• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA participa de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo

Redaccion by Redaccion
2 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La CTA participa de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

Grupo_trabajador_1ra_plenariaEste domingo comenzaron en Ginebra, Suiza, las reuniones preparatorias del grupo trabajador de cara al inicio oficial de la Conferencia Internacional del Trabajo que tendrá lugar del 1 al 13 de junio en esa ciudad.

Related articles

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

El grupo de la Confederación Sindical Internacional se reunió por la mañana en el edificio de la OIT y por la tarde, en el Palacio de las Naciones, todo el grupo Trabajador, donde debatió sobre estrategias y designó las autoridades a la Conferencia.

La CTA-A estuvo representada por su secretario Gremial, Daniel Jorajuria y el secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, Guillermo Pacagnini. El lunes, en tanto, se incorporó a la delegación el secretario Adjunto, José Rigane, el secretario de Derechos Humanos, Hugo Blasco; la secretaria Adjunta de FESPROSA, María Isabel Del Popolo; el director del Obervatorio del Derecho Social, Horacio Meguira; el Coordinador del Observatorio del Derecho Social, Luis Campos y el doctor Carlos Alico.

La “Conferencia de Vía Rápida“, como se la ha denominado por ser de dos semanas, cuando antes era de tres, se da en el marco de este nuevo formato de funcionamiento intensivo y constituye todo un desafío para la OIT.

Este año no tendrá definición el debate que ha tenido en vilo a la OIT, desde el 2012, sobre el Derecho de Huelga, una discusión forzada por la oficina que lo único que logró fue posicionar y legitimar a los Estados y Empleadores en la discusión de un Derecho Humano privativo de los trabajadores. Dicha definición se postergó por dos años de común acuerdo entre empleadores y trabajadores. El dato más importante sobre el tema es que la mayoría de los gobiernos reconocieran a través de un documento, que el Derecho de Huelga está comprendido en el Convenio 87.

Al respecto, los Empleadores dicen que no hay Derecho de Huelga Internacional reconocido tripartitamente, que sólo hay reconocimiento en los países y para ello habría que hacer una nueva Norma. «Eso no lo podemos aceptar y sería peligrosisímo. Nosotros tenemos Norma, tenemos Derecho Consuetudinario y Jurisprudencia de mas de 60 años y no podemos aceptar abrir un debate en el cual vuelvan a posicionarse Gobiernos y Empleadores para restringirlo más allá de los servicios esenciales. A estos debates hay que contestarles ejerciendo el derecho con más huelga como la que realizaremos el 9 de junio, junto a la CGT en la Argentina», manifestaron desde Trabajadores.

El programa de la Conferencia

La jornada inaugural contará con la elección del Presidente de la Conferencia y su discurso; Informe del Presidente del Consejo de Administración y Memorias del Director General; Propuesta de Programa y Presupuesto para 2016-2017 y discursos de los presidente de los Trabajadores y Empleadores.

A continuación dará comienzo del trabajo en las Comisiones: la primera aprobará una Recomendacion sobre la Facilitacion de la Transición de la economía informal a la economía formal.

La segunda Comisión abordará el tema de Pequeña y Mediana Empresas y creación de empleo decente y productivo.

La tercera Comisión debatirá la Protección de los trabajadores en un mundo de trabajo en transformación.

Por último la Comisión de Aplicación de Normas (CAN) examinará la información y las memorias presentadas por los Gobiernos. Y analizará los casos de 25 paises por las violaciones de dichos Convenios.

Por último esta misma Comisión en su estudio general debatirá sobre el Derecho de Asociación en la Agricultura y Recomendaciones sobre la organización de los trabajadores Rurales.

En paralelo se desarrollarán eventos de alto nivel: viernes 5, ante los acontecimientos desencadenados en Siria, Yemen y otros paises así como otras tragedias sucedidas en lo mares del Mediterraneo y de Andamán se vió la necesidad imperiosa de que se atienda con carácter de urgencia a las necesidades Humanitarias sociales y económicas de los migrantes y Refugiados, por esta razón se realizará un evento para abordar la protección de los trabajadores Migrantes y la gestión de la Migración Laboral.

El jueves 11 en el Palacio de las Naciones se desarrollará una ”Cumbre sobre el Mundo del Trabajo». ¿Cómo será el Trabajo del Futuro? ¿Cómo será la Negociación Colectiva del Futuro?. También acá se abordará “El Cambio Climático y el Mundo del Trabajo».

Han confirmado su presencia en este debate junto a Sharan Burrow, los Ministros de Trabajo de Senegal, Estados Unidos, Colombia y los Presidentes de Ghana, de Panama, el Premio Novel de la Paz y el cierre estelar del Presidente de Francia, Francois Hollande.

Por último el viernes 12, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se realizará un evento sobre el tema «No al trabajo infantil, Sí a la educación de calidad». El 13 de junio tendrá lugar la Ceremonia de Clausura de la 104 Conferencia Internacional del Trabajo.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
5 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

Next Post
La CTA reclamó libertad y democracia sindical en Telefónica de Argentina

La CTA reclamó libertad y democracia sindical en Telefónica de Argentina

Horacio Meguira: “Estamos en las vísperas de un gran momento histórico del movimiento obrero”

Horacio Meguira: “Estamos en las vísperas de un gran momento histórico del movimiento obrero”

Impunidad o justicia

Impunidad o justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina