domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA presente en el Encuentro de la OIT con todas las centrales sindicales

16 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

3a230e83-86ff-4535-aa7d-baa06325ec29Durante la mañana de ayer, el Director de la Organización Internacional de Trabajadores, Guy Ryder, se reunió con dirigentes de las cinco Centrales sindicales del país -CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, CGT, CGT Azopardo y CGT Celeste y Blanca-. Lo hizo luego de encontrarse el martes con representantes de los Gobiernos entrante y saliente, y con representantes de las patronales empresarias.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

Por la CTA Autónoma asistieron Pablo Micheli, Ricardo Peidro, José Rigane, Jorge Yabkowski, Hugo Blasco y Julio Fuentes, mientras que también estuvieron presentes Hugo Moyano, Antonio Caló y Hugo Yasky; y representantes de Centrales de Uruguay y Brasil, entre otros dirigentes.

En su intervención, Micheli planteó la necesidad de avanzar en mayor unidad entre todas las centrales sindicales para la conquista de más derechos para la clase trabajadora: “Lo que yo creo es que más allá de que existen diferencias, podemos avanzar, pero también debe ser discutiendo, con respeto, las diferencias que tenemos y no haciendo como que no existen. Y la mejor manera de saldarlas es yendo en el mismo vehículo, mirando para adelante sin olvidar lo que nos marca la historia”.

Asimismo, Micheli se refirió a la coyuntura nacional: “Estamos ante un nuevo gobierno. Nuestra Central ha sido parte de quienes construimos 5 paros nacionales contra las políticas económicas en los últimos años del Gobierno saliente. Desde la CTA fuimos claros y de ninguna manera íbamos a plantear que por estas diferencias contra el gobierno que se estaba yendo íbamos a creer que el gobierno que venía iba a ser mejor que el gobierno que se iba. Y lo hicimos público en documentos, en declaraciones y así lo aprobaron los distintos plenarios de nuestra Central”.

“La verdad que nosotros peleamos mucho, en cada uno de esos paros planteamos la defensa de los derechos de los trabajadores y la necesidad de un espacio de diálogo, plural, democrático donde el gobierno tuviera que sentarse no sólo con quienes pensaban igual, sino con los que no pensaban igual también”, recordó el Secretario General de la CTA.

Habló también de los desafíos que deben asumir las centrales en este nuevo escenario: “Hoy hay cosas en las cuales deberíamos ponernos de acuerdo, porque si bien es cierto que fuimos críticos con lo que pasó durante estos años, de ninguna manera vamos a aceptar retrocesos, no vamos a aceptar que las paritarias sean recortadas, no vamos a aceptar aditamentos como la productividad o el presentismo, que es un concepto neoliberal y hacen que sean más negocios para los empresarios que para los trabajadores».

ca4d080b-a035-48fa-8e1d-2bef58e9ad8a“Hemos pagado con la vida de miles de compañeros como para lograr que hoy tengamos una democracia ininterrumpida durante 32 años. Y de ninguna manera las Centrales Sindicales podemos aceptar que esa democracia vaya para atrás en lugar de ir para adelante. Para nosotros ir para adelante es que haya dialogo y que haya distribución justa de la riqueza”, añadió.

Sobre la posibilidad de que se abran tratados de libre comercio que apunten a saquear los recursos en la Argentina, Micheli planteó: “Se han puesto en cuestión algunos derechos internacionales relacionados con la libertad de expresión y que a nosotros nos preocupa, y ni hablar de los planteos respecto de la posibilidad de acuerdos con tratados de libre comercio. Y en este sentido vamos a ser tajantes: ningún tratado de libre comercio. Hace 10 años que con orgullo pudimos decirle no al ALCA en la Argentina y de ninguna manera vamos a aceptar ni TISA, ni Acuerdo Transpacífico, ni ninguno de esos tratados que van en detrimento de los Estados, de la Soberanía y del bolsillo obviamente de los trabajadores y trabajadoras”.

Finalmente habló de la necesidad de defender el derecho fundamental de los trabajadores a reclamar por sus derechos: “Necesitamos que la OIT también nos ayude, reafirmando en cada asamblea anual ordinaria los derechos internacionales que son para nosotros super constitucionales y en ese sentido me parece que el derecho a huelga debe ser ratificado sin ninguna duda, porque eso también va a ayudar a defender los derechos conquistados”.

Ricardo Peidro, por su parte, enfatizó sobre la necesidad de defender los derechos ya conquistados para seguir avanzando: “Que se nos convoque al diálogo social es importante, pero esto tiene que traducirse en hechos, ya que las actuales acciones de los grupos económicos están deteriorando los salarios”.

Peidro hizo hincapié en la defensa de la democracia y la libertad sindical. Agradeció las misiones de la OIT en este sentido y señaló que «no se debe retroceder de los avances logrados en dicha materia a partir de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de los últimos años».

Tanto Hugo Yasky como Antonio Caló describieron el panorama desolador que se avecina con la asunción de Macri como presidente, mientras que Hugo Moyano criticó duramente la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

 

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Nuestro histórico brindis con «Pan y Agua»

Nuestro histórico brindis con "Pan y Agua"

Brindis de Fin de Año de la CTA Regional Centro

Brindis de Fin de Año de la CTA Regional Centro

La comunicación no es rehén de ningún gobierno

La comunicación no es rehén de ningún gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

46º programa de Estación Central

1 octubre, 2015
Trabajadoras y trabajadores de maestranza avanzan en su lucha
Ciudad

Trabajadoras y trabajadores de maestranza avanzan en su lucha

15 enero, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025