• Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La construcción y el debate colectivo, el desafío de la nueva etapa en la CTAA por Pablo Spataro

Por Redaccion
26 julio, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-05-06 at 17.27.56La CTA Autónoma atraviesa un proceso eleccionario en todo el país. La Central que nació allá por los años 90 de la mano de Germán, de Víctor, y de muchos soñadores que la construyen día a día, enfrenta nuevamente un proceso eleccionario el 8 de agosto de este año. La democracia interna es un desafío clave si se quiere construir más participación y más protagonismo de los trabajadores y trabajadoras.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

En estas elecciones va a haber 16.500 cargos electos en todo el país con más de 3000 lugares de votación, lo que pone de manifiesto la envergadura de la elección y la apuesta a construirnos como un modelo sindical democrático al servicio de los y las trabajadorxs. En el caso de nuestra Regional CABA, son 591 los cargos electivos, entre congresales y cargos ejecutivos, con más de 150 lugares de votación.

Participar este 8 de agosto de la elección es una invitación a seguir construyendo una Central que ha sido clave en la resistencia al modelo de CAMBIEMOS. La pelea contra los despidos, la lucha por más y mejores salarios para todxs, la pelea contra la precarización laboral, la pelea por la sanción de ley del aborto seguro, legal y gratuito y contra el femicidio, la lucha contra el hambre en nuestros barrios, la pelea por el derecho a la educación, a la cultura, al agua segura, a la salud, y al vivir dignamente en la Ciudad, ha encontrado a la CTA Capital como protagonista fundamental junto a otras organizaciones de nuestro pueblo que resisten y sueñan con la posibilidad de construir un modelo de sociedad diferente.

Ese protagonismo expresado en las luchas es el reflejo de la construcción cotidiana de cientos de militantes de nuestra organización. Hay pelea, resistencia y perspectiva, porque hay construcción diaria en los sindicatos del Estado y del sector privado, en los centros comunitarios barriales, en los bachilleratos populares, en los centros de Jubilados, en los centros culturales, en las cooperativas de trabajo, en las experiencias de niñez, y en todo lugar donde hay un colectivo organizado. Ahí anida nuestra fuerza y nuestro poder, en la militancia que mantiene viva nuestra organización.

Sin duda seguiremos en la calle junto al resto de nuestro pueblo enfrentando las medidas de ajuste, como lo hicimos en las marchas de los estatales, de los maestros, en la marcha contra el 2×1, en las marchas feministas, en las jornadas históricas de diciembre del año pasado contra las reformas previsional y laboral, en la marcha federal, y en las que vendrán, y tenemos el desafío de construir y refundar nuestra Central en ese camino de pelea y resistencia.

La Central tiene una rica historia de lucha y honrarla no es querer repetirla o imitarla, sino animarse a construir el desarrollo de líneas de trabajo claves para nuestra organización. El debate colectivo es fundamental para lograr esto, y es parte sustancial para desarrollar el trabajo en nuestros sindicatos y en nuestros territoritos que signifiquen el fortalecimiento de nuestras organizaciones.

Llenar de participación y debate a laCentral en sus ámbitos colectivos es el desafío de esta etapa. Fortalecer los plenarios y sus congresos implican entre otras cosas, asumirnos como protagonistas y reconocer la diversidad de ideas, identidades y pensamientos que nos recorren y atraviesan como trabajadores y trabajadoras. Reafirmarnos en el concepto de la Autonomía de todos los partidos políticos, de los gobiernos, y de los patrones, es reconocer nuestra pertenencia como laburantes pero también nuestra diversidad de pensamientos.

La tan enunciada y necesaria construcción de la unidad es un proceso que indefectiblemente se tiene que fortalecer en ese reconocimiento. La unidad en la lucha, que de paso mediante al debate fraterno, a unidades de mayor envergadura, a unidades que nos permitan no solo resistir sino proyectarnos en el sueño de vivir una sociedad diferente.

El 8 de agosto vamos a tener un doble desafío. Asegurar la participación mediante el voto secreto de nuestros afiliados y afiliadas para elegir la representación en todo el país de nuestra CTA, y ser parte de una jornada histórica que el movimiento de mujeres viene peleando hace años por la sanción de la ley que asegure que el aborto es un derecho, y que el Estado tenga que garantizar que sea seguro, libre y gratuito.

Previous Post

La CTA-A exige la no injerencia de las Fuerzas Armadas en la vida de los argentinos y argentinas

Next Post

La CTA Autónoma marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo: “Milicos nunca más”

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA Autónoma marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo: “Milicos nunca más”

La CTA Autónoma marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo: “Milicos nunca más”

“Las deficiencias del Astillero son responsabilidad de Vidal y Macri, y antes de Scioli y Cristina”

“Las deficiencias del Astillero son responsabilidad de Vidal y Macri, y antes de Scioli y Cristina”

Los recortes en el Sistema de Asignaciones Familiares

Los recortes en el Sistema de Asignaciones Familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.