• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Jornada de debate para frenar el “Distrito Villas” de Larreta y apoyo a la Ley Marco de Reurbanización e Integración Socio Urbana impulsada por la FENAT, el ODC y la CLIC

Redaccion by Redaccion
30 mayo, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Jornada de debate para frenar el “Distrito Villas” de Larreta y apoyo a la Ley Marco de Reurbanización e Integración Socio Urbana impulsada por la FENAT, el ODC y la CLIC
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

El sábado 28 de mayo, en el anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, se llevó un encuentro para debatir y apoyar la ley Marco de Reurbanización e Integración Socio Urbana de Barrios Populares impulsada por diferentes organizaciones de la Ciudad y para discutir y rechazar el proyecto denominado “Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo en Barrios Populares” que impulsa el oficialismo porteño.

Más de 100 compañeras y compañeros de distintas organizaciones de FeNaT- CTAA Capital se dieron cita este último sábado 28 de mayo en el CDN de ATE Nacional, para llevar adelante una jornada de análisis y debate sobre el proyecto de Ley Marco para los Procesos de Integración Social, Cultura y Urbana de los Barrios Populares, y para rechazar la ley presentado por el oficialismo porteño, denominada “Ley de Distrito de Integración Productiva en Barrios Populares” con que Horacio Rodríguez Larreta pretende crear polos productivos con exenciones impositivas para grandes empresas y cadenas de comercios enmascarando una competencia desleal para la economía de los barrios.

Convocada por la FENAT Capital, el Observatorio de Derecho a la Ciudad y el Movimiento “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, la jornada tuvo dos momentos: uno para continuar el trabajo que se viene realizando sobre la mencionada ley marco, y otro donde se analizó y rechazó el proyecto del PRO para crear más oportunidades de negocios para pocos.

La apertura del evento estuvo a cargo de Pablo Spataro, Secretario General de la CTAA Capital, quien aseguró que “ este espacio es muy importante ya que las organizaciones aquí presentes participaron de la imponente marcha con que llegamos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad con nuestra agenda de exigencias”.

Seguidamente, Spataro reflexionó: “la lucha es uno de los principales momentos de formación que tenemos las y los militantes populares: son momentos donde nos planteamos un qué, un para qué, un día, lugar y hora, pero también la lucha es la instancia donde nos formamos para seguir luchando y vamos adquiriendo nuevos aprendizajes. Así es como sabemos que a las propuestas hay que ponerlas en perspectiva, analizarlas y generar contra propuestas, no oponerse por que sí. Entonces por eso hoy es importante que estemos acá debatiendo este proyecto de cara a su discusión el próximo jueves 2 de junio en la Legislatura, y a nuestra consecuente movilización para plantear nuestras demandas ante lo que pretenden imponer sin discusión alguna desde el Gobierno porteño”

Para finalizar, Spataro ratificó que “En ese marco de pelea y movilización es que la semana siguiente, junto con nuestras organizaciones hermanas, estaremos en las puertas de cada ministerio de la ciudad con nuestro pliego de reclamos, exigiendo que se escuchen nuestras propuestas tanto en el Poder Ejecutivo de la ciudad como en la Legislatura que, aunque parezca lejana, es la casa del pueblo”.

María Eva Koutsovitis, de la CLIC y el Frente de Organizaciones Salvador Herrera, tuvo a su cargo la presentación y puesta en común del “Proyecto de Ley Marco para los Procesos de Integración Social, Cultura y Urbana de los Barrios Populares” impulsado por la CLIC, el Observatorio y la FeNaT y en proceso de discusión con las compañeras y compañeros de los barrios populares desde el año 2019.

El proyecto define un piso de derechos mínimos necesarios para garantizar la re urbanización, zonificación e integración social, cultural, ambiental y urbana de los Barrios Populares de la CABA desde la perspectiva de los principios de igualdad, justicia espacial, integración, no discriminación y derecho a la ciudad.

La titularidad de las viviendas, el acceso a los servicios públicos, la dimensión productiva, la perspectiva ambiental y de género, las instancias de participación democráticas y la creación de herramientas para combatir la especulación fueron algunos de los puntos más relevantes de su intervención.

Acto seguido, Jonatan Baldiviezo, abogado y referente del Observatorio de Derecho a la Ciudad, centró su análisis en los efectos adversos que esconde el proyecto de ley de “Distrito de Integración Productiva en Barrios Populares”. La centralidad del análisis estuvo dedicada a las estrategias del GCBA para desplazar progresivamente a los habitantes de los Barrios Populares. El proyecto oficialista no solo beneficia enormes exenciones impositivas a grandes grupos económicos sino que a partir de la competencia desleal destruirá el comercio y la actividad productiva de los barrios populares.

Luego de los análisis descriptos, distintas referentas y referentes de las organizaciones que se dieron cita, expusieron los padecimientos de sus vecinos y vecinas (que les son propios), para luego exponer sus opiniones respecto al proyecto con que el oficialismo porteño pretende llevar a cabo su anhelo de barrer las villas de la ciudad.

Amalia Aima, Dagna Aiva, Rosmary Chuquimia Alcón y Julio Tankara, entre otros, pasaron revista de luchas históricas, de atropellos repetidos, de acuerdos deshonrados por distintas autoridades gubernamentales, al tiempo que coincidieron en la necesidad de salir una vez más a luchar por la tierra que habitan por derecho propio, en la necesidad de unidad por sobre todas las cosas y en lo imperioso que resulta en el presente contexto político a todo nivel, comunicar y convencer al resto de las y los vecinos de los barrios.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
«La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que la fugaron»

"La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que la fugaron"

Franco Armando: “Nuestros barrios no están en venta”

Franco Armando: “Nuestros barrios no están en venta”

“Nada sobre nosotros sin nosotros”

“Nada sobre nosotros sin nosotros”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina