• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma para y se moviliza en todo el país este jueves 11

Redaccion by Redaccion
10 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma para y se moviliza en todo el país este jueves 11
Share on FacebookShare on Twitter

Mesa01Con la presencia de la Comisión Ejecutiva Nacional, secretarios generales de 18 provincias, más los secretarios generales de los sindicatos nacionales de la Central y representantes organizaciones hermanas, como SiPreBA, CTEP, CCC y Barrios de Pie, se informó en una conferencia de prensa, que contó con una importante presencia de medios televisivos, radiales y gráficos, que este jueves 11 de agosto, la CTA A llevará a cabo una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el país para frenar el ajuste, el tarifazo y los despidos, así como exigir la reapertura de las paritarias, aumento salarial y el 82 por ciento movil, entre los reclamos más urgentes. En la Ciudad de Buenos Aires, la CTA A concentrará a las 11 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a Plaza de Mayo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Ricardo Peidro, Secretario general adjunto de la Central y secretario de AAPM, fue el encargado de abrir la conferencia: «Se acaba de realizar la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional y Conducción Nacional, en la que ratificamos la jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones para este jueves 11 de agosto. Esta jornada es la continuación de la pelea y la lucha de nuestras organizaciones gremiales desde que el gobierno anunció las medidas de ajuste que viene llevando a cabo en estos ocho meses».

En ese sentido, el dirigente señaló: «Venimos de una movilización conmovedora (por paz, pan, tierra, techo y trabajo) en la que se han hecho visibles los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Forma parte de una lucha unificada que tenemos que dar». Peidro destacó la presencia de Esteban Castro, de la CTEP, así como de José Oscari de Barrios de Pie y «Tato» Dondero, de SiPreBA.

«Un paro nacional no se construye de brazos cruzados o esperando que otra organización lo convoque, nosotros lo construimos colectivamente en la lucha, consideramos que el tiempo es hoy», dijo el dirigente. Además señaló la solidaridad de la Central con los trabajadores del ingenio El Tabacal de Salta que llevan más de 50 días de paro, soportando la represión que no consigue doblegar su voluntad de luchar por condiciones salariales y de vida dignas.

Mesa04-e2aaePor su parte, Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de ATE Nacional subrayó el orgullo, la alegría y la satisfacción que habían sentido el domingo al acompañar la movilización de los trabajadores desocupados, precarizados, cooperativistas y autogestionados que desde hace tiempo se organizan en los barrios contra las políticas de ajuste y precarizacion por haber llevado a la práctica una jornada que quedará en la historia y en la retina de la memoria colectiva. «Todavía seguimos reclamando la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras despedidas, que se reabran las paritarias, contra los tarifazos, la precarizacion laboral y los despidos», señaló Godoy y agregó que más de 300 mil trabajadores perciben salarios menores a seis mil pesos mensuales. «Es tiempo de construir mayores niveles de unidad, no queremos las migajas, queremos que la riqueza que generamos los trabajadores se distribuya con equidad», concluyó el dirigente.

«En nombre de 30 mil trabajadores y profesionales de la salud de todas las provincias argentinas, la FESPROSA va a participar de la jornada del 11. La CICOP parará en los 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires. Hoy empieza un paro por tiempo indeterminado en Santa Cruz y habrá paros en Santa Fe, Chaco, Jujuy y movilizaciones en las diferentes provincias», detalló Jorge Yabkowski, secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma y presidente de la FESPROSA, al tiempo que ejemplificó la crisis que atraviesa la salud pública diciendo que en el hospital de Escobar no hay pediatra ni médico clínico.

En representación de la CTEP, Esteban Castro afirmó que desde su organización van a acompañar la jornada de lucha del 11 movilizando a Plaza de Mayo.

«Estamos convencidos que necesitamos unir a todos los trabajadores y trabajadoras porque el Estado solo está presente a través de las políticas de ajuste», dijo José Oscari de Barrios de Pie.

«Este 11 la CONADU Histórica llama a parar en todo el país por aumento del presupuesto universitario, de los salarios, por el boleto universitario, en contra del tarifazo y por la eliminación del impuesto al salario», dijo Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica. Por otra parte, el dirigente subrayó que el 16 de septiembre marcharán a 40 años de la Noche de los lápices en defensa de la educación pública.

Representando a los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires, Tato Dondero señaló la situación de precariedad en la que viven los trabajadores de prensa de la ciudad capital: «Más de mil trabajadores quedaron desocupados en este tiempo y el tarifazo nos cae sin haber participado de las paritarias. Estamos en la calle porque solo con unidad y lucha podemos salir adelante».

Oscar de Isasi, secretario general de la Central de la provincia de Buenos Aires afirmó que toda la Central parará por 24 horas y se movilizará a Plaza de Mayo por un Estado al servicio de la mayoría, contra las políticas que descargan el ajuste sobre los trabajadores.

La última en tomar la palabra fue Carolina Ocar, secretaria de comunicación de la Central y delegada de la Junta Interna de ATE INDEC, quien afirmó: «En el marco de la pelea salarial, la comisión técnica de ATE INDEC vuelve a poner a disposición de los trabajadores un ejercicio de estimación que permite concluir que ningún trabajador debería ganar menos de 19.700 pesos de bolsillo».

Este jueves también pararán los agentes de propaganda médica, los trabajadores judiciales y los docentes de todo el país. Finalmente la Conducción de la Central anunció la adhesión a las distintas medidas que se llevarán adelante el viernes 12 en todo el país por la libertad de la joven tucumana Belén.

Fotos: Walter Piedras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Spataro: «Debemos transformar el enojo en organización para frenar las políticas de ajuste»

Spataro: "Debemos transformar el enojo en organización para frenar las políticas de ajuste"

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

72º programa de Estación Central

Solidaridad internacional con la jornada de lucha de la CTA-A

Solidaridad internacional con la jornada de lucha de la CTA-A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

“Los trabajadores vamos a estar acá hasta que se vaya la patota”
Nacionales

“Los trabajadores vamos a estar acá hasta que se vaya la patota”

18 marzo, 2014
ATE-INDEC: «¡Reincorporación ya! de los 51 despedidos y despedidas»
destacadas

ATE-INDEC: «¡Reincorporación ya! de los 51 despedidos y despedidas»

31 mayo, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina