• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA Autónoma moviliza hoy en todo el país en contra de la criminalización de la protesta social

Redaccion by Redaccion
2 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma moviliza hoy en todo el país en contra de la criminalización de la protesta social
Share on FacebookShare on Twitter

12274504_1055270807819448_4882820908870522752_nDesde hace unos años atrás, la criminalización de la protesta social en nuestro país se ha vuelto una modalidad de “orden gubernamental” y ha avanzado notablemente en desmedro de los derechos de los trabajadores y luchadores sociales.

* Por Secretaría General CTA Autónoma

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Desde hace unos años atrás, la criminalización de la protesta social en nuestro país se ha vuelto una modalidad de “orden gubernamental” y ha avanzado notablemente en desmedro de los derechos de los trabajadores y luchadores sociales. El objetivo de esta herramienta de persecución no es otro que desarticular las organizaciones populares a lo largo y ancho del país. Esta tendencia no es una mera casualidad: va de la mano del ajuste que año tras año padecemos la clase trabajadora y todo el campo popular.

Decenas de compañeros y compañeras han sido criminalizados y puestos en el banquillo de los acusados. Tal es el caso de lo acontecido en Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, en donde se armaron causas contra Carlos Magno (ex Secretario General de la Regional Sur de ATECH y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma Chubut) y Daniel Murphy (Secretario Gremial de la Regional Sur). Los dirigentes sindicales fueron notificados de causas por entorpecimiento de transporte, debido a acciones de protesta en la vía pública. Otro claro ejemplo es el de las compañeras docentes del Centro Educativo Nº8 “Maestras Lucio Lucero” de San Luis, víctimas de una persecución política que terminó con un sumario para cinco de ellas por reclaman durante largo tiempo la instrumentación del acuerdo incumplido por el gobierno de la provincia.

Asimismo, en la Provincia de Santa Cruz, frente al Juzgado Federal N° 1 se iniciaron las audiencias del juicio oral y público a dirigentes y padres de alumnos autoconvocados, por un corte de la Ruta N° 20 en el año 2011. Finalmente la Justicia Federal absolvió a los cuatro imputados –dos docentes y dos padres autoconvocados- por el corte y ratificaron ante quienes estaban en el exterior siguiendo todas las instancias, por lo que quedó claro que se trató de una causa armada y netamente política.

Por otra parte, merecen especial atención los hechos que tienen lugar en Tierra del Fuego, donde se está desarrollando un juicio en el que se pretende condenar a 17 compañeros del sindicato docente y 16 compañeros camioneros que participaron de la protesta realizada en Casa de Gobierno el día 23 de mayo del 2013. Entre los imputados se encuentra el Secretario General de SUTEF y de la CTA provincial, Horacio Catena, sobre quien recaen las mayores acusaciones.

Por esta razón, cuando el objetivo no es otro que condenar quienes luchamos y enfrentamos políticas anti populares de los gobiernos, más que de un abuso del Poder Judicial, estamos en presencia de la manipulación de éste por parte de los poderes concentrados.

Los trabajadores y las trabajadoras debemos aunar fuerzas para enfrentar la criminalización de la protesta social y pelear por el reconocimiento de este derecho. Un reflejo de esto es el caso del dictamen emitido por el fiscal de Cámara de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Martín Lozada, quien sostuvo frente a un caso de su investigación, luego de un extenso análisis constitucional, que el corte de ruta es derecho de expresión.

Por eso desde la CTA Autónoma seguiremos en la calle reclamando por más libertad, democracia e igualdad y por la derogación de la Ley Antiterrorista como estandarte normativo del autoritarismo de Estado con el objetivo de sofocar la protesta social y la lucha por el reconocimiento y cumplimiento de todas las conquistas producto de años de lucha. No movilizamos en contra del nuevo gobierno sino, entre otras reivindicaciones, en defensa por lo que es nuestro, por salarios dignos, 82% móvil, eliminación del impuesto al salario y porque la lucha por nuestros derechos jamás puedes ser judicializada en democracia.

* Prensa de la Secretaría General CTA Autónoma
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Estatales paran el jueves en reclamo de estabilidad y un Bono de Fin de Año

Estatales paran el jueves en reclamo de estabilidad y un Bono de Fin de Año

Encuentro Nacional de Niñez: Construir la alegría y la esperanza

Encuentro Nacional de Niñez: Construir la alegría y la esperanza

“La médula del problema social es la explotación”

“La médula del problema social es la explotación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina