• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA estuvo presente en la audiencia por las irregularidades durante la investigación del atentado a la AMIA

Por Redaccion
19 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

FOTO_EN_COMODORO_PYCon una demora de casi 16 años, el pasado 6 de agosto en los Tribunales Federales de Comodoro Py comenzó el juicio oral por las irregularidades cometidas durante la investigación del atentado a la AMIA.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) se hizo presente en la segunda audiencia que se desarrolló el 13 de agosto junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Maristella Svampa, socióloga e investigadora del Conicet, Enrique Cachito Fukman, de la Asociación de Ex detenidos y desaparecidos, Adolfo Perez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y Beverly Keene de Diálogo 2000, entre otros, para acompañar solidariamente a los compañeros Pablo Gitter y Laura Ginsberg de APEMIA. En representación de CTA Nacional participó el compañero Carlos Chile Huerta.

A continuación reproducimos una nota informativa de los compañeros de APEMIA, querellantes en el Juicio:

“Las primeras 2 jornadas de audiencias fueron maratónicas. Se completó la lectura de las acusaciones contra la plana mayor del Poder Ejecutivo y del Judicial del país al momento del atentado. Están acusados el ex presidente Menem, el ex jefe de la SIDE, H. Anzorreguy, el segundo ex jefe, Anchezar, el jefe de la Contrainteligencia, Finnen, y los comisarios Palacios y Castañeda de la Policía Federal. Junto a ellos, también están acusados el ex juez Galeano, sus fiscales y el ex presidente de la DAIA. Completan la lista Telleldín, Boragni y el abogado Stinfale acusados por haber cobrado más de cuatrocientos mil dólares para “desviar” la investigación sobre los responsables del atentado.

Para las próximas audiencias se espera que las defensas planteen sus “cuestiones preliminares” para seguir dilatando el inicio del debate de fondo o para enfrentar y debilitar a alguna de las querellas. Lo hicieron durante años y ahora lo refuerzan apelando a sus fueros de Senador para no estar presente (Menem) o solicitando se les permita seguir los debates desde un salón contiguo (Anzorreguy y Anchezar).

El juicio tuvo un impulso político decisivo durante los últimos meses, especialmente después de la muerte del fiscal Nisman y el reconocido fracaso del Memorando con Irán que se había propuesto para esclarecer las responsabilidades criminales del atentado. Las presiones y debates públicos fueron protagonizados por la Presidenta de la Nación y el Presidente de la Corte Suprema, que exigieron que los miembros del Tribunal Oral Federal Nº 2 anticiparan el inicio del proceso.

Desde el gobierno, el juicio fue presentado como si fuese “por el verdadero encubrimiento del atentado”. La verdad es bien distinta: se trata, apenas, de juzgar a Menem, Anzorreguy, Galeano, etc. por las “irregularidades” cometidas contra la fallida investigación judicial de los primeros años, y no por ser artífices y parte de un plan oficial de encubrimiento del atentado terrorista contra la AMIA bajo el amparo del Estado nacional.

Por ello, para el caso de ser condenados les correspondería una pena menor como puede ser el abuso de autoridad, pero no el reconocimiento y condena por ser parte del plan criminal que provocó el atentado, orquestado desde la cúpula del Estado.

De manera contradictoria, en las horas previas al inicio del juicio, el vocero del Ministerio de Justicia reconoció ante la prensa que el atentado a la AMIA era, en verdad, un «crimen de Estado, en el que los tres poderes se complotaron de manera organizada» (La Nación 03/08/2015). Sólo que los acusados no están ante el Tribunal Oral por este crimen de Estado, ni el Ministerio de Justicia o la Fiscalía los acusó por ningún complot, aún 10 años después de haber firmado el decreto 812/2005 que reconoció que el Estado era el “encubridor agravado”.

Los compañeros de APEMIA (Agrupación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA) son la única querella que, desde hace años, sí sostiene esta acusación y con ella fueron reconocidos como querellantes. En el curso del debate intentarán ampliar el estrecho marco acusatorio para defender esta acusación político-jurídica, convencidos de que sólo la conformación de una Comisión Investigadora Independiente permitirá superar tantos años de manipulación, mentiras y encubrimiento de los tres poderes, avanzar en la investigación y esclarecimiento de las responsabilidades criminales del Estado nacional, e impulsar el juicio y castigo para los culpables que tanto dolor e impunidad trajeron a nuestro pueblo”.

Previous Post

Paro y movilización de ATE-PAMI el jueves

Next Post

Paritarias 2015 de Visitadores Médicos

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Paritarias 2015 de Visitadores Médicos

Paritarias 2015 de Visitadores Médicos

San Martín, aquel desconocido

San Martín, aquel desconocido

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

41º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.