• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Relaciones Internacionales

La CTA se movilizó a la embajada de Paraguay en apoyo a la huelga general

Redaccion by Redaccion
28 marzo, 2014
in Relaciones Internacionales, Secretarías
0
La CTA se movilizó a la embajada de Paraguay en apoyo a la huelga general
Share on FacebookShare on Twitter

py-4

La CTA se movilizó este miércoles a la embajada de Paraguay en solidaridad con el pueblo trabajador de ese país que llevó adelante una huelga general. Antes del mediodía, trabajadores, movimientos sociales y políticos se manifestaron en las puertas de la embajada para repudiar la implementación de un terrible ajuste sobre la clase trabajadora y la aplicación de políticas neoliberales que conllevan al hambre y a la pobreza del pueblo paraguayo.

Related articles

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Entre los presentes estuvieron representantes de ATE Nacional, ATE Provincia de Buenos Aires, los trabajadores del Hospital Moyano, la Corriente Clasista y Combativa, el MST, CICOP, la CTA Capital, MTL y gran parte de la Mesa Nacional de la CTA, así como el colectivo 138 de Resistencia Cultural conformado por familiares paraguayos en Argentina y otras organizaciones.

Al mismo tiempo, en Paraguay con un paro decretado por las siete centrales obreras con el apoyo de las organizaciones de campesinos y estudiantes, el paro fue un hito en la historia de ese país, ya que el último gran paro general fue realizado hace exactamente 20 años.

El paro fue no sólo un éxito en su capital, Asunción, donde desde la mañana temprano el Frente nacional Campesino llegó con más de 7.000 campesinos. En horas de las tarde, la Plaza de Armas se encontró desbordada por miles de manifestantes que eran alentados y aplaudidos por el pueblo en su caminata hacia la plaza. Ciudades como Coronel Oviedo, Villarica, Santani, Pilar, Encarnación o la propia ciudad del Este estuvieron paralizadas con un acatamiento total.

Entre las reivindicaciones más importantes se encuentra la derogación de la Ley de Alianza público-privada (APP) que pone en riesgo los recursos del Estado y atenta contra la soberanía. También se pide el esclarecimiento de la masacre de Curuguaty que dio lugar al golpe parlamentario del 22 de junio de 2012 y al derrocamiento del presidente Fernando Lugo. Y la libertad de los presos políticos víctimas de la injusticia y chivo expiatorio de un sistema viciado. Se exige un 25% de aumento en los salarios frente al 10% otorgado por el gobierno de Cartes. Desde los distintos sectores también se demanda la no militarización, represión y persecución a dirigentes sindicales y las comunidades rurales como así también a la protesta social. Se exige también la Reforma Agraria para que se termine el saqueo de las tierras por parte de unos pocos, que concentran todas las tierras del país y que sean entregadas a quienes la trabajan y que por derecho ancestral les corresponden. También se pide acabar con el desmonte y la utilización de los agrotóxicos que padecen y sufren las comunidades rurales con la muerte.

DSC00009-2

En Argentina

En Argentina, una comitiva a cargo de Adolfo “Fito” Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA le entregó a la embajada de Paraguay un documento consensuado y firmado por distintas organizaciones.

Así como en laArgentina, las Centrales obreras de Brasil y Uruguay, en una acción coordinada, realizaron acciones de protestas frente a las embajadas de Paraguay en sus países.

Como saltos cualitativos el “marzo paraguayo” no sólo puso en marcha un paro histórico sino que logró unir a todo el campo popular: obreros, campesinos y estudiantes en un hito en la historia no sólo del Paraguay sino también en el movimiento obrero internacional que comienza a no distinguir fronteras cuando se trata de la clase obrera trabajadora.

Documento entregado a la embajada

«Las organizaciones sindicales, sociales y políticas aquí reunidas, se pronuncian ante el gobierno de Paraguay por la huelga nacional del 26 de Marzo.

«Las organizaciones sindicales, sociales y políticas aquí reunidas se dirigen al Presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, con el fin de manifestar su apoyo a la Huelga Nacional del día 26 de marzo del presente año convocada en forma unánime por las y los trabajadores de Paraguay y sus organizaciones sindicales, en contra de las políticas neoliberales que se vienen aplicando en perjuicio de los y las trabajadores/as y de la ciudadanía en general.

«
La plataforma de las reivindicaciones de la Huelga General contiene las siguientes exigencias: 

1. Instalación de un modelo económico y productivo que esté al servicio de las grandes mayorías.

«
2. Reajuste salarial del 25% y control de precios de la canasta básica.

«
3. Derogación de la Ley Alianza Pública Privada.

«4. Derogación de la Ley de Militarización, no judicialización y criminalización de la lucha social y sindical. Exigimos la liberación de los luchadores sociales detenidos.

«
5. Derogación del alza en los precios del transporte público, los productos y servicios básicos, con un efectivo control de los valores de la canasta familiar.

«
6. Educación y salud gratuitas y de calidad.

«7. Generación de empleos decentes.

«
8. Respeto y promoción de la libertad sindical y la contratación colectiva y de los derechos humanos en general.

«9. Reforma agraria.

«
Exigimos a su gobierno reconocer las legítimas reivindicaciones expresadas en esta Huelga General convocada para el día de hoy y adoptar urgentemente las medidas necesarias que permitan la vigencia efectiva de los derechos a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva; derechos básicos sin los cuales no hay democracia real, el establecimiento de una política salarial justa, en el marco de una política de “igualar para crecer” y el reconocimiento real de la seguridad social como un derecho humano».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Se analizó el presupuesto de la Ciudad para el año entrante

Se analizó el presupuesto de la Ciudad para el año entrante

by Redaccion
29 noviembre, 2022
0

Bajo la consigna “Presupuesto porteño 2023: Del ajuste al plan de lucha”, se llevó adelante -el pasado jueves 24 de noviembre en la sede de la...

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

by Redaccion
14 octubre, 2022
0

Durante el último fin de semana se realizó, en la ciudad de San Luis, el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y...

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

by Redaccion
14 octubre, 2022
0

La actual secretaria General Adjunta de la CTAA Capital, participó por primera vez como tal del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales...

Next Post
Micheli y Moyano ratificaron el paro del 10 de abril

Micheli y Moyano ratificaron el paro del 10 de abril

El Congreso de la CTA Capital votó por unanimidad participar del Paro y Movilización del 10 de abril

Triunfo de ATE-CTA: Marcela Almeida recuperó su lugar de trabajo

Triunfo de ATE-CTA: Marcela Almeida recuperó su lugar de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Se creó una Comisión de Trabajadores Aeronáuticos Despedidos
Ciudad

Se creó una Comisión de Trabajadores Aeronáuticos Despedidos

9 mayo, 2014
Comienza el programa de radio de la CTA Capital, Estación Central
Ciudad

Tercer programa de Estación Central

10 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina