• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Se realizó la Jornada de Bachilleratos Populares

Por Redaccion
22 agosto, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

A salón repleto y con mucha emoción se vivió la jornada que busca constituir un marco normativo para la experiencia social de los Bachilleratos Populares.

laura_2_Representantes de los más de 30 “Bachis” de Capital Federal, docentes de la educación “formal” y militantes populares se hicieron presentes en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña en donde se realizó la Jornada: Bachilleratos Populares: una construcción de educación popular y comunitaria.

La jornada impulsada por la directora General de Coordinación Comunitaria, Laura García Tuñón, el Legislador Maximiliano Ferraro (vicepresidente de la Comisión de Educación de la Legislatura Porteña), el Legislador Pablo Ferreyra y un amplio grupo de representantes de bachilleratos populares de la Ciudad de Buenos Aires, nucleados en la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha y en la Red de Bachilleratos Populares Comunitarios; contó con la participación del especialista en “educación popular” “Nano” Balbo, discípulo de Paulo Freire, y con una fuerte historia militante: fue secuestrado el 24 de marzo de 1976, cuando quedo sordo a causa de las torturas.

El “Nano”, quien vino especialmente de Neuquén para esta jornada, fue una de las mayores atracciones de la tarde. Su historia es casi de película, tuvo que exiliarse en Roma, por momentos en el Vaticano y se resguardó de la dictadura militar gracias a monseñor Jaime de Nevares.

De regreso al país, se dedicó a la educación de adultos en una comunidad mapuche que inspiró el libro «Un Maestro» de Guillermo Saccomano. Además fue el primer testigo en declarar en Neuquén en el juicio contra represores por la causa denominada “La Escuelita”.

En la jornada en el salón Montevideo, “Nano” manifestó la importancia de encuentros como estos y de avanzar en una educación que sea “pública por lo democrático” ya que esa característica es la que lo hace público.

Declaró: «La educación popular hay que entenderla en la lógica poder-saber. En donde cada palabra tiene un significado y no otro. ¿Por qué decimos “Fracking”, porque si decimos fractura hidráulica, inmediatamente mostramos que se desperdician millones de litros de agua por día.”

Y siguió reflexionando: “En la escuela se negocian saberes, conocimientos. No hay que esconder eso, hay que generar herramientas que la mejoren, como ’La Pregunta’, que es una herramienta fundamental para la construcción de conocimiento”. Por eso felicitó a los docentes de los “Bachis”: “ustedes hicieron esa experiencia de transformación y hoy luchan por una ley que los identifique, eso es muy importante”.

Por su parte la directora de Coordinación Comunitaria de la Legislatura Porteña, Laura García Tuñón, rescató la importancia de poder construir un marco normativo de conjunto y habló de la importancia de estas iniciativas.

“Cuando militaba en la docencia, desde lo sindical ninguneábamos este tipo de iniciativas, pero hoy podemos ver la importancia que tiene en un sistema educativo que no cumple efectivamente su rol de educador. Es importante que los docentes, los padres y los chicos que creen que la escuela no sirve para educar y que solo contiene, puedan ver que el problema no es la escuela, sino las metodologías educativas que se aplican y que no contienen la realidad del país”.

En ese sentido sentenció: «Hoy los Bachilleratos Populares son el lugar en donde pueden terminar sus estudios muchos sectores que desertan y que en Capital Federal son altísimas las cifras, no solo en los barrios pobres sino también en los barrios medios o altos, y eso definitivamente tiene que ver con cómo se concibe la educación.”

Los legisladores Pablo Ferreyra y Maximiliano Ferraro agradecieron el trabajo realizado por la directora Laura García Tuñón y anunciaron la presentación en conjunto de un proyecto de ley titulado “Escuelas de gestión social y comunitaria”, la cual explicita como se construirán los planes de estudio y se llevará un financiamiento de estas iniciativas.

«Nuestro objetivo es construir una educación pública, popular y comunitaria por eso apuntamos a generar un marco normativo que pueda regular estas diversas experiencias. Del mismo modo avanzar en un proceso de regulación e incorporación en el sistema educativo, respetando las principales características del trabajo que vienen desarrollando», aseguró Ferraro, legislador porteño por CC-ARI en UNEN y vicepresidente de la Comisión de Educación.

El legislador de Seamos Libres, Pablo Ferreyra, expresó: «Los bachilleratos populares, los jardines comunitarios y todas las iniciativas de estas características, forman parte de un sin número de experiencias de nuevo tipo, cuyo reconocimiento por parte del Estado es fundamental porque son prácticas educativas que cumplen una función social fundamental», y agregó: «No buscamos alternativizar la educación pública, sino sumarnos a la lucha en su defensa».

“Debemos constituir espacios sistemáticos formados por compañeros y compañeras de diferentes experiencias de los movimientos sociales, sindicales, partidarios y académicos en cuanto sujetos protagónicos de la resistencia popular y la defensa de la educación pública. El encuentro de hoy nos brindó la posibilidad de colocar nuestras reflexiones en una mesa de discusión, analizando y reconociendo los aportes teóricos-metodológicos, contradicciones, improntas e impasses de nuestro trabajo, para avanzar en una propuesta de ley que esperamos sea apoyada por los diferentes bloques de la legislatura”, concluyó Laura García Tuñón.

* Equipo de Comunicación de la CTA Capital Federal
Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article13111
Previous Post

Movilización por la suspensión del pago de la deuda externa

Next Post

Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores

Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.