martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA Autónoma rechaza la rediscusión de los Convenios Colectivos que propone Macri

29 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

11El secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma, Juan Carlos Giuliani, rechazó enfáticamente la pretensión del presidente Macri de rediscutir todos los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT). «Con el verso de que en el Siglo XXI no podemos tener convenios del Siglo XX, este gobierno patronal nos quiere retrotraer a la ’Década Infame’ de 1920 donde los derechos de los trabajadores eran sistemáticamente pisoteados por la oligarquía», apuntó el dirigente del gremio de Prensa de Córdoba.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

En declaraciones periodísticas formuladas sucesivamente a LV 16 Radio Río Cuarto y al programa «Sobre la hora» de Radio Splendid de Buenos Aires, Juan Carlos «Pipón» Giuliani indicó que «es una perversidad» de Macri que achaque a los CCT la responsabilidad de debilitar los puestos de trabajo: «Lo que debilita los puestos de trabajo es la inflación, la recesión económica, los despidos indiscriminados, la apertura de la economía. Los trabajadores somos las víctimas de este modelo neoliberal, no los victimarios».

Además, sostuvo que «Macri es un miembro orgánico del bloque de poder hegemónico y, en esa condición, expresa lo que los empresarios quieren. Ya se sabe que para un patrón no hay mejor sindicato que el que no existe. Por lo tanto ahora vienen por los Convenios Colectivos de Trabajo para terminar con las paritarias y profundizar la flexibilización y precarización laboral».

Para Giuliani, «Macri debería saber que los Convenios Colectivos de Trabajo son producto de una negociación privada entre la representación sindical y la empresaria y que el Estado sólo tiene un rol de mediador y de homologador de los acuerdos a los que arriben las partes, de ninguna manera se pueden imponer modificaciones de los convenios sin consenso de los sectores que participan de la negociación».

Esta avanzada contra las normas protectorias del Derecho laboral «viene de la mano de la postura oficial para modificar los convenios de actividad, cambiar de sede la Justicia laboral, planchar la política de ingresos y profundizar la criminalización de la protesta social», advirtió «Pipón» Giuliani.

Y apuntó: “Es una maniobra estratégica del poder económico y político, de avasallar las conquistas gremiales logradas durante décadas para bajar los costos laborales y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores”.

Giuliani sostuvo que «todos estos intentos van a rebotar en un frontón porque ningún sector del movimiento obrero va a aceptar mansamente la imposición de discutir convenios a la baja para maximizar la renta de las patronales».

«Desde la CTA Autónoma seguiremos ganando las calles, movilizados y dando pelea, como lo venimos haciendo, para enfrentar el ajuste y apuntar a una estrategia integral que esté en condiciones de reconstruir una alternativa política emancipatoria. Estamos empeñados en recorrer un camino muy distinto al que nos quiere llevar este Gobierno, cabal representante del revanchismo patronal», remató.

Fuente: ACTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Jornadas por la Soberanía

Jornadas por la Soberanía

Organizaciones sociales en estado de vigilia por el tratamiento del proyecto de ley de costas libres

Organizaciones sociales en estado de vigilia por el tratamiento del proyecto de ley de costas libres

Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

¡Por un 1° de mayo en la calle!
Ciudad

¡Por un 1° de mayo en la calle!

1 mayo, 2015
Resoluciones del Décimo Congreso Extraordinario de FESPROSA
destacadas

Resoluciones del Décimo Congreso Extraordinario de FESPROSA

16 agosto, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025