martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible

14 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

DSC06887La CTA Autónoma participó de una serie de encuentros organizados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a fin de definir la Estrategia regional sobre consumo y producción sostenibles de América Latina y el Caribe con el fin de afianzar el intercambio y la cooperación de la sociedad civil en la región.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

La Octava Reunión del Consejo Regional de América Latina y el Caribe sobre Consumo y Producción Sostenibles (CPS), y la Séptima Reunión regional de consulta de actores relevantes y grupos principales de América Latina y el Caribe, tuvieron lugar entre lo días 4 y 8 de mayo en la Ciudad de Panamá, y participó por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA-A, la compañera asesora Sabrina Haboba, quien llevó la posición sindical a dichos encuentros.

Estas reuniones se realizan en el Marco Decenal de Producción y Consumo Sostenibles que fuera aprobado en Rio + 20, el cual se encuentra en proceso de definición de acciones concretas para llevar a cabo, a través del trabajo conjunto de difrentes actores, incluyendo a gobiernos, organismos internacionales y distintos representantes de la sociedad civil.

En ese sentido, en la Octava Reunión del Consejo Regional de América Latina y el Caribe sobre Consumo y Producción Sostenibles (CPS) se validó la Estrategia regional sobre esta temática y se propusieron una serie de programas para comenzar a ser puestos en práctica, entre ellos, Fortalecimiento de Pymes en la producción sostenible; Gestión Integral de residuos, sumados a los ya existentes (Compras públicas sostenibles; Estilos de vida sostenibles y educación; Información al consumidor; Turismo sostenible, incluido el ecoturismo; Edificaciones y construcción sostenibles; y Sistemas alimentarios sostenibles).

Desde la CTA Autónoma se participó de las reuniones y de los distintos grupos de trabajo y se insistió en la necesidad de afianzar la dimensión política y social de la sustentabilidad, además de la económica y la ambiental. En ese sentido se presentó la Plataforma de Desarrollo de las Américas (PLADA) elaborada por la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), como la propuesta sindical para trabajar en pos del Desarrollo sustentable, entendido éste como un desarrollo integrado entre las cuatro dimensiones de la sustentabilidad y que se base en el trabajo decente, el respeto de los derechos humanos y la protección del ambiente, bajo el concepto de transición justa para todos los trabajadores.

DSC06894Por otro lado, en la Séptima Reunión Regional de Consulta de Actores Relevantes y Grupos Principales de América Latina y el Caribe, la CTA- A tuvo la oportunidad de participar representando a los trabajadores y sus sindicatos y de intercambiar con representantes de diferentes actores de la sociedad civil que representan a niños y jóvenes, mujeres, pueblos originarios, ONGs, universidades y ciencia, entre otros.

Allí se abordaron las perspectivas hacia la COP 21 de París, donde tendrán lugar las negociaciones sobre cambio climático, así como también se abordaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda de desarrollo post 2015 que se terminará de acordar en septiembre y que definirá la estrategia de desarrollo global de todos los países miembros de la ONU, poniendo énfasis en la erradicación de la pobreza.

En este contexto se planteó que dicha agenda de desarrollo debe estar basada en un enfoque de derechos humanos, con un financiamiento transparente y adecuado, y que se debe estar alerta a los intentos de privatización y las asociaciones públicas-privadas que pueden poner en peligro el acceso a los servicios públicos y a los bienes comunes.

Asimismo, se insistió en que las negociaciones se basen en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, y que los mecanismos de transferencia de tecnología de los países desarrollados y responsables del cambio climático hacia los países en desarrollo no generen mecanismos de dependencia ni de deuda. Por último se insistió en que se debe prestar especial atención al aporte de los pueblos originarios y a los saberes y a la tecnología local en las estrategias de desarrollo de cada país.

Desde la CTA Autónoma entonces creemos importante participar de estos espacios para que se incorpore a la mesa de debate la perspectiva de los trabajadores y la dimensión social y política del desarrollo, ya que muchas veces queda soslayada.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Micheli acompañó el cierre del curso de formación política del IEF-CTA

Micheli acompañó el cierre del curso de formación política del IEF-CTA

La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud

La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud

Persecución sindical en Aerolíneas Argentinas y Austral

Persecución sindical en Aerolíneas Argentinas y Austral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Día del petróleo nacional, soberanía y “seguridad energética”
Opinión

Día del petróleo nacional, soberanía y “seguridad energética”

14 diciembre, 2015
Nuestro planteo es Claro: Ningún salario por debajo de la canasta básica
destacadas

Nuestro planteo es Claro: Ningún salario por debajo de la canasta básica

30 agosto, 2019
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025