• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Judiciales de la FJA movilizan el jueves en todo el país

Redaccion by Redaccion
10 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Judiciales de la FJA movilizan el jueves en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

Hugo-BlascoLa Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) convoca a todas sus filiales a la Jornada Nacional de Lucha que se llevará a cabo el jueves 11 de agosto. Cada filial implementará la modalidad que estime conveniente. La resolución fue adoptada unánimemente en el Plenario Nacional que se llevó a cabo la semana pasada en la sede de la Asociación Judicial Formoseña en la ciudad de Formosa. Al respecto, ACTA dialogó con Hugo Blasco, Secretario General de la FJA y Secretario de Derechos Humanos de la CTA A.

* por Martín Robledo, Melissa Zenobi

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

-¿Cuál va a ser la modalidad que adoptará la Federación Judicial Argentina en la Jornada del 11 de agosto?

- El plenario nacional de la Federación Judicial Argentina se reunió la semana pasada y en el transcurso del mismo se aprobó participar de la jornada de lucha del próximo 11 de agosto. Las modalidades de esa participación queda supeditada a lo que defina cada filial en cada provincia, en algunas va a haber paro, en algunas van a movilizar solamente. Va a haber una batería de cosas. La idea es utilizar una convocatoria que responde a una convergencia entre distintos sindicatos o gremios estatales y no estatales en función de la delicada situación con la que está atravesando hoy la clase trabajadora en nuestro país.

-¿Cuál es la situación de los trabajadores judiciales y qué es lo que lleva a movilizar el jueves?

- En el caso particular de los judiciales tenemos varias situaciones graves que han dado lugar a que nosotros nos movilizáramos tanto el 24 de febrero como el 29 de abril, el 2 de junio y en otras ocasiones también junto a algunos sindicatos o con otras organizaciones en todo el país. Está marcada esta situación por las dificultades, cuando no, directamente la imposibilidad de discutir salarios en varias jurisdicciones.

El avance que se está haciendo sobre el sistema previsional en aquellas provincias que tienen cajas jubilatorias propias. Hace un mes entre gallos y medias noches modificaron el régimen jubilatorio en Formosa. Es el motivo por el cual desde hace ya casi siete meses están en conflicto los trabajadores en Tierra del Fuego. Ha pasado y sigue pasando en Santa Cruz, hay un avance sobre este tema previsional también en Neuquén, lo mismo en Córdoba. No deja de ser un tema sumamente delicado y muy serio porque el gobierno ha retomado la iniciativa de otros gobiernos de tratar de disminuir la calidad de prestaciones, la calidad de los haberes y agravar las condiciones para jubilarse de los trabajadores estatales en todas las provincias, asimilándolo al ANSES que no es precisamente el mejor modelo jubilatorio. Todo eso sea por una cuestión de caja y de ajuste entre otras cuestiones por el tema previsional.

-Además del avance sobre el sistema previsional ¿Qué otros conflictos afronta el sector?

- También por supuesto hacemos eje en la necesidad de garantizar la negociación colectiva para los trabajadores judiciales (cosa que no está vedada). A nivel nacional somos el único gremio que no tenemos negociación colectiva, más allá de las quejas ante la OIT y las gestiones ante el gobierno, tanto este como el anterior.

La otra cuestión tiene que ver contra la criminalización de la protesta y la persecución gremial que se está dando en muchos tribunales de este país. En algunos casos han concluido o se han visto concretadas situaciones de cesantías de compañeros por razones evidentemente políticas, por ser compañeros militantes del sindicato o con participación activa en la vida gremial, con o sin cargo sindical pero que para algunos tribunales superiores, para algunas cortes provinciales eso evidentemente es algo que merece ser sancionado con la cesantía. Esto está pasando en algunas provincias, por ejemplo Río Negro. Todo ese paquete de medidas es una buena ocasión para que los trabajadores judiciales de todo el país podamos tener una jornada nacional donde confluyamos todos y también confluyamos en unidad de acción con otros sectores estatales con los cuales compartimos muchos de los problemas que tenemos.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La CTA Autónoma para y se moviliza en todo el país este jueves 11

La CTA Autónoma para y se moviliza en todo el país este jueves 11

Spataro: «Debemos transformar el enojo en organización para frenar las políticas de ajuste»

Spataro: "Debemos transformar el enojo en organización para frenar las políticas de ajuste"

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

72º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

El Congreso de la CTA Capital votó por unanimidad participar del Paro y Movilización del 10 de abril

30 marzo, 2014
Acto por reincorporación en Call center Aegis
Ciudad

“Protesta en callcenter por despidos de candidatos a delegados”

11 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina