• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma en la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Redaccion by Redaccion
7 marzo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma en la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Share on FacebookShare on Twitter

aborto-legal1-400En una audiencia pública en el anexo de la Cámara de Diputados, se presentó ayer por séptima vez, el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo elaborado por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito -de la que la CTA Autónoma es parte-. Se trata de un momento clave, luego que el movimiento de mujeres ha conseguido instalar el debate tanto en la agenda pública como en la del gobierno.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El Proyecto de Ley de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito –que está integrada por 500 organizaciones del campo popular, entre ellas la CTA Autónoma- se presentó ayer por séptima vez y cuenta con el aval de diputadas y diputados de casi todo el arco político.

En las últimas semanas ha quedado demostrado que el trabajo de la Campaña y de las organizaciones que la integran dan sus frutos, con la instalación del tema en la agenda pública, mediática, gubernamental y de la sociedad en su conjunto. Desde la Campaña se viene observando cómo desde diversos sectores se toma posición a favor de despenalizar esta práctica histórica y legislar al respecto.

“El Estado omite cumplir con los tratados internacionales de derechos humanos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar; en nuestro país se realizan entre 500.000 y 600.000 abortos al año en condiciones de clandestinidad. La clandestinidad nos pone en riesgo, siendo 50.000 las mujeres y personas con capacidad de gestar hospitalizadas al año por complicaciones relacionadas a prácticas abortivas que se realizan de modo inseguro”, indican desde la Campaña y afirman: “Las más afectadas y cuyas vidas perdemos cada día son las de las mujeres de los sectores de la población más vulnerables. Todas abortamos en la clandestinidad, pero el dinero y la información dan acceso a un aborto seguro. Clandestino, pero seguro”.

Alejandra Angriman, Secretaria de Género de la CTA Autónoma, participó del debate en el Congreso Nacional junto a Viviana García, Silvia León, Marta Galante, Nora Velazco y otras compañeras de la Central. Al finalizar, explicó a ACTA que la CTA-A es parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito desde su constitución, hace 13 años: “Fue a partir de un debate enorme que se dio en la Central en su momento que, incluso fue aprobado por un Congreso Nacional de nuestra CTA”, recordó del tiempo en que Victor De Gennaro era Secretario General. Más tarde, cuando De Gennaro ocupó responsabilidades legislativas, firmó las distintas presentaciones que se hicieron en tantos años.

“Para nosotras el aborto es una cuestión de salud pública. Es imprescindible sacar el debate del plano ético-moral y entender que es una realidad en nuestro país y en todo el mundo, y hay que debatir si eso que existe va a seguir siendo ilegal y penalizado, o si se va a legalizar y a hacer en los hospitales públicos”, reflexionó Angriman.

Asimismo la dirigente destacó la importancia de la Educación Sexual Integral como “uno de los puntos estratégicos”. “A nosotras nos preocupa porque quienes no tienen acceso al aborto seguro son las mujeres pobres”, añadió y valoró: “Lo que ha cambiado y crecido enormemente el último tiempo es el nivel de conciencia de las mujeres, que es lo que hace posible que ahora estemos en la puerta de que se vote, al menos, en la Cámara de Diputados”.

“Que estemos hoy haciendo esta presentación, y que tengamos la posibilidad de que se trate, tiene que ver con un triunfo del movimiento de mujeres, que incluye años de trabajo, de organización, de debates y de acuerdos, y además que está directamente relacionado con los Encuentros Nacionales de Mujeres”, celebró la dirigente.

* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Asamblea de Mujeres en Villa 21 24 rumbo al 8M

Asamblea de Mujeres en Villa 21 24 rumbo al 8M

Opinión: ¡Nosotras paramos!

8M: La CTA A Capital marchará junto a todas las trabajadoras organizadas

Mujeres Trabajadoras de las Centrales Sindicales y de los Movimientos Sociales marcharán juntas al Congreso

Mujeres Trabajadoras de las Centrales Sindicales y de los Movimientos Sociales marcharán juntas al Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Se lanzó la campaña Contra el Tarifazo
Ciudad

Se lanzó la campaña Contra el Tarifazo

16 junio, 2016
Lozano: “La deuda pública es similar a la que teníamos al final de la Convertibilidad”
Nacionales

Lozano: “La deuda pública es similar a la que teníamos al final de la Convertibilidad”

22 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina