• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Jornada de cortes y movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires

Redaccion by Redaccion
1 junio, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Jornada de cortes y movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires
Share on FacebookShare on Twitter

CTA_PROTESTALa CTA Capital llevó a cabo ayer jueves 28 de mayo una jornada de lucha en la que se realizaron cortes de calle en puntos nodales de la Ciudad. Algunos de los piquetes se ubicaron en el cruce de General Paz y Constituyentes, Avenida de Mayo y Piedras, en la estación Ferroviaria de Retiro, en las avenidas Caseros y Entre Ríos, Paseo Colón y Humberto Primo, entre otros puntos. Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) realizó un paro a nivel nacional y se movilizó desde el Obelisco hasta la Secretaría de Gestión Pública.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La CTA Capital sostuvo que la medida de fuerza está «en sintonía con el paro previsto para el 9 de junio», convocado por la CTA Autónoma y las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y la Confederación del Transporte (CATT).

DSCN6015.redimensionadoEl secretario General de la Central Porteña, José “Pepe”Peralta señaló que «de cara a la medida nacional, nos interesa instalar las consignas que nos movilizan: Porque si bien el tema de ganancias es importante, también está el 82% móvil, el aumento de los planes sociales, contra la precarización laboral y contra la criminalización de la protesta».

«La idea -añadió- es convocar a todos los trabajadores, más allá de los que estén alineados a nuestra CTA, a profundizar las medidas en este tiempo, donde hay una gran crisis institucional tanto en el Gobierno como en las patronales, con la posibilidad de que los trabajadores podamos cambiar esta realidad sumándonos a las medidas de protesta”.

Entre los puntos exigidos resaltó «la reapertura del Consejo del Salario Mínimo», el organismo que fija las remuneraciones iniciales para la actividad económica. Desde su última actualización en enero, el precio de base de la fuerza de trabajo quedó en 4716 pesos. La CTA disidente pide elevar ese monto a 12.000 pesos, un valor que ronda en los cálculos estimativos de la canasta básica familiar».

WP_20150528_12_44_36_Pro.redimensionadoAdemás, se pidió mantener el sistema de «paritarias libres». Esta demanda obedece a las críticas de varios gremios hacia el ministro de Economía, Axel Kicillof, por presionar para que los convenios paritarios de este año se firmen por debajo del 30 por ciento de aumento.

En tanto ATE-CTA paró en todo el país. Las administraciones nacional, provinciales y municipales estuvieron paralizadas durante todo el día en el marco de la jornada de lucha que incluyó movilizaciones en todas las capitales del país. En la ciudad de Buenos Aires, una columna marchó a las 12 del mediodía desde el Obelisco hasta la Secretaría de Gestión Pública.

11295924_1453801161597861_1152600610343656354_n.redimensionadoEl secretario General de ATE Capital, José Luis Matassa, explicó: “que el sindicato fijó una propuesta de incremento salarial del 40%, que intenta cubrir la inflación del 38% registrada en 2014. Pero en realidad, el aumento debiera ser mayor. Porque hace cinco años venimos perdiendo poder adquisitivo de nuestro salario”. El dirigente detalló además los cortes que los estatales organizaron en distintos puntos de la Ciudad. Entre ellos en Avenida de los Constituyentes y Avenida General Paz; frente al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Educación porteño.

Fuente: ACTA y www.eltrabajadordelestado.org






Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTA Regional Centro en la calle, promoviendo acciones

La CTA Regional Centro en la calle, promoviendo acciones

Conferencia Internacional Deuda, Bienes Comunes y Dominación

Conferencia Internacional Deuda, Bienes Comunes y Dominación

Triunfo de los obreros aceiteros: 36% de aumento a los salarios

Triunfo de los obreros aceiteros: 36% de aumento a los salarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Festival de la Juventud con Palestina
Ciudad

Festival de la Juventud con Palestina

4 septiembre, 2014
Jornadas por la Memoria en la Regional Centro de la CTA-A
Ciudad

Jornadas por la Memoria en la Regional Centro de la CTA-A

17 febrero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina