• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

«La CTA Autónoma no aceptará un Pacto Social donde la crisis la paguen los trabajadores»

Redaccion by Redaccion
5 enero, 2016
in Ciudad, Noticias
0
«La CTA Autónoma no aceptará un Pacto Social donde la crisis la paguen los trabajadores»
Share on FacebookShare on Twitter

maxresdefault_1_El secretario General de la CTA Capital, José «Pepe» Peralta, advirtió que los gremios no van a permitir un Pacto Social en el que la condición sea que los trabajadores «pierdan de antemano y sean los únicos que paguen la crisis».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los gremialistas más importantes del país se vienen preparando para asistir a la mesa de negociaciones con los empresarios que propondrá la administración de Mauricio Macri a mediados de enero para alcanzar un Pacto Social que disperse riesgos sobre la gobernabilidad.

En declaraciones a AM 950 Belgrano el dirigente bancario y titular de la CTA Autónoma de la Capital Federal, José «Pepe» Peralta, se quejó por «la falta de soluciones» a los pedidos de los trabajadores y «la escasa o nula respuesta de los empleadores» que en 2015 «obligó a profundizar aún más la presencia en las calles».

Al referirse a las negociaciones que se vienen, agregó: «No vamos a permitir un diálogo en el acuerdo social donde la condición sea que los trabajadores pierdan de antemano y sean los únicos que paguen la crisis».

En 2015 hubo un 20 por ciento más de protestas sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según un relevamiento elaborado por la Central de Trabajadores de la Argentina Capital, desde el 1 de enero hasta el 26 de diciembre pasado.

La CTA tomó como parámetro la cantidad de reclamos sociales y laborales en los que la entidad participó directa o indirectamente en las calles de la Ciudad: en 2015 se movilizaron más de 500.000 trabajadores y la entidad gremial vaticinó que en 2016 «podría ser aún mayor».

Peralta dijo que los gremios buscarán «ampliar el espectro de lucha y pelea por las necesidades irresueltas de los trabajadores» y agregó que «ya desde antes de las elecciones se vislumbraba una profundización de los conflictos».

El objetivo que se propuso el Gobierno es alcanzar un Pacto Social que frene la conflictividad social y reduzca la inflación a través de un acuerdo de precios y salarios, pero los gremios quieren hablar de «recomposición» del poder adquisitivo.

El fuerte aumento de la canasta básica registrado en el último mes por las expectativas de devaluación golpeó con fuerza al poder adquisitivo de los trabajadores, y si bien en el Gobierno hablan de «recalcular» los precios, los empresarios ya anticiparon que no darán marcha atrás.

Fuente: www.ambito.com; www.noticias.terra.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad»

Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad"

Claudio Britos: “Queremos un Estado eficiente con la gente adentro”

Claudio Britos: “Queremos un Estado eficiente con la gente adentro”

«Sin trabajadores no hay Gerard y sin Gerard no hay Memoria, Verdad y Justicia»

"Sin trabajadores no hay Gerard y sin Gerard no hay Memoria, Verdad y Justicia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Fuera MINUSTAH de Haití
Noticias

Fuera MINUSTAH de Haití

6 junio, 2014
28 de abril, Día mundial de las víctimas del Trabajo
Opinión

28 de abril, Día mundial de las víctimas del Trabajo

28 abril, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina