• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA Autónoma movilizó por la libertad de Lula y en solidaridad con el pueblo brasileño

Redaccion by Redaccion
7 abril, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma movilizó por la libertad de Lula y en solidaridad con el pueblo brasileño
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-04-06 at 19.09.08A partir de las 18, y mientras el ex Presidente Lula Da Silva permanecía en la sede del Sindicato Metalúrgico y era rodeado por la movilización del pueblo brasileño, en Buenos Aires numerosas organizaciones del campo popular concentraron frente a la residencia del embajador de Brasil.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Al canto de «Lula libre» y «Fuera Temer», se vivió en Buenos Aires una tarde de lucha y resistencia latinoamericana. Allí se hizo presente la CTA Autónoma con sus organizaciones y sindicatos de base. También participaron de la movilización algunas delegaciones internacionales que asistieron al XI Congreso del SIGTUR y pospusieron su regreso para ser parte de la marcha.

El secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo «Fito» Aguirre, habló con ACTA y dijo: “Lo que está pasando ahora en Brasil es un respaldo popular muy importante a Lula, en el Sindicato Metalúrgico, acompañado por miles y miles de trabajadores y trabajadoras y organizaciones en todas las capitales de Brasil y creo que la decisión de Moro de apresurarse a querer detenerlo, es un bochorno jurídico que ya se está reconociendo en Brasil».

Y agregó: «La CTA Autónoma está en la Embajada de Brasil en Buenos Aires no sólo demostrando solidaridad sino para construir conciencia de que lo que está pasando en el país vecino es un ensayo. Pero nosotros decimos que por acá no van a pasar los militares amenazando la democracia ni el complejo judicial mediático, por eso es muy importante que sigamos movilizados».

WhatsApp Image 2018-04-06 at 19.35.39Por su parte, el Secretario General Adjunto de la Central, Ricardo Peidro opinó: “el salvajismo jurídico, sumado a todo el poder de Brasil contra Lula para impedir que nuevamente sea presidente, marca una línea que se está adoptando en toda la región. La movilización de todo el pueblo brasileño, las adhesiones que reciben de todo el mundo muestran como están divididas las aguas: no lo van a poder detener y siempre va a ser libre en nuestras luchas, el reclamo de Lula libre es el reclamo de los pueblos libres”.

ACTA también dialogó con Víctor De Gennaro, fundador de la CTA, y quien mantiene un vínculo estrecho con Lula: «Yo he tenido el privilegio de poder verlo hace muy poco tiempo en Porto Alegre, el día previo a la declaración de la Justicia y la verdad que lo ví muy bien, muy convencido, muy comprometido con que él es la expresión de todo un Pueblo que está peleando por la democracia y por transformar Brasil. Y muy consciente, además, de lo que se venía y dispuesto a enfrentar todo. Creo que a medida que ha ido pasando el tiempo el pueblo brasileño le está respondiendo adecuadamente».

«No es a él al que quieren callar, sino a la voz del pueblo brasileño. No es el temor a él y a su política de transformación, sino al pueblo que quiere recuperar la democracia en su país y si Brasil recupera la democracia y se pone al servicio del Pueblo yo no tengo la menor duda de que es el motor de transformación de toda latinoamérica», añadió.

También opinó que: «nos parece que la CTA tiene una historia común con la CUT y con todos los compañeros que en estos días estuvieron en el Congreso de SIGTUR acá y lo que demuestra es que con la CUT hemos tenido un compartir de todas las propuestas. Y también con el MST de Joao Pedro Stedile con quienes hemos construido el momento de mayor resistencia en latinoamérica, que fue la alianza continental contra el ALCA, que permitió que lo echáramos a Bush en Mar del Plata. Ahora bien, no cambiamos los modelos económicos, políticos y sociales y eso es lo que está pendiente, y por eso viene Lula. Es quien recupera esa potencialidad para decir “basta” frente al odio de clase que hoy está expresando no solo la burguesía brasileña, sino los sectores concentrados de la economía, que son la expresión de los intereses yankees, de las grandes transnacionales que están llevándose los recursos naturales de nuestros países».

WhatsApp Image 2018-04-06 at 19.09.12 (1)«Frente a ese odio hay que construir una gran fuerza colectiva que es la que está irradiándose en toda latinoamérica. Por eso estamos frente a la Embajada exigiendo libertad a Lula, y posibilidad de que sea el presidente si el Pueblo quiere. ¿Cómo es posible que se hable de democracia si ni siquiera el Pueblo puede elegir al Presidente? Lo quieren elegir Moro y los tipos que están en los sectores financieros y que manejan los servicios de inteligencia, las fuerzas armadas y esta militarización creciente. Se acabó la democratización como ellos quieren, nosotros queremos una democracia auténtica, participativa, protagónica y creo que eso es lo más importante», remarcó.

En representación de CTA Capital, Franco Armando, afirmó: «Primero y principal Lula es un compañero y es un trabajador y como genuino representante de la clase trabajadora nosotros nos solidarizamos con la situación en particular que está viviendo él y nuestro país hermano. Y depende de la lucha del Pueblo, no solo de Brasil sino de toda Latinoamérica defender la voluntad de la mayoría de la población brasileña».

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Casa Cultural “Pepa Noia”

Casa Cultural “Pepa Noia”

Claudia Baigorria: “Lo que está en riesgo no es sólo la ciencia y tecnología»

Claudia Baigorria: “Lo que está en riesgo no es sólo la ciencia y tecnología"

“La aplicación de la tercer reforma del Estado va a seguir teniendo efectos negativos sobre los argentinos”

“La modernización no es más que otro ajuste encubierto”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

45º programa de Estación Central

17 septiembre, 2015
La CNAT dictó sentencia definitiva para la reinstalación de un trabajador de la AFIP
Ciudad

La CNAT dictó sentencia definitiva para la reinstalación de un trabajador de la AFIP

11 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina