• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA estuvo presente en la audiencia por las irregularidades durante la investigación del atentado a la AMIA

Redaccion by Redaccion
19 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La CTA estuvo presente en la audiencia por las irregularidades durante la investigación del atentado a la AMIA
Share on FacebookShare on Twitter

FOTO_EN_COMODORO_PYCon una demora de casi 16 años, el pasado 6 de agosto en los Tribunales Federales de Comodoro Py comenzó el juicio oral por las irregularidades cometidas durante la investigación del atentado a la AMIA.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) se hizo presente en la segunda audiencia que se desarrolló el 13 de agosto junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Maristella Svampa, socióloga e investigadora del Conicet, Enrique Cachito Fukman, de la Asociación de Ex detenidos y desaparecidos, Adolfo Perez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y Beverly Keene de Diálogo 2000, entre otros, para acompañar solidariamente a los compañeros Pablo Gitter y Laura Ginsberg de APEMIA. En representación de CTA Nacional participó el compañero Carlos Chile Huerta.

A continuación reproducimos una nota informativa de los compañeros de APEMIA, querellantes en el Juicio:

“Las primeras 2 jornadas de audiencias fueron maratónicas. Se completó la lectura de las acusaciones contra la plana mayor del Poder Ejecutivo y del Judicial del país al momento del atentado. Están acusados el ex presidente Menem, el ex jefe de la SIDE, H. Anzorreguy, el segundo ex jefe, Anchezar, el jefe de la Contrainteligencia, Finnen, y los comisarios Palacios y Castañeda de la Policía Federal. Junto a ellos, también están acusados el ex juez Galeano, sus fiscales y el ex presidente de la DAIA. Completan la lista Telleldín, Boragni y el abogado Stinfale acusados por haber cobrado más de cuatrocientos mil dólares para “desviar” la investigación sobre los responsables del atentado.

Para las próximas audiencias se espera que las defensas planteen sus “cuestiones preliminares” para seguir dilatando el inicio del debate de fondo o para enfrentar y debilitar a alguna de las querellas. Lo hicieron durante años y ahora lo refuerzan apelando a sus fueros de Senador para no estar presente (Menem) o solicitando se les permita seguir los debates desde un salón contiguo (Anzorreguy y Anchezar).

El juicio tuvo un impulso político decisivo durante los últimos meses, especialmente después de la muerte del fiscal Nisman y el reconocido fracaso del Memorando con Irán que se había propuesto para esclarecer las responsabilidades criminales del atentado. Las presiones y debates públicos fueron protagonizados por la Presidenta de la Nación y el Presidente de la Corte Suprema, que exigieron que los miembros del Tribunal Oral Federal Nº 2 anticiparan el inicio del proceso.

Desde el gobierno, el juicio fue presentado como si fuese “por el verdadero encubrimiento del atentado”. La verdad es bien distinta: se trata, apenas, de juzgar a Menem, Anzorreguy, Galeano, etc. por las “irregularidades” cometidas contra la fallida investigación judicial de los primeros años, y no por ser artífices y parte de un plan oficial de encubrimiento del atentado terrorista contra la AMIA bajo el amparo del Estado nacional.

Por ello, para el caso de ser condenados les correspondería una pena menor como puede ser el abuso de autoridad, pero no el reconocimiento y condena por ser parte del plan criminal que provocó el atentado, orquestado desde la cúpula del Estado.

De manera contradictoria, en las horas previas al inicio del juicio, el vocero del Ministerio de Justicia reconoció ante la prensa que el atentado a la AMIA era, en verdad, un «crimen de Estado, en el que los tres poderes se complotaron de manera organizada» (La Nación 03/08/2015). Sólo que los acusados no están ante el Tribunal Oral por este crimen de Estado, ni el Ministerio de Justicia o la Fiscalía los acusó por ningún complot, aún 10 años después de haber firmado el decreto 812/2005 que reconoció que el Estado era el “encubridor agravado”.

Los compañeros de APEMIA (Agrupación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA) son la única querella que, desde hace años, sí sostiene esta acusación y con ella fueron reconocidos como querellantes. En el curso del debate intentarán ampliar el estrecho marco acusatorio para defender esta acusación político-jurídica, convencidos de que sólo la conformación de una Comisión Investigadora Independiente permitirá superar tantos años de manipulación, mentiras y encubrimiento de los tres poderes, avanzar en la investigación y esclarecimiento de las responsabilidades criminales del Estado nacional, e impulsar el juicio y castigo para los culpables que tanto dolor e impunidad trajeron a nuestro pueblo”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Paritarias 2015 de Visitadores Médicos

Paritarias 2015 de Visitadores Médicos

San Martín, aquel desconocido

San Martín, aquel desconocido

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

41º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Lxs trabajadorxs denuncian que los vaciadores de Radio El Mundo siguen sueltos
Ciudad

Lxs trabajadorxs denuncian que los vaciadores de Radio El Mundo siguen sueltos

1 febrero, 2018
“El paro fue una decisión de los trabajadores”
Nacionales

“El paro fue una decisión de los trabajadores”

10 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina