• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Asamblea de Mujeres en Villa 21 24 rumbo al 8M

Redaccion by Redaccion
7 marzo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Asamblea de Mujeres en Villa 21 24 rumbo al 8M
Share on FacebookShare on Twitter

28378438_1508909385910199_4184532451594708678_nLas compañeras de la Villa 21 24, Organizaciones Territoriales y militantes del Colectivo Ni Una Menos participaron el pasado 24 de febrero de un Encuentro de Mujeres que se realizó en la Plaza San Blas, para organizar el Paro Internacional del 8 de marzo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Las compañeras de CTAA Capital vienen participando de estos debates y de la organización, haciendo visible la agenda de las mujeres desde la potencia de saber que no están solas y desde esa fortaleza que genera ser parte de un Movimiento que puede hacer temblar el mundo, han decidido llenar la plaza San Blas de mujeres para decir ¡Ni una Menos!

“En los barrios como el nuestro cuesta un montón hacer una asamblea de estas características, por la idiosincrasia que tenemos cada una de nosotras, cuesta mucho hablar libremente de lo que nos pasa; hablás del aborto y muchas se dan media vuelta y se van. También nos cuesta mucho, como organizaciones, llamar a las mujeres que no están organizadas, porque tienen mucho para decir, pero no pueden. Se nos complica muchísimo, tenemos todo en contra: la mala información que dan los medios hegemónicos, acá mismo algunas vecinas, pero contra todo eso pudimos lograr una gran asamblea, donde participaron un montón de organizaciones del barrio y partidos políticos. Por lo menos logramos que sea una causa común ese 8M.”, relató Dagna Aíva, del espacio “Casa Usina de Sueños”.

“Hicimos esta asamblea al aire libre y estuvo todo el mundo escuchando; instalamos una radio abierta, las compañeras hablaron en castellano, guaraní, quechua; realmente fue una hermosa experiencia donde muchas se animaron a decir un montón de cosas. Tenemos mucho dolor adentro y la única forma de lograr que las mujeres dejen de ser maltratadas, asesinadas y violadas, es haciendo estas asambleas al aire libre”, agregó Dagna.

Casa Usina de Sueños es parte de una red de mujeres organizadas que viven en la Villa 21 24 y que empezaron a trabajar más fuerte a partir de la muerte de Micaela Gaona, una joven de 20 años que fue asesinada por quien era su pareja.

Por último, Dagna explicó: “Para nosotras es importante ir a marchar el 8M porque tenemos muchas ganas; tenemos ganas de alzar las voces por nosotras, por las que no están, por las que vendrán, porque se nos da la gana, porque estamos cansadas de que mueran nuestras vecinas y compañeras”.

Por su parte, Cristina Chiri, del espacio «Tu alegría la esperanza” del Frente Territorial Salvador Herrera, contó: “Me acerqué a participar de la Asamblea por invitación de otras compañeras y para nosotras fue una sorpresa que vinieran las de Ni Una Menos, porque las mirábamos como muy de lejos, nos sorprendió que vinieran al territorio a escuchar nuestros reclamos.”

“La Asamblea estuvo muy buena, se acercaron muchas compañeras de diferentes organizaciones, y entre todas debatimos el por qué paramos el 8M. Las compañeras quieren reclamar por distintas cosas, muchas por ser víctimas de violencia de género; otras queríamos visibilizar el trabajo que hacemos en el territorio, como nuestro trabajo en la economía popular o nuestro trabajo comunitario. Hablamos también sobre la falta de acceso a la salud pública y a la educación, porque no conseguimos vacantes para nuestros hijos. En el barrio necesitamos más escuelas y más hospitales. Se habló también sobre la trata de mujeres, sobre el narcotráfico que se mete con los pibes vulnerables del barrio. Fue una linda experiencia de poder escuchar a muchas compañeras”, agregó Cristina.

Con respecto a cómo se preparan para marchar este jueves 8 de marzo hacia el Congreso Nacional, la compañera dijo: “Nosotras decidimos el 8M movilizarnos. Desde mi espacio estamos preparando pañuelos pintados y remeras para poder visilizarnos. Y las compañeras de “Cuenta conmigo” van a salir a tocar percusión. Muchas de las compañeras vivimos violencia de género y esto nos termina matando la autoestima, así que un un grupo de compañeros nos van a embellecer, nos van a peinar y pintar la suñas, para que el jueves salgamos todas lindas y unidas a marchar por nuestros derechos”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Opinión: ¡Nosotras paramos!

8M: La CTA A Capital marchará junto a todas las trabajadoras organizadas

Mujeres Trabajadoras de las Centrales Sindicales y de los Movimientos Sociales marcharán juntas al Congreso

Mujeres Trabajadoras de las Centrales Sindicales y de los Movimientos Sociales marcharán juntas al Congreso

Las compañeras del Bachillerato Popular ‘Alberto Chejolán’ se adhieren al Paro de Mujeres

Las compañeras del Bachillerato Popular 'Alberto Chejolán' se adhieren al Paro de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Confirman a la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa la renovación de todos los contratos eventuales en Radio Nacional
destacadas

Confirman a la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa la renovación de todos los contratos eventuales en Radio Nacional

18 noviembre, 2016
Importante encuentro de sindicatos del sector privado en la CTA Autónoma
Nacionales

Importante encuentro de sindicatos del sector privado en la CTA Autónoma

20 noviembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina