• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA marcha a Plaza de Mayo contra el ajuste

Por Redaccion
19 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

177172_620En el marco de la jornada nacional de lucha, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan esta tarde a Plaza de Mayo para reclamar un bono de fin de año, la reapertura de las paritarias, que se cese con la criminalización de la protesta social y que se frene la entrega de los bienes comunes.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

En la Ciudad de Buenos Aires la jornada nacional de lucha comenzará con una concentración a las 15 en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo en donde se hará el acto central a las 17.

Tanto la CTA como la Coordinadora Sindical Clasista y la Multisectorial aprobaron un programa conjunto en el que se incluyen las reivindicaciones más sentidas por el movimiento obrero como un salario mínimo de 8 mil pesos, el 82% móvil para los jubilados, el cese de las suspensiones y los despidos, una bonificación de Fin de Año para todos los trabajadores y trabajadoras cualquiera sea su condición (desocupados, en relación de dependencia, precarizados), la reapertura de las paritarias.

En relación a la escalada de la criminalización de la protesta social, el programa común incluye la exigencia de que se desprocese a los compañeros y compañeras y un repudio especial por los trabajadores petroleros de Las Heras que han sido condenados, arbitrariamente, a cadena perpetua.

Otra de las cuestiones centrales de la jornada es exigir que se termine con la entrega de los recursos naturales del país y que la deuda se pague con las ganancias de los que se beneficiaron en esta década y no con el sudor de los trabajadores. Se volverá a reclamar que Monsanto se vaya del país, que se termine con el modelo agrario sojero que desertifica los suelos y deja sin trabajo a miles de familias que antes vivían de la agricultura y que se termine con las megamineras y las represas. Los ciudadanos saben, porque lo viven a diario, que el modelo extractivista sólo deja hambre, miseria y contaminación.

“Estamos convencidos que va a ser multitudinario, con la fuerza que caracteriza a los trabajadores de nuestro pueblo porque hay necesidades y luchas concretas. Por supuesto también rendimos homenaje a los compañeros que cayeron luchando en aquel 19 y 20 de diciembre de 2001”, dijo el secretario general adjunto de la CTA Ricardo Peidro, ayer en conferencia de prensa.

Previous Post

La Jornada Nacional de lucha de la CTA del 19 de diciembre fue aprobada en un plenario conjunto de CTA y ATE Capital

Next Post

Porque no alcanza, la CTA está en la calle

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Porque no alcanza, la CTA está en la calle

Porque no alcanza, la CTA está en la calle

Novedosa medida de protesta de los Trabajadores de informática del Ministerio de Trabajo

Novedosa medida de protesta de los Trabajadores de informática del Ministerio de Trabajo

Los Abuelos del Francés: de Interés para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires‏

Los Abuelos del Francés: de Interés para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires‏

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.