• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma repudia la represión frente a la Catedral al finalizar la movilización del Encuentro Nacional de Mujeres

Redaccion by Redaccion
11 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma repudia la represión frente a la Catedral al finalizar la movilización del Encuentro Nacional de Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

14581464_1177754312262627_419165364886948426_n«Desde el colectivo de mujeres de la Central, denunciamos este ataque de violencia física y simbólica, que intenta callar la lucha de las mujeres por el derecho a decidir, en defensa de nuestra vida, de nuestros cuerpos y nuestros territorios», destaca el comunicado firmado por la secretaria de Género de la CTA Autónoma, Alejandra Angriman, en repudio a la represión en Rosario.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

«La movilización, que comenzó a las 18 horas con la mística que caracteriza cada Encuentro Nacional de Mujeres, en la que la columna de la CTA Autónoma marchó tras una batucada que llenó de cantos y bailes más de 40 cuadras de la ciudad de Rosario, se desarrolló con total normalidad.

Sin embargo, al llegar a la zona de la Catedral sobre el final de la marcha, comenzó a percibirse la presencia de un desmedido despliegue policial, que con escudos, palos y gases custodiaban el edificio.

Mientras compañeras de otras organizaciones se manifestaban pacíficamente frente a la Catedral, efectivos de la policía comenzaron a disparar con balas de goma y a dispersar la movilización tirando gases lacrimógenos, dejando, al menos, a dos periodistas heridos de gravedad.

Desde el colectivo de mujeres de la Central, denunciamos este ataque de violencia física y simbólica, que intenta callar la lucha de las mujeres por el derecho a decidir, en defensa de nuestra vida, de nuestros cuerpos y nuestros territorios.

Ni la derecha, ni los gobiernos, ni los sectores más reaccionarios de la iglesia, ni las fuerzas de seguridad van impedir que sigamos encontrándonos como lo hacemos desde hace 31 años para avanzar en la lucha por nuestros derechos».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Los medicamentos más caros valen 250% más en Argentina que en Europa

Los medicamentos más caros valen 250% más en Argentina que en Europa

Nada que festejar

Nada que festejar

Rigane: “La Tarifa Social tiene que ser sostenida por las empresas de energía, no por subsidios del Estado”

Rigane: “La Tarifa Social tiene que ser sostenida por las empresas de energía, no por subsidios del Estado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina