• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Jubilados presentaron el proyecto de ley hacia un nuevo Sistema Previsional

Redaccion by Redaccion
3 junio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Jubilados presentaron el proyecto de ley hacia un nuevo Sistema Previsional
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01-28En el marco del debate público sobre la reforma previsional que implusa el oficialismo de Cambiemos, en una Audiencia Pública en el Congreso de la Nación, los jubilados y jubiladas de ATE y la CTA presentaron el proyecto de ley hacia un nuevo Sistema Previsional elaborado por las organizaciones.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Ayer a la tarde, se realizó una Audiencia Pública para debatir en torno al proyecto de Ley de Previsión Social elaborado por jubilados de ATE y la CTA Autónoma, que ya fue presentado por la Diputada Nacional Mandato Cumplido (MC), Graciela Iturraspe y por el Diputado Nacional Mandato Cumplido (MC) y fundador de la CTA, Victor De Gennaro.

Esta ley busca garantizar el 82 por ciento móvil, un nuevo Instituto, cobertura a quienes llegaron a los 65 años pero no tienen aportes o tienen un aporte proporcional, y un incremento salarial del 82 por ciento con una movilidad automática para los jubilados del mismo cargo y función cuando los trabajadores activos consiguen un incremento salarial.

En esta nueva etapa, será presentado por Federico Masso de Libres del Sur, quien llevará al debate parlamentario las necesidades de los trabajadores jubilados. «Tenemos a favor que este proyecto es anterior al que está queriendo impulsar el oficialismo, por eso van a tener que tenerlo en cuenta», afirmó Iturraspe dutante la audiencia.

Estuvieron presentes, además Ricardo Peidro, Adolfo Aguirre, Lidia Meza, Claudia Baigorria, Hugo Godoy, Julio Fuentes, Oscar De Isasi, Jorge Castro, Francisco Torres, Natalia Robledo, Natalia Castesana, Leonardo Vásquez, Fernando Corsiglia, Hugo Amor y Carlos Ribeiro, entre otros.

Por la Mesa de la CTA, Lidia Meza, Secretaria de Previsión Social, recordó que el proyecto ya fue presentado dos veces y que ahora «volvemos a la carga porque no vamos a permitir que esto quede en la nada. Constitucionalmente la seguridad social es desde que nacemos hasta que nos morimos, por eso estamos peleándola, dando a conocer este proyecto por todo el país».

También por la conducción de la Central, hizo su saludo Ricardo Peidro que valoró enormemente la lucha de los jubilados de la CTA y recordó la importancia estratégica de pelear por el 82% móvil, reivindicación histórica de la Central en cada movilización: «Vemos cómo los jóvenes de nuestra Central se han apropiado de las luchas de los jubilados», dijo y reconoció que son los viejos los que marcan el camino: «incluso cuando aprobaron y vetaron la ley, ellos no se rindieron, y es todo un ejemplo que estemos presentando este proyecto por tercera vez».

«La legalidad que se construye en una sociedad tiene directa relación con el poder que construimos como clase trabajadora, y como tenemos gran identidad, cada paso que se da acá adentro tendrá su correlato en la construcción de poder afuera», indicó Peidro.

Fotografía: Walter Piedras

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Ni muertas, ni despedidas, ni encarceladas: ¡Vivas nos queremos!

Ni muertas, ni despedidas, ni encarceladas: ¡Vivas nos queremos!

Trabajadores de Prensa: El 8 de junio, todos al Obelisco

Trabajadores de Prensa: El 8 de junio, todos al Obelisco

TISA: Más limitaciones a los Estados para regular la economía

TISA: Más limitaciones a los Estados para regular la economía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

24 de febrero: Jornada Nacional de Lucha de los Visitadores Médicos
Nacionales

24 de febrero: Jornada Nacional de Lucha de los Visitadores Médicos

22 febrero, 2016
Las organizaciones sociales desbordaron la calle
Ciudad

Las y los trabajadores decidimos dónde y cómo nos organizamos

13 noviembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina