• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma en defensa de las personas migrantes y contra los cambios en la legislación

Redaccion by Redaccion
3 febrero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales, Secretarías
0
La CTA Autónoma en defensa de las personas migrantes y contra los cambios en la legislación
Share on FacebookShare on Twitter

CTA4352La nueva embestida del Gobierno Nacional para estigmatizar y perseguir a las personas migrantes, cristalizada en la modificación de la Ley de Migraciones 25.871 por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2017, redunda en una violación del contenido y del espíritu de la ley migratoria argentina que fue lograda gracias al consenso de un amplio arco de sectores sociales y políticos, y que ha sido una ley modelo para todo el mundo en relación al respeto de los derechos humanos.

* por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El decreto extiende las causas que permiten la detención y expulsión de migrantes en situación irregular, incluyendo delitos tipificados no sólo en el Código Penal, sino también en los códigos contravencionales que establece cada jurisdicción, a la vez que modifica los trámites de expulsión para que sean inmediatas, sin control judicial ni una defensa legal adecuada. Justificándose en cifras sesgadas para asociar criminalidad y migración, se vuelve así a hacer de las migraciones una cuestión de Seguridad Nacional y no de Derechos Humanos.

Ante este panorama, desde la CTA Autónoma se vienen realizando acciones para denunciar al Gobierno argentino ante instancias internacionales y de derechos humanos, así como para llevar el tema a las organizaciones de trabajadores de la región ya que este tipo de medidas atenta particularmente contra la integración regional.

En este sentido, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A, Adolfo “Fito” Aguirre, durante la jornada de hoy realizará una presentación en Montevideo, donde funciona la sede del MERCOSUR, para denunciar estos cambios en la política migratoria que sientan un peligroso retroceso en materia de derechos para todos los y las migrantes, y en particular para los migrantes de países vecinos, poniendo en riesgo los acuerdos alcanzados en la materia.

“Con la modificación de la ley, el Gobierno no solamente busca endurecer los mecanismos de entrada y de expulsión de los extranjeros sino que busca volver al paradigma que asocia criminalidad y migración, característico de la última dictadura militar. Este paradigma está atado a otra discusión que ha instalado el Gobierno respecto a la baja de edad de imputabilidad y que tiene como fin la estigmatización de los jóvenes, los migrantes, los pobres, para constituirlos como chivos expiatorios ante una situación de crisis económica y social que se ha potenciado debido a las propias medidas de Gobierno”, expresó Aguirre.

También desde la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), se emitió un comunicado para rechazar el decreto que busca criminalizar las migraciones y que potencia las políticas de exclusión.

Asimismo, desde la Central se ha participado de una reunión el día martes con un amplio espectro de organizaciones como el CELS, CAREF, la Universidad de Lanús, investigadores, entre otros, con el objetivo de coordinar estrategias para denunciar este grave retroceso de la legislación migratoria y para generar canales informativos para contrarrestar la campaña mediática que desde el Gobierno se ha instalado sobre el tema para justificar la medida.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Blasco: “Necesitamos un piso de derechos para todos”

Trabajadores rechazan el intento de eliminar la Feria Judicial

A tres años del incendio de Iron Mountain

A tres años del incendio de Iron Mountain

Relaciones internacionales La CSA repudia los cambios en la legislación migratoria en la Argentina

Relaciones internacionales La CSA repudia los cambios en la legislación migratoria en la Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Rigane a fondo con la Crisis Energética y los Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?
destacadas

Rigane a fondo con la Crisis Energética y los Tarifazos: ¿Causa o consecuencia?

21 julio, 2016
Peteco Carabajal: «He ido haciendo de a poco»
Nacionales

Peteco Carabajal: «He ido haciendo de a poco»

7 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina