• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La construcción y el debate colectivo, el desafío de la nueva etapa en la CTAA por Pablo Spataro

Redaccion by Redaccion
26 julio, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
“Con el modelo sindical que fue cómplice del menemismo y ahora del PRO, no hay acuerdo”
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-05-06 at 17.27.56La CTA Autónoma atraviesa un proceso eleccionario en todo el país. La Central que nació allá por los años 90 de la mano de Germán, de Víctor, y de muchos soñadores que la construyen día a día, enfrenta nuevamente un proceso eleccionario el 8 de agosto de este año. La democracia interna es un desafío clave si se quiere construir más participación y más protagonismo de los trabajadores y trabajadoras.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En estas elecciones va a haber 16.500 cargos electos en todo el país con más de 3000 lugares de votación, lo que pone de manifiesto la envergadura de la elección y la apuesta a construirnos como un modelo sindical democrático al servicio de los y las trabajadorxs. En el caso de nuestra Regional CABA, son 591 los cargos electivos, entre congresales y cargos ejecutivos, con más de 150 lugares de votación.

Participar este 8 de agosto de la elección es una invitación a seguir construyendo una Central que ha sido clave en la resistencia al modelo de CAMBIEMOS. La pelea contra los despidos, la lucha por más y mejores salarios para todxs, la pelea contra la precarización laboral, la pelea por la sanción de ley del aborto seguro, legal y gratuito y contra el femicidio, la lucha contra el hambre en nuestros barrios, la pelea por el derecho a la educación, a la cultura, al agua segura, a la salud, y al vivir dignamente en la Ciudad, ha encontrado a la CTA Capital como protagonista fundamental junto a otras organizaciones de nuestro pueblo que resisten y sueñan con la posibilidad de construir un modelo de sociedad diferente.

Ese protagonismo expresado en las luchas es el reflejo de la construcción cotidiana de cientos de militantes de nuestra organización. Hay pelea, resistencia y perspectiva, porque hay construcción diaria en los sindicatos del Estado y del sector privado, en los centros comunitarios barriales, en los bachilleratos populares, en los centros de Jubilados, en los centros culturales, en las cooperativas de trabajo, en las experiencias de niñez, y en todo lugar donde hay un colectivo organizado. Ahí anida nuestra fuerza y nuestro poder, en la militancia que mantiene viva nuestra organización.

Sin duda seguiremos en la calle junto al resto de nuestro pueblo enfrentando las medidas de ajuste, como lo hicimos en las marchas de los estatales, de los maestros, en la marcha contra el 2×1, en las marchas feministas, en las jornadas históricas de diciembre del año pasado contra las reformas previsional y laboral, en la marcha federal, y en las que vendrán, y tenemos el desafío de construir y refundar nuestra Central en ese camino de pelea y resistencia.

La Central tiene una rica historia de lucha y honrarla no es querer repetirla o imitarla, sino animarse a construir el desarrollo de líneas de trabajo claves para nuestra organización. El debate colectivo es fundamental para lograr esto, y es parte sustancial para desarrollar el trabajo en nuestros sindicatos y en nuestros territoritos que signifiquen el fortalecimiento de nuestras organizaciones.

Llenar de participación y debate a laCentral en sus ámbitos colectivos es el desafío de esta etapa. Fortalecer los plenarios y sus congresos implican entre otras cosas, asumirnos como protagonistas y reconocer la diversidad de ideas, identidades y pensamientos que nos recorren y atraviesan como trabajadores y trabajadoras. Reafirmarnos en el concepto de la Autonomía de todos los partidos políticos, de los gobiernos, y de los patrones, es reconocer nuestra pertenencia como laburantes pero también nuestra diversidad de pensamientos.

La tan enunciada y necesaria construcción de la unidad es un proceso que indefectiblemente se tiene que fortalecer en ese reconocimiento. La unidad en la lucha, que de paso mediante al debate fraterno, a unidades de mayor envergadura, a unidades que nos permitan no solo resistir sino proyectarnos en el sueño de vivir una sociedad diferente.

El 8 de agosto vamos a tener un doble desafío. Asegurar la participación mediante el voto secreto de nuestros afiliados y afiliadas para elegir la representación en todo el país de nuestra CTA, y ser parte de una jornada histórica que el movimiento de mujeres viene peleando hace años por la sanción de la ley que asegure que el aborto es un derecho, y que el Estado tenga que garantizar que sea seguro, libre y gratuito.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Autónoma marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo: “Milicos nunca más”

La CTA Autónoma marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo: “Milicos nunca más”

“Las deficiencias del Astillero son responsabilidad de Vidal y Macri, y antes de Scioli y Cristina”

“Las deficiencias del Astillero son responsabilidad de Vidal y Macri, y antes de Scioli y Cristina”

Los recortes en el Sistema de Asignaciones Familiares

Los recortes en el Sistema de Asignaciones Familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Las mujeres y el -escaso- tiempo libre
Nacionales

Las mujeres y el -escaso- tiempo libre

8 marzo, 2016
Nora Cortiñas: «Vamos a seguir luchando todos los días»
destacadas

Nora Cortiñas: «Vamos a seguir luchando todos los días»

16 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina