso puntual de Donnelley asombra que hoy el gobierno se preocupe por la presencia en su capital accionario de fondos como Blackrock y otros que, según el oficialismo, serían socios de los fondos buitres que litigan contra la Argentina por el tema de la deuda.

Corresponde decir que hace rato que las empresas en las que participa Blackrock debieran haber sido advertidas por la autoridad pública. Este fondo, al igual que la Barrick Gold, participa de las actividades de exploración y explotación hidrocarburífera en Malvinas cuando existe una ley nacional que prohíbe desarrollar actividades en el mercado interno argentino cuando se participa junto a los británicos en actividades en el archipiélago.

¿Por qué nunca consideró esta cuestión?

En un contexto donde Donnelley tiene un patrimonio neto positivo, una deuda fiscal baja, presenta una absoluta viabilidad económica, y muestra un capital accionario que viola la ley argentina, el gobierno puede, si quiere defender los puestos de trabajo, avanzar con la expropiacion sin aplicar la Ley Antiterrorista.

Ley ésta que, de aplicarse, configuraría un pésimo antecedente para el contexto de una Argentina donde tiende a agravarse el conflicto social.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article13101

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

18 septiembre, 2024
0

El último sábado, en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, más de cien compañeros y compañeras de la regional Capital, se reunieron para...

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

1 julio, 2024
0

El ataque al  ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades es un ataque a todas las mujeres, a las niñas y adolescentes, es un ataque a...

Next Post
La CTA dispuso una Jornada Nacional de Lucha de 36 horas

La CTA dispuso una Jornada Nacional de Lucha de 36 horas

Movilización por la suspensión del pago de la deuda externa

Movilización por la suspensión del pago de la deuda externa

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La Justicia ordenó la reincoporación de los trabajadores despedidos de Agricultura Familiar
Nacionales

La Justicia ordenó la reincoporación de los trabajadores despedidos de Agricultura Familiar

23 junio, 2016
La CTA vuelve a la calle el 18 de diciembre
Nacionales

La CTA vuelve a la calle el 18 de diciembre

6 diciembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025